Estos códigos de conducta hicieron grande a este deporte aún
sobre otros pero que podemos decir al respecto, algo se quebró en la tarde
canadiense, sentó un precedente negativo para el tour que va influir en próximos
encuentros.
A continuación reproducimos un artículo del sitio www.ole.com.ar : Raonic justificó no haber
reconocido que tocó la red en un punto clave del partido que le ganó a Del
Potro. "Tuve suerte de que el juez no vio que toqué la red. Era un punto
muy importante. Si pudieras poner a alguien en mi lugar...", comentó el
canadiense.
Juan Martín Del Potro había perdido 7-5 el primer set pero
tenía un quiebre de ventaja en el segundo y sacaba 4-3 arriba y 40 iguales. En
ese momento se dio la polémica por un punto que Milos Raonic definió en su
favor pero en el que por el envión terminó tocando la red. El juez no lo vio,
el autor de la falta no lo reconoció, Delpo quedó a punto de perder el saque
(finalmente pasó eso) y se fue del match.
"Creo que correspondía reconocer y admitir que se
equivocó, todo el estadio lo vio, el arbitro también, pero es una decisión de
él", comentó el tandilense que adimitó sentirse "muy caliente",
por haber perdido el partido pero también por esa situación en la que el
tenista local sacó provecho y avanzó a los cuartos del Masters 1000 de Montreal.
El canadiense, lejos de admitir equivocación alguna,
justificó el haberse hecho el distraído. "Tuve suerte de que el juez no
vio que toqué la red. Fue suerte para mí y mala suerte para él. Era un punto
muy importante", explicó sobre el punto clave y agregó: "Si pudieras
poner a alguien en mi lugar, estando con un quiebre abajo. ¿Avisarías que
tocaste la red?". Su respuesta fue tan polémica como la jugada.
"¿Entonces el punto era para Del Potro", insitió el periodista:
"Hipotéticamente sí, técnicamente no", agregó Raonic.
leoveoytecuento