Fiesta del Río en Corrientes


 La Fiesta del Verano tendrá lugar el día 25 de enero, en la Playa “Espigón I” de la localidad de Empedrado.
Este municipio forma parte de la Micro Región Turística “Gran Corrientes”, integrada por la ciudad Capital, y las localidades San Luis del Palmar, Santa Ana , San Cosme, Paso de la Patria e Itatí, ofreciendo Productos de Sol y Playa, Turismo Rural, Religioso y Carnaval.
El Ministerio de Turismo apoya a todos los emprendimientos que compartan lineamientos en actividades socio - culturales, recreativas y deportivas, que contribuyan al desarrollo turístico de la Provincia. Dicho Evento forma parte del Calendario Turístico Cultural y contribuye al fortalecimiento del Producto Turístico “Sol y Playa”, permitiendo el posicionamiento de la Provincia de Corrientes como Destino Turístico.
Las fechas de la fiesta del Río ya están confirmadas: serán los días 24, 25 y 26 de enero. Las actividades se dividen de acuerdo a los escenarios necesarios para realizar cada una de ellas. Desde el viernes, todos los que se acerquen a la playa podrán disfrutar de los diferentes concursos recreativos y deportivos que se coordinarán en el lugar.



Por la noche se realizará la elección de la reina de la Fiesta del Río en “La Mansión” disco, cual ganadora suplantará a la última soberana, María Cecilia Zeniquel. El sábado 25, el punto central será la actuación del grupo “La Mancha de Rolando” en el anfiteatro “Gerónimo Merello”. Por último, el domingo seguirán los puntos en la playa “Espigón I” con sorteos y música en vivo, cerrando así esta época estival, éxito indiscutible para los empedradeños en cuanto a asistentes y ocupación hotelera completa.

Datos y Contactos


Galería de Arte a Cielo Abierto en Miramar



La Dirección de Cultura invita al público en general a ver ésta nueva iniciativa cultural que consta en ver trabajar a nuestros artistas plásticos.
Esta Galería de Arte a Cielo Abierto se llevará a cabo por primera vez el sábado 25 de enero a partir de las 20:00 horas en la Avenida 26 e/21 y 23 de nuestra ciudad de Miramar.
El público podrá ver cómo los artistas plásticos locales e invitados, despliegan su arte en un momento único de inspira

Datos y Contactos


Las Leonas en Buenos Aires Playa


MIREYA: musical de tango de Pepe Cibrián y Angel Mahler


La dupla Pepe Cibrián (libro y letras)-Angel Mahler (música) estrenará el 28 de enero el musical de tango "Mireya" en el porteño teatro Presidente Alvear, Av. Corrientes 1659, con funciones de miércoles a domingos a las 21 horas.
Es esta la primera vez que Cibrián-Mahler escriben una obra costumbrista y con música de tango, la rubia “Mireya”, basada en un personaje mítico de la cultura porteña.
Cibrián decidió hacer su propia versión haciendo de esta, su historia, un típico melodrama.
Mireille, nombre que dicen tenía siendo oriunda de Francia, es una joven marcada por un cruel pasado, quien junto a su amigo Miguel, sueñan con ser artistas y escapar de una vida de conventillos para ser estrellas.


En una tarde crucial atravesada por el cometa Halley, conoce a  Manuel, quien la hace caer hasta los más bajos fondos del ser humano, pero es rescatada por Alfredo, quien por amor y admiración la lleva hasta la cúspide de una carrera de éxito que será truncada por un suceso inevitable: la diferencia de clases.
El personaje de Mireya será interpretado por Gabriela Bevacqua ("Calígula", "Mamma Mia", "El fantasma de Canterville"); Alfredo por Damián Iglesias ("Calígula", "El fantasma de Canterville"); Miguel por Leandro Gazzia ("Desbocado", "Alondra", "Calígula"); Manuel por Martín Repetto ("Código de silencio", "Rent") y Lorena García Pacheco ("Otelo", "El fantasma de Canterville").


Completarán el elenco Nicolás Bertolotto, Eluney Zalazar, Bruno Pedicone y Verónica Pacenza.
El vestuario y escenografía estará a cargo de Rene Diviú, la coreografía en manos de Esteban Domenichini, la dirección de actores y puesta en escena de Damián Iglesias y la dirección general de Pepe Cibrián Campoy.

