Orgullo incluyente


Expo Feria Nacional de la Sustentabilidad



Del  7 al 10 de Noviembre en Berazategui,  provincia de Buenos Aires se dará lugar a un espacio de encuentro en el que se comuniquen e intercambien conocimientos, saberes, voluntades y compromisos ante los desafíos que supone transitar hacia un desarrollo económico y social sustentable.
Dado que los problemas ambientales no solo afectan la conservación de la naturaleza sino también nuestras condiciones de vida, salud y dignidad como personas, la sustentabilidad del desarrollo es una necesidad imperiosa de nuestro tiempo ya que compromete tanto a las generaciones presentes como a las futuras.

Datos y Contactos

Centro Municipal de Actividades Roberto de Vicenzo
Calle 18 y 148 ,
 Berazategui.
 Buenos Aires

Tel: +54 11 54356655

Gigantes del Flamenco


El talentoso maestro de flamenco Adrián Galia se presentará en la cartelera porteña con el espectáculo “Gigantes del Flamenco”, el próximo 5 y 6 de Noviembre en el teatro Astral. Galia es argentino y cuenta con una trayectoria a nivel mundial que lo destaca del resto, por la diversidad de artistas internacionales que compartieron escenario con el maestro; Peter Shaufuss, Silvie Guillén, Maya Plisetskaya, Patrick Dupont, Julio Bocca, Vladimir Vasiliev, Makarova, Cristina Hoyos, entre otros exitosos artistas.
Galia reivindica el arte popular de Federico García Lorca que lucho porque no se perdieran las tradiciones populares, entre ellas la tradición del cante "jondo" (hondo), le llevó a convocar junto a Manuel de Falla el "I Concurso de Cante Jondo", celebrado en Granada en junio de 1922. Lorca fue uno de los primeros en entender que la cultura debía acercarse a lo popular y así, él se acercó al flamenco. Entre esas canciones tradicionales se encontraban las tonadillas, bulerías, jaleos, seguidillas… que él grabó en 1931 acompañando con el piano a la Argentinita.

Adrián Galia: "GIGANTES DEL FLAMENCO" sube a la escena a tres generaciones de Bailaoras(es) máximos exponentes del genero, de ahí nuestro titulo; representa una borrachera de poesía danzada, donde la palabra e imaginario Lorquiano deambula en cada fisura del espectáculo dotando al mismo de verdad. Bailamos, tocamos y cantamos sin mas artilugio que la expresión Flamenca, expresión que da la vuelta al mundo cosechando éxitos en los mas prestigiosos Festivales y Teatros internacionales, con el único objetivo de remover el alma del espectador deseoso de oír, ver, oler, degustar y tocar ARTE, con los 5 sentidos.
Por añadidura, rendimos homenaje "vivo" a mi madre Olga Maria Marcioni " La China " (Bs.As. 1947) genial artista, Maestra de maestros, con una trayectoria internacional impecable, personalidad arrasadora y porque su público se merece volver a sentirla en escena.
Así lo hacemos, porque es de ley y nos pertenece, levantamos telón de la mano de un viejo amigo, el consagrado empresario teatral Julio Gallo, en el Teatro "Astral" de Buenos Aires, porque allí cosechó éxitos (mi padre) "Jorge Luis" con su espectáculo "Por las calles de Madrid" y porque ahora me toca a mi tomar el testigo de la mano de estos "GIGANTES DEL FLAMENCO", pero ya sabéis, "con los 5 sentidos"...

FICHA ARTISTICA
Dramaturgia, coreografía y dirección: Adrián Galia (España)
Adjunta a la dirección: Loli Sabariego (España)
Música: Diego Franco (España)/ Samuel Osborne Barber
Escenografía, fotografía y video: Adrián Galia
Vestuario: Loli Sabariego (España)  Yoshida Manami (Japón)
Iluminación: Roger Goffinet  (Bélgica)
Imagen portada: Jesús Vallinas (España)
Sonido: Joaquín Terán (España)
Caracterización: Loli Sabariego (España)
Texto: Federico García Lorca / Omar Khayyam

REPARTO
Baile: Adrián Gali, Loli Sabariego, Olga María Marcioni “La China”, Cristina Martos, Lorena di Prinzio, Juan Ayala, Cecilia Maldonado, Cristian de Jesus, Guadalupe Aramburu, Macarena Castaño, Nestor Spada, Flor Pereira, Roberto Rodriguez
Música: Diego Franco, Chelo Pantoja, Manuel Gago, Maximiliano Serral, Ramiro Obedman.
Las funciones de “Gigantes del flamenco”, tendrán lugar los días 5 y 6 de noviembre, a las 21, en el teatro Astral (Corrientes 1639, Capital) y los días 9 y 10, también desde las 21, en el teatro Independencia (Chile 1184, Mendoza).

