UN TECHO PARA MI PAIS VOLUNTARIADO
La propuesta es una iniciativa de jóvenes y liderada por jóvenes voluntarios que trabajan en los países en los que UTPMP está presente. Los voluntarios de “Un techo para mi país” viven una experiencia única, donde al participar de las construcciones de experimentaron el espíritu y filosofía de este proyecto que ha ayudado a miles de personas a tener su primer vivienda. Ser voluntario de UTPMP requiere de un entendimiento a fondo de la organización y del espíritu que la motiva: la autonomía, responsabilidad y compromiso, valores que hacen de este proyecto tan exitoso.
El voluntariado es una experiencia que posibilita a los jóvenes estudiantes tener en un futuro una especial conciencia y responsabilidad social. Además, lejos de quedarse con los brazos cruzados, buscan ser partícipes de un cambio social concreto. Además los voluntarios ofrecen, día a día, su formación, experiencia y tiempo en la movilización y capacitación de otros voluntarios, en el establecimiento de una organización eficiente, trabajando con un presupuesto muy reducido para la operación y afrontando grandes responsabilidades.
¿Cómo ser un voluntario?
Para ser voluntario hay que tener entre 18 y 30 años.
Acercarse a Montevideo 442, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4519-8349/5811-4296
Santa Rosa 391, Córdoba – Argentina
Teléfono: (0351) 423-6545
O a través de la Web: www.untechoparamipais.org/argentina/voluntarios
JOVENES PORDIOSEROS GRATIS EN ITUZAINGÓ

El Gobierno Municipal de Ituzaingó a través de la Secretaría de Promoción Social informa que el próximo 23 de diciembre se estará presentando en este municipio el grupo musical “Jóvenes Pordioseros” banda argentina de Rock que se formó en el barrio de Villa Lugano, en el año 1993, hará su presentación en la plaza San Martín (Av. Néstor Kirchner y Mariano Acosta) a partir de las 18hs con Entrada libre y gratuita.
Datos y Contactos
www.miituzaingo.gov.ar/
Un techo para mi país y las acciones solidarias Dakar
Con “Un Techo para mi País”, se apoya el desarrollo de la vivienda de emergencia. Por cuarto año consecutivo, el Dakar aporta su ayuda a esta asociación que realiza iniciativas de envergadura. Los puntos clave de la contribución del rally:
510 000 dólares en 4 años.
250 viviendas de urgencia construidas gracias a estas subvenciones.
Proyectos de reintegración social implementados para las familias beneficiarias (estructuras para el desarrollo de la alfabetización, equipamiento informático, etc.).
Competidores y asociados que adhieren y que apoyan “Un Techo para mi País”, tras los pasos de la organización.
También se retiene una contribución sobre los derechos de inscripción de todos los competidores que se inscriben en el Dakar: se entregarán 30 000 euros adicionales a “Un Techo para mi País”.
E Rally Dakar viene realizando, desde hace más de 30 años en África, y ahora en América del sur diferentes actividades solidarias. El rally se asoció a varias iniciativas para mantener un vínculo con los pueblos que reciben la competencia. Después de la implementación de Actions Dakar con S.O.S. Sahel que sigue existiendo en África, el Dakar desarrolla su ayuda en materia de vivienda gracias a una asociación presente en Argentina, Chile y Perú: Un Techo para mi País.
Datos y contactos:
www.untechoparamipais.org
http://www.dakar.com/
http://www.twitter.com/dakarofficial
http://www.facebook.com/dakar
NUEVO DNI PARA LOS RECIEN NACIDO
Según la Resolución 3459/2011 del Renaper, se establece a partir del primer día hábil la emisión del Documento Nacional de Identidad (DNI) denominado "Cero Año" realizado mediante el uso de tecnologías digitales, a través de la captura digital de los datos filiatorios y biométricos, fotografía e impresiones dactilares, del menor, y de la firma del padre, madre o representante legal.
La adjudicación del número de la matrícula identificatoria será realizada al momento de la inscripción del nacimiento, mediante asignación centralizada efectuada por el Renaper a cada Oficina Seccional.
Se establece además que a partir de esa fecha se expedirán exclusivamente Documentos Nacionales de Identidad en formato tarjeta, a todas aquellas personas menores de 16 años, nacionales o extranjeras.
El nuevo tipo de documento se realiza tras la modernización tecnológica del Renaper juntamente con la implementación del reciente Sistema Federal de Identificación Biométrica para la Seguridad
Datos y Contactos
www.nuevodni.gov.ar/
DAKAR 2012: ARGENTINA - CHILE – PERÚ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)