EXPOTOONS - Festival Internacional de Animación




Expotoons 2011 ya fue visitada por más de 1.200 personas, entre referentes de la industria, artistas, fans de la animación, periodistas y público general, que participaron de las conferencias, pitching de proyectos y proyecciones en la primera jornada del 29 de noviembre, pero tranquilos por que este evento continúa hasta el 1ro. de diciembre en Puerto Madero.
Para el miércoles 30 se esperan las rondas de negocios en el Mercado de Animación, y las Conferencias y proyecciones.
LA MÁQUINA QUE HACE ESTRELLAS es el nuevo largometraje de animación en 3D de la productora argentina Nut’s Studio que se estrena en Expotoons.
Así como también tuvo lugar la Avant Premiere de LOS MUPPETS, el que fue Film apertura Expotoons 2011.


Datos y Contactos

Evento: Expotoons
Barco Madero Mystic
www.maderomystic.com.ar
E_mail:encuadre@encuadre.com.ar
Twitter evento:@Expotoons
www.expotoons.com

FESTIVAL DE ORQUESTAS POPULARES , en la Biblioteca Nacional



La Orquesta Criolla Pura Muña, inaugurará el jueves el Festival de Orquestas Populares que se realizará en la Biblioteca Nacional, el jueves desde las 20 horas en el auditorio Jorge Luis Borges (Agüero 2502), que alojará en forma sucesiva y hasta el lunes 5, a Rascasuelos, Sonora Marta la Reina, Orquesta de Menta, Pablo Grinjot & La Ludwig Van, y Nora Sarmoria y la Orquesta Sudamericana.
El siguiente es el programa del Festival de Orquestas Populares que se realizará en la Biblioteca Nacional:

Jueves 1 a las 20: Orquesta Criolla Pura Muña.

Viernes 2 a las 20: Rascasuelos. Con Fulvio Giraudo (piano), Cristian Basto (contrabajo), Patricio Bonfiglio (bandoneón), Nicolás Tabbush (violín), Pablo Clavijo (violín y viola), Pablo García (violoncello) y Limón García (voz).

Sábado 3 a las 20: Sonora Marta la Reina. Con Juan Pablo de Mendonça (voz y acordeón), Max Cremona (coros y guacharaca), Juan Canosa (trombón, bombardino), Mauro Echeverría (trombón), Miguel Ángel Hornes (trompeta), Daniel Juárez (trompeta), Francisco Huici (saxo barítono), Leo Paganini (saxo tenor), Martín Rur (saxo alto y clarinete), Uriel Fernández (clarinete), Javier de Mendonça (contrabajo), David Fernández (percusión) y Jorge Vardé (percusión).

Domingo 4 a las 19: Pablo Grinjot y La Ludwig Van. Con Valentina Granara y Paula García Presas (violines), Andrés Hochman (viola), Pedro Carabajal (cello), Facundo Ordóñez (contrabajo), Alejandro Guareschi (clarinete bajo), Polorazio Branca (piano), Jonatán Soto (percusión), Astrid Lund Petersen y Javier Pautaos (voces) y Pablo Grinjot (guitarra, voz y dirección).

Lunes 5 a las 20: Nora Sarmoria y la Orquesta Sudamericana. Con Nora Sarmoria (dirección), Verónica Marjbein y Luciana Cúneo (violín), Lucía Gómez, Milena Eibuszyc y Mariano Callan (violonchelo), Sebastián Heudtlass (bajo), Bernardo Ferreyro y Catalina Carnicer (bandonéon), Nahuel Toucedo y Matías Carazzo (flauta), Alejandra Yuhjtman y Guillermina Díaz: (clarinete), Patricio Bottcher, Nicolás García Medici, Andrés Jorge y Héctor Cantín (saxos), Ary Lacanna (trompeta), Martín Robbio (piano), Luna Felenbok (voz), Violeta Juárez, Emiliana Piccini y Jerónimo Guiraud (guitarra) y Nicolás Politzer y Julián Solarz (percusión).


Datos y Contactos:

Biblioteca Nacional
Agüero 2502, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +54 11 4808 6000
Mail: contacto@bn.gov.ar
Web: http://www.bn.gov.ar/

DIA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA



El jueves 1º de Diciembre habrá una serie de actividades artísticas entre las 12 y las 15 horas, donde el espectáculo más llamativo será el despliegue de una bandera roja (el color distintivo de estas campañas) de 100 metros, que fue diseñada por Verónica de la Canal. Además, personas famosas, acróbatas, zanquistas y voluntarios repartirán distintos materiales en la Plaza de la República para generar conciencia, organizada por FUNDAMIND, una asociación que ya lleva más de 20 años luchando contra el virus del HIV, la cual también programó otras iniciativas: la Casa Rosada tendrá el tradicional lazo rojo y al Monumento a los Españoles se le colocarán luces rojas, mientras que en los peajes de las autopistas urbanas será posible hacer donaciones, que irán a la construcción de tres salas maternales para chicos vulnerables ante el VIH y el SIDA.
En 1988 la Asamblea General de las Naciones Unidas manifestó su profunda preocupación por la propagación del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) y decidió establecer un día para que el mundo tomara conciencia de esta grave enfermedad y de la necesidad de un plan de lucha. El Día Mundial del SIDA ha llegado a ser un acontecimiento anual en la mayor parte de los países. Aunque se ha fijado el 1º de diciembre como fecha, en muchas colectividades se organizan actividades en los días precedentes y posteriores a la conmemoración oficial, proporcionando una oportunidad importante para despertar el interés por el HIV y por el SIDA en el público en general, transmitir mensajes de prevención y luchar contra el rechazo y la discriminación.