Estreno 28 de enero
Teatro Presidente Alvear (Av. Corrientes 1659)
De miércoles a domingos a las 21 hs

LOCALIDADES
Platea y Palcos Bajos: $ 120.-
Platea Alta y Palco Balcón: $ 100.- Tertulia: $ 80.-

Miércoles, día popular:
Platea y Platea Alta $ 80.-
Tertulia $ 50.-

Datos y contactos
Presidente Alvear
Av. Corrientes 1659, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: +5411 4374 6076

ACASSUSO UNA OPCIÓN DE VERANO

 Quedarse en Buenos Aires durante el verano no tiene por qué ser agobiante. A pocos minutos del centro, en San Fernando y en San Isidro, existen paradores frente al río ideales para pasar el día en la playa, hacer deportes, tomar sol, comer algo rico o tomar un trago.
 Aquí, nuestros recomendaciones



 El Molino
Este es el nuevo parador top de la ribera. Ubicado en las costas de Acassuso, es un favorito de grupos de amigos que buscan pasar el día al aire libre, hacer deporte o tomar sol, mientras suenan pistas de DJs invitados o reggae. El complejo cuenta con una escuela de kite, windsurf y kayak, hay alquiler de equipos por hora y un servicio de guardería. Si después de la actividad física te dan ganas de comer algo, podés elegir una mesa dentro del restaurante, donde los colores rastafaris y las tablas de surf componen un ambiente relajado y playero, o sentarte en el deck para disfrutar de una vista privilegiada del río. La cocina incluye platos de la cocina porteña, como milanesas con papas fritas caseras, y los fines de semana también hay parrilla.


 Puerto Tablas
A pocos metros de El Molino funciona Puerto Tablas, un selecto parador donde se practica windsurf y buceo, que se diferencia del resto por su mayor atractivo: una pileta de 8 x 20 metros, a la que podés acceder por 60 pesos el día, con sombrilla y reposera incluidas. Dentro del predio se encuentra Séptimo, un restaurante de cocina mediterránea, con un salón principal y un deck de madera que mira hacia la costa.


 Perú Beach
Es el parador más popular de todos: los fines de semana por la tarde se llena de gente que elige la playita para disfrutar del sol. Acá se practica windsurf, kayak y roller hockey, entre otros deportes. Además, hay un muro para escalada de 10 metros y una pista de skate. Las mesas del deck del restó Toien, y las reposeras sobre el pasto, más cerca del río, son los lugares favoritos para ver el atardecer.

Datos y contactos

 El Molino
(Elcano 888, Acassuso / T. 4792-9085)
Puerto Tablas
(Elcano 854, Acassuso / T. 4793-2115)
Perú Beach
(Perú y el río, Acassuso / T. 4793-5986)





NOCHE DE LOS MUSEOS en Mar del Plata


Este miércoles 22 los Museos Municipales tendrán su “Noche de los Museos”, actividad que ya forma parte de la identidad cultural de la ciudad,  marplatenses y turistas podrán recorrer estos espacios y conocer su patrimonio único y particular, en una actividad gratuita, destinada a difundir la historia e identidad de la ciudad a partir de las 17 horas, en general hasta la medianoche.
Espectáculos musicales, muestras de arte, representaciones de danza y teatro, visitas guiadas, observaciones y talleres serán algunas de las experiencias que los vecinos y visitantes de la ciudad podrán disfrutar en este marco.
Cabe destacar que se pondrán a disposición del público transportes gratuitos para recorrer los museos más alejados de la ciudad.


·         Centro Cultural “Victoria Ocampo” Villa Victoria – Matheu 1851
·         Museo Lorenzo Scaglia- Plaza España– Libertad entre Catamarca y La Rioja.
·         Museo Archivo Histórico Municipal Roberto T. Barili
·         Archivo Museo Histórico Municipal “Roberto T. Barili” Villa Mitre, Lamadrid 3870
·         Museo Municipal de Arte “Juan Carlos Castagnino” - Avenida Colón 1189
·         Museo Municipal Casa del Puente -Matheu 3993
·         Museo Hernández Ruta 226 Km 14.5 – Acceso a Laguna de los Padres
·         La Torre Tanque -Falucho 995

Datos y Contactos

Ciclo de cine sobre Favio en Quilmes


 Del 23 al 26 de enero se realizará un ciclo de cine dedicado al realizador Leonardo Favio, en el Centro de Producción Audiovisual “Leonardo Favio”, ubicado en Chacabuco 600 de Bernal, con entrada libre y gratuita.
A continuación se detallan las funciones:

