“El Principito” en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires (Teatro)


Regresa "El Principito" con una nueva y deslumbrante producción audiovisual. Un clásico de la literatura representado por actores en vivo bajo el cielo estrellado del Planetario. Todos los sábados y domingos a las 16 horas.
Sala de Espectáculos del Planetario de Buenos Aires “Galileo Galilei”
Sábados y domingos a las 16 horas.
ENTRÁ ACÁ Y MIRÁ EL VIDEO DE "EL PRINCIPITO"


Valor de las localidades: $ 50.-
Horario de Boletería:
Martes a viernes desde las 9.30 hasta agotar las localidades de todas las funciones del día.
Sábados y domingos desde las 11.30 hs. hasta agotar las localidades de todas las funciones del día.

Datos y contactos:
Planetario de la Ciudad de Buenos Aires "Galileo Galilei"
Av. Sarmiento s/n - 1425 Capital Federal, Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +5411 4771 6629
Mail: planetario@buenosaires.gob.ar

Eureka, uno de los mundos posibles (Circo Gratis)


"Eureka, uno de los mundos posibles” narra la historia de una joven a quien en un momento especial de su vida le surge una gran duda: “¿Cuál es mi lugar en el mundo?”. Actividad libre y gratuita
Espectáculo de circo, teatro y danza para toda la familia. Por la Compañía de Circo “En la misma Bolsa”.
Sin encontrar respuesta a su duda existencial, y a través de un aviso en el periódico, decide acudir a la ayuda de un grupo de creadores de mundos, personas que se dedican a crear mundos hechos a pedido y a medida del consumidor.
La obra, que no está situada en un tiempo y espacio reconocibles, plantea una duda filosófica sobre la existencia del ser humano y además con el gran desafío de llevarla a la platea infantil. Abre interrogantes del tipo: ¿Existe un lugar ideal en el mundo?
¿Quién puede decir que ha encontrado su tiempo y su lugar ideal en la vida? ¿O es que la búsqueda es constante, nunca se termina y la respuesta está en la manera en que uno realiza dicha búsqueda?

Interpretes: Josefina Murphy, Natalia Epelbaum, Pampa Díaz, Laura Tugetman y Fabián Barmak.
Colaboración en dramaturgia: Gerardo Porion.
Dirección y puesta en escena: Federico Chaina.
Actividad libre y gratuita
Fecha: domingos 15 de junio
Horario: 17 horas
Lugar: Espacio Cultural Julián Centeya

Av. San Juan 3255, San Cristóbal – Buenos Aires, Argentina

Luz de Fuego – Fogata de San Pedro y San Pablo en "El Olimpo"


Una vez más se celebra alrededor del fuego la esencia del ser humano. Por un momento el silencio que produce el fuego nos volverá a juntar. El sábado 28 de junio desde las 16 hs, partiendo desde el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio "El Olimpo". Actividad libre y gratuita.
La Fogata de San Pedro y San Pablo, también llamada de San Juan, tiene un origen ancestral. El hombre reunido alrededor del fuego es un hecho antropológico que las costumbres ciudadanas están haciendo desaparecer. En Parque Avellaneda se trata de recuperar este rito a través del espectáculo Luz de Fuego, un encuentro lúdico compartido dónde se quema al Fantoche de las Miserias, que simboliza todo lo no deseado, para seguir apostando a ser mejores personas y poder vivir en un mundo más solidario.

Lugares de Encuentro y Recorrido de la Caravana:
16 hs: en el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio "El Olimpo" (Ramón L. Falcón 4250)
Comienza “Luz de Fuego”
Espectáculo de Presentación y partida del Fantoche de las Miserias
16:50 hs: Plaza Che Guevara (Benedetti y Ramón L. Falcón)
Espectáculo y suma de organizaciones con sus fantochitos
17:05 hs: (Av. Lacarra y Av. J. B. Alberdi)
Espectáculo y suma de organizaciones con sus fantochitos
17.30: (Av. Lacarra y Av. Directorio)
Espectáculo y suma de organizaciones con sus fantochitos e ingreso al Parque hasta el Playón del Antiguo Tambo.
18.00 hs: Playón del Antiguo Tambo. Espectáculo central de “Luz de Fuego” con el traslado de los fantoches y las miserias a las Canchas Peuser para ser quemados en la Fogata y cerrar con la ronda y la canción tradicional “Luz de Fuego”.