Según datos de la Organización Mundial de la Salud, hoy existen más de 33 millones de personas infectadas en todo el planeta y, como se dice habitualmente, no hace distinticiones entre la edad, color de piel ni el sexo. Estas campañas, más allá del toque curioso que pueda dejar en la vida cotidiana de nuestra Ciudad, logran que las imágenes den la vuelta al mundo. Y eso es algo muy importante, no sólo porque llegan a millones de personas en todas partes, sino porque nos recuerdan la necesidad de tomar conciencia, cuidándonos a nosotros mismos.

Datos y Contactos
http://www.me.gov.ar/
www.fundamind.org.ar/
www.huesped.org.ar/

ULMEN, EL IMPERIO DE LAS PAMPAS



El próximo 15 de Diciembre se inaugurará en el Centro Cultural Recoleta, Sala Cronopios, la muestra “ULMEN, EL IMPERIO DE LAS PAMPAS” del artista plástico Duilio Pierri.
Un conjunto de 50 obras en acrílico sobre tela de gran formato realizadas en su mayoría en el transcurso de 2011, las cuales manifiestan la profunda investigación de Pierri sobre el genocidio aborigen ocurrido durante la llamada Conquista del Desierto.
A través del arte, vuelven como entidades descarnadas, frágiles sombras destronadas que reinscriben la historia en el presente, descalabrándolo, instigando con su presencia apenas silueteada, a hacerse cargo de sus olvidos.

Datos y Contactos:
Ulmen, el imperio de las pampas.
Duilio Pierri
Sala Cronopios - Centro Cultural Recoleta
(Junín 1930 – CABA)
INAUGURA: 15 de Diciembre 19.00 hs.
CIERRE: 1 de Febrero de 2012

“POR AMOR A SANDRO” El Musical de América



Bajo la dirección General de ARIEL DEL MASTRO, se estrenará la mega producción teatral en ENERO 2012 en el teatro Broadway, la idea original y libro son de Daniel Dátola y la producción estará a cargo de Héctor Cavallero, Gabriel Rosenzvit y Sergio Collica de Dixi Group.
La historia narra la vida de Alicia una fan, una de sus “nenas” y su ídolo. Atravesando épocas y transportándonos mágicamente en un viaje nostálgico y conmovedor lejos de la rutina diaria, de las obligaciones de madre y esposa, auto considerándose que no hay mujer en este mundo que pueda sentir lo que ella siente por ese hombre al que le ha entregado su alma, Roberto Sánchez "Sandro".
Mágicamente recorre una historia de a dos…desde el debut de Sandro en Sábados Circulares de Mancera junto a “Los de Fuego”, hasta sus últimos shows.
El repertorio recorrerá sus inolvidables canciones, con arreglos originales, enmarcados en el género de la comedia musical.
El elenco esta protagonizado por Natalia Cociuffo -en el papel de Alicia, la “nena” de esta historia-, y Fernando Samartin - en una sorprendente interpretación de Sandro- contará además con la actuación de Cristian Giménez como Antonio, en otro de los roles principales. Junto a ellos, un notable grupo de talentosos actores, cantantes, bailarines y músicos.

Datos y contactos
www.atodosandro.com.ar/
Teatro Broadway
Av. Corrientes 1155
Barrio de San Nicolás - Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +54 11 4382 2201

1º FESTIVAL DE CINE ÁRABE.



A partir del 1 de diciembre y hasta el 7 del mes se podrán ver largometrajes, cortos y documentales en el marco del LatinArab International Film Festival (LAIFF), organizado por Cine Fértil y ArteEast (Nueva York, EE.UU.).

Las actividades del festival se desarrollarán en las sedes del cine Hoyts del Abasto, la Alianza Francesa y la Biblioteca Nacional. El evento contará con la participación de reconocidos cineastas y productores internacionales y habrá talleres y charlas. Sin lugar a dudas, una novedad interesante para conocer un poco más sobre el cine de otros lugares del mundo que suele quedar fuera de los circuitos de difusión tradicionales.

Se puede consultar la grilla de películas en el sitio web del evento y las entradas tendrán un valor de $25 y para estudiantes y jubilados $15.