Datos y contactos
Teatro Astral
Avenida Corrientes 1639, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 5411 4374 5707 / 4374-9964
Teléfono eventos: 5411 4372 4252 / 4372-6008
Web de Adrián Galia: http://www.adriangalia.eu/gigantes-del-flamenco.pdf

Soapbox, carrera Red Bull



El 10 de noviembre, Argentina será sede del Soapbox. La carrera se realizará en la avenida Corrientes y Florida, en plena Capital Federal. La convocatoria de los corredores fue hecha a través de Internet. 3000 participantes presentaron sus proyectos de carros, y 40 fueron los elegidos para competir el 10 de noviembre.
 Se disputarán el primer premio, que es ni más ni menos que la posibilidad de viajar al Gran Premio de F1 de Brasil 2013 con el Red Bull Racing Team ¡Pero Ojo! No solo se juzga la velocidad, también la creatividad del vehículo y de sus tripulantes serán tomados en cuenta: el que llega a la meta, le pone más ingenio, y encima sabe cómo conquistar al público y al jurado presentes, se llevará el primer premio.


Datos y Contactos

La Soapbox
 Corrientes y Florida con entrada libre y gratuita
a partir de las 12 hs
 http://www.redbull.com/ar/es

Noche de los Museos en la Casa de Gardel


LA MALANCA


Patricia Malanca  no es una actriz que canta tangos ni una cantante que actúa. Patricia es una cantora e intérprete del bajo fondo porteño, de la bohemia que se pegotea en los tacones, en los talones y en las vísceras. Su voz emerge con una coloratura única y quebrada por los aullidos del pavimento que acunó malestares en épocas de crisis social.
De regreso de gira europea donde recorrió tanguerías de Italia, España y Francia, viene presentando en los circuitos típicos de bares porteños, LA MALANCA, disco conceptual, cuya selección temática no es  inofensiva, ni inocente; está centrado en la igualdad de género lo que le permite vivir las paradojas emocionales de las historias del tango, así como también la posibilidad de descubrir los matices que ofrece la expresión femenina.
LA MALANCA rescata y enhebra la actualidad de la poética tanguera, sumergiendo y emergiendo entre tangos de décadas pasadas.  LA MALANCA busca trastocar y misturar afluentes musicales, dando una sonoridad clásica a los tangos nuevos y una sonoridad contemporánea a los tangos clásicos. “Mirar lo que se escucha” promete esta entrega, no solo en las fuertes interpretaciones con un equilibrio melodioso entre susurros, efectos de voz rota y potencia vocal, sino también en el repertorio que convoca a imaginar escenas que retratan la pura urbanidad, como la de sentarse a escucharlos en un viejo bar de un barrio del sur porteño o acodándose sobre un piano de cola, o mientras se atraviesa una protesta social en un colectivo en medio del tráfico.

Datos y Contactos

Viernes 8, 15 y 22 - 21:30 hs
El Banderín
Guardia Vieja 3601 C.A.B.A.
Acompañada por el Maestro Marcelo Baldonedo (8 y 22/11) y Trío FundamenTango (15/11)

Sábado 9, 22 hs
La noche de los Museos
Museo Carlos Gardel
Jean Jeaures 735 C.A.B.A.
Acompañada por el Dúo La Conspiración (Lisandro - Tripa)