Organizaciones que Participan:
. Fundación "La Alameda"
. Esc Nª2 de enseñanza media D.E. 13 "Che Guevara"
. Esc Nª19 de enseñanza primaria D.E. 11 "Fragata Libertad"
. Carrera de Escenografía y Vestuario de la E.M.A.D. (Escuela Metropolitana de Arte Dramático).
. Curso de Formación del Actor para la actuación en el Espacios Abiertos, E.M.A.D. (Escuela Metropolitana de arte Dramático).
. Jardín de Infantes I.V.A. (Instituto Vocacional de Arte) Sede Pío Collivadino Talleres de nivel Primario I.V.A. (Instituto Vocacional de Arte) Sede Pío Collivadino.
. Club de Jóvenes C.E.C. Barrio Ramón Carrillo.
. Grupo de Microemprendedoras textiles "Las Arañitas tejedoras", Barrio Ramón Carrillo.
. Centro Cultural "La Casita de la Selva": Talleres de Niños, Taller de teatro para adultos, Taller de Clown y Taller de Swing.
. Complejo Cultural Chacra de los Remedios: Taller de Percusión.
. Actores Culturales del Parque Avellaneda: Caracú, teatro callejero; Grupo de teatro Callejero “La Runfla”; Danzas Circulares del Mundo; Murga “Los Descarrilados de Parque Avellaneda”; Centro Cultural de Música Originaria "Wayna Marka"; Artesanos que muestran y demuestran.
. Candombe Kumbabantú.
. Escuela Nº3 DE 13.
. Orquesta juvenil de Parque Avellaneda.

Esta tradicional Fogata del Parque Avellaneda, es una producción conjunta de Actores Culturales, Organizaciones Barriales y el Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios. Con la Coordinación artística del Grupo de Teatro Callejero La Runfla.
Actividad libre y gratuita.
Fecha: sábado 28 de junio (En caso de lluvia pasa al domingo 29, mismos horarios)
Horario: 16 hs.

Lugar de encuentro y partida de la Caravana: ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio "El Olimpo": Ramón Falcón 4250 y Av. Olivera, Ciudad de Buenos Aires, Argentina.

“Buenos Aires Mundial” durante el mes del Mundial de Fútbol 2014


Viví el Mundial en la Ciudad con “Buenos Aires Mundial”, una propuesta pensada para que todos los vecinos o quienes transiten durante el mes del Mundial de Fútbol 2014 la Ciudad, puedan alentar a sus selecciones y vivir intensamente la Copa del Mundo.
Para que todos puedan ver los 64 partidos del Mundial se colocarán dos pantallas gigantes, una en Plaza San Martín (zona norte) y otra en Parque Centenario (zona centro – sur), puntos estratégicos donde confluyen gran cantidad de personas todos los días.
A partir del jueves 12 de junio, las pantallas serán las anfitrionas para todo el público que se acerque a disfrutar de los partidos.
Previo al comienzo del Mundial se realizarán acciones en distintos puntos de la Ciudad. Del 12 de mayo al 11 de junio en Plaza San Martín se montará una cancha de mini fútbol y un “laboratorio de fútbol”. Todos los porteños y turistas están invitados a participar de partidos, patear penales, torneos de fútbol tenis, de cabeza, entre otros.
De algunas de las actividades participarán ex jugadores de la Selección Nacional e invitados especiales. También habrá promotores en distintos puntos clave de la Ciudad caracterizados con los colores de la selección, con cantos y ritmos para palpitar junto a los vecinos la previa del mundial. Estos animadores estarán acompañados de instrumentos y elementos alusivos al hincha.
Esta propuesta se desarrolla en más de 30 ciudades, lo que posiciona a Buenos Aires a la vanguardia de las grandes urbes del mundo que buscan recuperar el espacio público para que todos los habitantes puedan utilizarlo en libertad y con alegría.
En la edición 2010 disfrutaron del mundial de Sudáfrica en las pantallas de la Ciudad 450.000 personas de diferentes países y colectividades provenientes de todos los puntos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires. Con mucho entusiasmo la gente se acercó a ambos parques a ver los partidos de la selección y de otros países.
Se puede consultar los días y horarios de transmisión de los partidos de Argentina en:


Del 12 de junio al 13 de julio se puede vivir el Mundial de Brasil 2014 en la Ciudad en la Ciudad de Buenos Aires en forma gratuita.