Datos y Contactos
http://www.latinarab.com/

Jornada de derechos de la niñez, la adolescencia y la familia



Organizada por la Comisión de niñez y adolescencia del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de Cancilleria Argentina, que coordina la Prof. Karina Maceira se llevó adelante el 30 de Noviembre la jornada: "Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes: Cambio de Paradigma y corresponsabilidad de las familias, escuela, organismos de seguridad, justicia y Derechos Humanos”, en el Palacio San Martin
Participó la Sennaf, Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, organismo del Poder Ejecutivo Nacional, creada por la Ley 26.061 abre el camino hacia una nueva institucionalidad por medio de la creación de la especialización en infancia y familia; y del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, órgano deliberativo, consultivo y planificador de políticas públicas para la infancia y la adolescencia en todo el territorio, teniendo en cuenta y trabajando desde las distintas realidades del país. .
Disertó el subsecretario de Desarrollo Institucional e Integración Federal, Claudio Franchello sobre la feliz cobertura del 95% bajo la tutela del Estado Nacional a traves de las asignaciones por hijo, la relación de dependencia, la cobertura de los empleados públicos y de otrs planes sociales. Y la inserción a partir de 2006 de un plan más federativo en cuanto a políticas públicas sobre planes de acción del niño.



La Dra. Carina Kaplan contó sobre los jovenes y como la escuela es el punto de integración social que les da una perpectiva de futuro, un antidoto contra la violencia. Como resultado estos 8 años se triplicó la matrícula.
La tercer panelista fue Roxana Merlo de la Secretaria de DDHH de SUTEBA.

Datos y contactos
Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia
Tte. Gral. J. D. Perón 524
(C1038AAL) C.A.B.A.
(011) 4338-5800
comunicacion@senaf.gob.ar
Jornadas en Palacio San Martín
(Arenales 761 - C.A.B.A)

FESTIVAL EN APOYO A LA LEY DE LA MÚSICA



Un nuevo festival ocurrirá hoy 29, paradójicamente en el cumpleaños número 65 de Silvio Rodriguez, desde las 18 horas y mañana 30 de noviembre desde las 10 horas en la Plaza Congreso, con bandas y solistas de diversos géneros (Peteco Carabajal, Víctor Heredia, Miguel Cantilo, Horacio Fontova, El Otro Yo, Kapanga y Adrián Dárgelos, de Babasónicos).
Los músicos pretenden resaltar que en los últimos treinta años el aumento de este sector en la música popular ha sido espectacular pero no siempre va unido a una dignificación del mismo, con infraestructuras escasas, sin garantizar la seguridad social de los músicos que componen las bandas o acompañan a los artistas. Así mismo, pretenden regularizar y desarrollar la profesionalización de sus componentes, tanto los que desarrollan su trabajo desde un punto de vista privado como los que trabajan en el sector público.
La fecha, 29 y 30 no es arbitraria dado que son las últimas sesiones del Senado, en la que se estipula el tratamiento de esta normativa, que cuenta con el aval de los principales referentes de todos los partidos allí representados.

Datos y Contactos
http://www.porunaleydelamusica.org/

LOS RECONOCIMIENTOS MARTIN CASTELLUCCI 2011



El sábado 3 de diciembre, a las 19 horas , en el Auditorio Kraft ubicado en la calle Florida 681, subsuelo serán entregados "Los ´Reconocimientos Martín Castellucci 2011´ a algunas de las personas, organismos e instituciones que permitieron construir, y estuvieron apoyando a la Asociación Civil Martín Castellucci
a lo largo de estos cinco años que han transcurrido desde el asesinato del joven.

Recordemos que Martín falleció por la feroz agresión que le propicio un patovica en un boliche bailable La Casona, de Lanús, que posteriormente fue clausurado. Martín, un estudiante de veterinaria de 20 años, recibió un tremendo golpe en la cabeza por parte de un vigilador del local en 2006. Sus familiares y amigos lo recuerdan siempre haciendo publico cada año para esta fecha.

Datos y Contactos

www.acmartincastellucci.com.ar

CAMINATON 2 KM POR SIDA.


Todos los años se realiza el ya tradicional 2KM x SIDA. Caminatón, en el barrio de Parque Patricios donde participaron los artistas de rock y música popular nacional de mayor reconocimiento., las plazas se llenan y la avenida Casero desborda de gente alrededor del camión, pacientemente recorren en familia o con amigos por las calles del barrio musicalizados en su viaje con las bandas invitadas que van a la par en el recorrido.
La Asociación Civil Alfonso Farias es una organización no lucrativa conformada por hombres y mujeres que, trabaja a través de la participación popular en la acción social directa, su principal preocupación fue la producción de campañas de concientización sobre la problemática del SIDA, como la enfermedad de características epidemiológicas de mayor inserción en la sociedad y de connotaciones altamente discriminatorias.



El sábado 3 se va a realizar otra edición con la participación de Miranda y Tan Biónica a partir de las 15 horas. El recital es gratis pero como el único ingreso importante que ayuda al mantenimiento de Casa Vela, es la venta de remeras anual para este evento, por ello se solicita que ayuden comprando las remeras. Actualmente tienen un costo de $50 cada uno y para el grupo familiar hay una oferta de 5 remeras por $200

Datos y Contactos

www.alfonsofarias.org.ar/