Jueves 23
"Crónica de un niño solo", 1965, con Diego Ponti y Tino Pascali

Viernes 24
"Juan Moreyra", 1973, con Rodolfo Bebán

Sábado 25
"Gatica, el mono", 1993, con Edgardo Nievas

Domingo 26
"Aniceto", 2008, con Hernán Piquín

 
Datos y Contactos

Centro de Producción Audiovisual “Leonardo Favio”
 Chacabuco 600

 Bernal

Hormigas al poder en Carlos Paz





El próximo sábado 25 de enero a las 21:30 y 23 horas se llevará a cabo en los Jardines Municipales dos funciones del espectáculo "Hormigas al poder", primer ciclo de teatro científico trashumante, que además de Carlos Paz, visitará destinos como Rio Ceballos, Mina Clavero y La Falda.
"Hormigas al poder" surgió como respuesta a una necesidad de los Jóvenes Investigadores en Neurociencias (JIN), un grupo de estudiantes de posgrados dedicados a esta área.
Barajan algunas ideas para romper con la tradicional forma de transmitir la ciencia. No cursos, ni documentales, ni charlas… nada académico
Surge entonces la idea de hacer obras de teatro callejero que, visitando distintos puntos turísticos de la provincia, irrumpiera en la cotidianeidad y compartiera con todos, de una manera entretenida, los conocimientos generados en neurociencias en Córdoba.
Con el apoyo de CONICET, la UNC y SECyT, "Hormigas al Poder" empieza a materializarse de la mano de Tacurú Teatro, un equipo interdisciplinario conformado por personas con formación en ciencias, teatro, comunicación y divulgación científica.

Datos y contactos


Municipalidad de Villa Carlos Paz
Liniers, Villa Carlos Paz, Córdoba
03541 42-1801

Ardores de Agosto de Andrea Camilleri


 De la serie de novelas policiales protagonizadas por Salvo Montalbano un nuevo capítulo,   en este caso va de menor a mayor , con hechos casi fortuitos que desatan una maraña criminal donde se mezcla lo mafioso, los intereses de particulares y la tentación de mano de una bellísima mujer.
Andrea Camilleri , es un guionista, director teatral y televisivo y novelista siciliano por lo que la novela llega traducida conservando algunos términos que no dificulta la lectura general, pero que si resultan curiosos tales como Massimiliano, usía (por usted), dottori (por doctor)
El protagonista de esta serie de novelas es el comisario Salvo Montalbano; trabaja en la comisaría de Vigàta, de la provincia de Montelusa, Sicilia.
Sugerencia para el que se enganche con estos policiales de rápida y apasionante lectura son los capítulos de Montalbano en Youtube emitidos alguna vez por la RAI.

Datos y Contactos
Ardores de Agosto
Andrea Camilleri
Sellerio Editore, Palermo 2006
Publicación y Ediciones Salamandra

Monster Truck 2014 en Mar del Plata


La potencia, destreza y adrenalina a cargo de los estadounidenses Tony Canedo y Roger Stidell se presentarán en Mar del Plata los días 25 y 26 de enero en la pista de Atletismo del Parque Municipal de los Deportes.
Desde los años 80, los Monster Truck (“Camiones Monstruo”) forman parte de la cultura popular estadounidense. Miles de familias y de fanáticos se reúnen para disfrutar de este espectáculo automovilístico que reúne a grandes pilotos e imponentes camiones, con 2000 caballos de fuerza, amortiguadores de nitrógeno y 6 toneladas de peso, que realizan todo tipo de pruebas en predios especialmente adaptados.
Monster Truck es un show cargado de adrenalina que tendrá al volante a dos experimentados pilotos que compiten en el circuito Americano de Monsters Truck: Tony Canedo y Roger Stidell.


Por otro lado, y como parte de este gran show, pilotos de BOT FM ARGENTINA realizarán su rutina con el power que los caracteriza en cada una de sus presentaciones alrededor del mundo. Más la participación de Edgardo Prevedello con su Freestyle Motocross, el número uno de la argentina y el único que realiza el asombroso BACKFLIP.
Por último y para todos los más pequeños, contarán con la divertida y original presencia de “La Troupe de los Autos Locos” realizando un show diferente y con todas las ocurrencias de siempre para que la familia disfrute.


Un Monster Truck es generalmente un pick up, normalmente modificada con el propósito de usar llantas extremadamente grandes y suspensión especial. Son utilizados para competir y para entretener, en algunos espectáculos intercalan con carreras de motocross o robots come autos.
Esta singular competición tan puramente americana tiene sus orígenes en 1982, cuando Bob Chandler, a los mandos de un Ford F-250 “tuneado’” con unas enormes ruedas de 1,70 metros de altura, participó en un evento automovilístico en Pontiac (Michigan).
Aquella pick up, bautizada como Bigfoot –en honor al mítico gigante de pies grandes que “supuestamente” habita en los bosques estadounidenses-, fue el primer Monster Truck de la historia y dejó mudo al público cuando aplastó dos coches de un solo aventón, que en la jerga de Monster Jam significa empujón o embestida.

Datos y contactos
Parque Nacional de Deportes (Pista de Atletismo)
Av. Juan B. Justo y Dorrego, Ciudad de Mar del Plata - Argentina
Días y horarios: 25 y 26 de enero, a las 21 horas (apertura puertas 20 horas)
Entrada en Web: www.tuentrada.com
Entradas en Ciudad de Mar del Plata: “Platea 8” San Martín 2371- Galería San Martín- Lunes a domingo de 10 am a 22 pm
Boletería Monster Show en el Parque Nacional de Deporte el día del evento