Los Pericos entonan el Himno con los nombres de los 23 jugadores argentinos del Mundial 2014


A pesar de que el clima mundialista no parece aún tan efervescente como uno supondría, la cuenta regresiva para el inicio de la Copa del Mundo 2014 está en marcha. Apenas resta un día para que la fiesta inaugural tenga lugar en Brasil y sólo cuatro para que Argentina enfrente su primer desafío.
En una muestra de la pasión que irá in crescendo al acercarnos al comienzo del campeonato Mundial de Fútbol Brasil 2014, el fanatismo de los hinchas argentinos llega a niveles insospechados con la recreación del himno nacional por parte de la banda “Los Pericos” y como muestra de aliento a la Selección Nacional Argentina, Los Pericos subieron a su cuenta de YouTube un video de poco más de 35 segundos en el que toman una estrofa del Himno Nacional Argentino y al que le han insertado los nombres de los 23 jugadores, cantados por ellos mismos, en estilo bien de hincha y amateur. "¡Nuestro apoyo a la selección argentina! Pericos se suma a la tendencia mundial de hacer la lista cantada", expresan.
¿Con qué nombre termina el tema? Y sí, adivinaste. Messi, Messi...



Gi Bike: La bicicleta eléctrica y plegable creada por dos argentinos


Sus creadores, Lucas Toledo, economista egresado de la Universidad Nacional de Córdoba, y Agustín Agustinoy, diseñador industrial de la UNC, quieren que ese futuro se convierta pronto en realidad. 
La versión eléctrica pesa 17 kilos. Está diseñada en aluminio Plegada, mide 90 centímetros de largo y un metro de alto. El plegado se realiza en una sola maniobra y 3 segundos, y sigue el movimiento lógico de una bicicleta. No hace falta cargarla sino que se desplaza como una valija con rueditas. La batería de litio ferropolímero tiene una autonomía de 60 a 80 kilómetros. La velocidad máxima con asistencia eléctrica es de 25 kilómetros por hora. No tiene acelerador. El sistema de transmisión no es la clásica cadena de bici que necesita mantenimiento, mancha y rompe pantalones. Usa el sistema de correa dentada
 El celular inteligente se puede conectar a la bicicleta. Tiene un puesto USB para cargarlo. De esta manera, se puede buscar la ruta más rápida para llegar a destino, controlar el gasto calórico y los kilómetros realizados. También se puede compartir la bicicleta con los amigos a través de las redes sociales.

Datos y Contactos

Ceremonia de inauguración del Mundial de Brasil 2014, horario según cada país


  


Este 12 de junio 2014 se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del Mundial Brasil 2014, una fiesta del fútbol que reunirá a las 32 mejores Selecciones del planeta dispuestas a buscar el trofeo más importante en el ámbito deportivo.
Se trata de un evento imperdible, especialmente si tenemos en cuenta el empeño que ha dedicado el país anfitrión para construir las 12 sedes donde se jugarán los partidos del Mundial.
El evento está programado para las 16:00 horas de Brasil, en el estadio Arena Sao Paulo, donde luego Brasil y Croacia disputarán el partido inaugural. La fiesta de inauguración, que tendrá una duración de 1 hora (para las televisoras, ya que el espectáculo en sí solo duraría 25 minutos), promete ser uno de los acontecimientos más grandes en la historia de los Mundiales.
El espectáculo concluirá con la interpretación de la canción oficial de la Copa Mundial de la FIFA, “We Are One” a cargo del rapero Pitbull, las cantantes Jennifer López y Claudia Leitte y Olodum.

Horario de la Ceremonia de inauguración del Mundial Brasil 2014 – 12 de junio

Argentina: 16:00 horas
Bolivia: 15:00 horas
Colombia: 14:00 horas
Costa Rica: 13:00 horas
Chile: 15:00 horas
Cuba: 15:00 horas
Ecuador: 14:00 horas
Estados Unidos: 15:00 horas
Honduras: 13:00 horas
México (DF): 14:00 horas
Nicaragua: 13:00 horas
Panamá: 14:00 horas
Guatemala: 13:00 horas
Puerto Rico: 15:00 horas
República Dominicana: 15:00 horas
Trinidad & Tobago: 15:00 horas
El Salvador: 13:00 horas
Paraguay: 15:00 horas
Perú: 14:00 horas
Uruguay: 16:00 horas
Venezuela: 14:30 horas
España: 21:00 horas
Francia: 21:00 horas
Italia: 21:00 horas.


Bares donde ver el mundial


 Distintos bares y restaurantes del centro y microcentro de la ciudad de Buenos Aires, se están preparando para el mundial de fútbol, acondicionando sus salones e invirtiendo en pantallas gigantes, con la expectativa de recibir una gran cantidad de público este año, según informaron los encargados de los establecimientos.
·         El Restó “El Roncal”, ubicado en Carlos Pellegrini 163, tiene un flamante proyector alta definición de 120 pulgadas ubicado en mitad del salón.

·         La Pizzería “El Tablón”, ubicada en  Bernardo de Irigoyen 18, adquirieron un nuevo televisor, vestimenta para los empleados y  están preparando un sorteo de una camiseta argentina original para todos los que vayan a ver los partidos y consumir en el local.

·         El “Bar Goya”, ubicado en  Avenida de Mayo 901, adquirieron 3 pantallas gigantes y los mozos van a recibir a los clientes con camisetas y gorros de Argentina.

·         El Bar “Cabildo de Buenos Aires”, ubicado en Perú 86, compraron un LCD nuevo para que se vea bien, Idiosincrasia porteña


De acuerdo a lo conversado con los encargados y mozos de los establecimientos, es parte de la cultura porteña concentrarse en bares para pasar tiempo con amigos, y esta es una oportunidad más que valorada para hacerlo; muchas personas, sobre todo los jóvenes, prefieren ver los partidos en bares a hacerlo en sus hogares.

Mangas futboleras



Durante el mes de junio vamos a estar colocando mangas en distintas salidas de subtes de la ciudad acompañadas de animadores y un equipo de sonido arengando y cantando junto a todos los ciudadanos para mostrar su apoyo a selección, además de coordinar la salida y la correcta circulación de los ciudadanos para que puedan sacarse la foto dentro de la misma y así poder sentir la misma experiencia de los jugadores los instantes previos a jugar un partido.
Este es el cronograma de los días y lugares donde te vas a encontrar con estas mangas:

9 y 10 de junio: Estación Plaza Italia - (Av. Santa Fé 4000) 9 a 13hs
11, 12 y 13 de junio: Estación San Martín – Subte C (Av. Santa Fe y Maipú) 9 a 13hs
Miércoles 25 de junio: Estación San Martín – Subte C de 8.30 a 12.30hs.


Datos y Contactos:


MUNDIAL BRASIL 2014 EN PANTALLA GIGANTE GRATIS


A partir del 12 de junio en Plaza San Martín y Anfiteatro de Parque Centenario se podrá ver los 64 partidos del Mundial de Fútbol Brasil 2014 en pantalla gigante.

Partidos de Argentina

15 JUN. 2014 – 19:00 horas
Argentina vs Bosnia y Herzegovina

21 JUN. 2014 – 13:00 horas
Argentina vs Irán

25 JUN. 2014 – 13:00 horas
Argentina vs Nigeria

Antecedentes mundialistas
Cuatro finales disputadas a lo largo de la historia sitúan a Argentina entre las potencias de la Copa Mundial de la FIFA. La Albiceleste llegó a la instancia decisiva en Uruguay 1930, primera edición del certamen, cuando cayó 2-4 ante el combinado local. Sin embargo, la suerte se daría vuelta en 1978 y 1986, cuando festejó en casa y en México, respectivamente, de la mano de Mario Kempes y Diego Armando Maradona. La edición de Italia 1990 marcó la última vez que los argentinos lograron superar los cuartos de final hasta la fecha, aunque los alemanes se impusieron en la final de Roma con un penal marcado por Andreas Brehme.


Las estrellas
Con la histórica marca de cuatro Balones de Oro consecutivos (entre 2009 y 2012), Lionel Messi es el alma futbolística indiscutible del equipo argentino. La Pulga, multicampeón con el FC Barcelona, rompe todos los récords goleadores y busca dar el salto definitivo con la camiseta nacional luego de pasar por Sudáfrica 2010, curiosamente, sin marcar goles. Junto a él, destacan otros futbolistas como, Gonzalo Higuaín, Sergo Agüero, Javier Mascherano y Ángel Di Maria, todos en clubes de primer nivel.

Y también…
Entrenador: Alejandro Sabella.
Mejor participación en torneos FIFA: Ganador de la Copa Mundial de la FIFA 1978 y 1986; ganador de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007; ganador medalla de oro en el Torneo Olímpico de Fútbol 2004 y 2008, ganador Copa FIFA Confederaciones 1992; Medalla de plata en el Torneo Olímpico de Fútbol 1928 y 1996.

Direcciones
Anfiteatro de Parque Centenario
Leopoldo Marechal y Angel Gallardo, Buenos Aires - Argentina

Plaza San Martín

Santa Fé y Maipú, Ciudad de Buenos Aires - Argentina