ESCENARIOS CARCELARIOS de Maria Dutil


Este libro es en realidad una reflexión sobre el trabajo realizado en el Servicio Penitenciario Federal, la unidad 31 de Florencio Varela, lugar al que fueron convocados tras realizar la obra  Sentimiento Milonguero en La Plata  Maria Dutil la directora y Lito Cruz el actor protagonista no duraron en hacer una función  en el mismo Penal , fue tan movilizante y gratificante  la experiencia que no quisieron que fuera la última.
Empezaron las tratativas con el ministro de Justicia de ese momento, julio Alak quien avalo la idea y surgió así “Proyecto Cultural Teatral Lito Cruz” en el marco del Plan Cultural de Humanización de las cárceles.
En sus palabras “Tenemos la esperanza de que cuando los presos salgan se vayan con algo más de lo que tenían cuando entraron, algo aprendido en las cárceles”  Ahí estaría la función social del actor.
No hay mejor semblanza para definir este libro que la que esta en el copete del título de la tapa "Nunca vi a un hombre que mirara con ojos tan ávidos, ese toldito azul al que los reclusos llaman cielo, y cada nube indiferente que pasaba en feliz libertad".


Datos y Contactos
Escenarios Carcelarios
Proyecto Cultural Teatral Lito Cruz en cárceles federales
Maria Dutil con colaboración de Pacho O’Donell
1º edición 2012
Cooperativa de Trabajo Obrera Gráfica Campichuelo Ltda.
Campichuelo 553, Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 4981-6500
Web: http://www.cogcal.com.ar/

Expotoons 2013


Cada vez falta menos para la nueva edición de Expotoons, es el Festival de animación más representativo de la región. Un referente obligado para toda la industria del sector: profesionales, creativos, productoras, animadores, estudios de comunicación, agencias de publicidad, canales de TV, empresas tecnológicas, institutos de enseñanza, proveedores y estudiantes. Tiene por objetivo difundir la Animación como motor de crecimiento de la industria audiovisual y cultural, generando un espacio para el intercambio de tendencias, tecnologías, conocimientos, propuestas artísticas y experiencias entre los distintos países.
El 7º Festival se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, en el centro Cultural San Martín, Hotel Scala los días 13, 14 y 15 de noviembre.

ACREDITACIÓN MERCADO
Incluye: Rondas de negocios + Participación en el Reel Day + Proyecciones + Coctail de cierre
Valor: $ 2000
Incluye: Rondas de negocios + Participación en el Reel Day + Proyecciones + 1/2 pagina en Catalogo Oficial + Logo en la comunicación + Coctail de Apertura + Coctail de cierre
Valor: $ 5000

ACREDITACIÓN CONFERENCIAS GRATUITAS
Hasta agotar capacidad de salas.
Ingreso solo reservando tu acreditación free en info@expotoons.com

ACREDITACIÓN PROYECCIONES
Se abonara un seguro de sala para cada uno de los programas que se proyecten.
Valor: $ 12 para estudiantes y jubilados
Valor: $ 20 publico en general

FORMA DE PAGO
Trasferencia Bancaria o Cheque
NOMBRE DE LA CTA. CTE.: ROSANNA MANFREDI
BANCO: SANTANDER RIO
SUC: 210
Nº DE CTA. CTE.: 210-00363569/4
CBU: 07202102 88000036356940

Centro Cultural San Martín
Sarmiento 1551, Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4374-1251 al 59

Hotel Scala Buenos Aires
Bernardo de Irigoyen 740 - Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Teléfono reservas o consultas de conferencias: 54-11 4345 0118/3837/4554/4556
Mail: info@scalahotelbuenosaires.com

Arte Solidario por los chicos en el Sheraton

 Se inauguró la exposición de Patricia Caillaud en el Espacio de Arte Solidario de la Fundación Garrahan, que además expone obras de Milo Lockett, Marcelo Toledo, Inés López Sobrero y Mabel Pena.
Con un vernisagge se inauguró la exposición de la obra de la artista plástica Patricia Caillaud en el “Espacio de Arte Solidario” de la Fundación Garrahan, en el Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center (San Martín 1225/1275, CABA). 


Lo recaudado por la venta de las obras tanto de Caillaud, como las del orfebre Marcelo Toledo, la joyera Mabel Pena y los artistas plásticos Milo Lockett e Inés López Sobrero, la Fundación lo destinará a la construcción del Nuevo Hospital de Día Clínico Oncológico del Hospital de Pediatría SAMIC “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”, que atiende al 30% de los niños con patologías hematológicas y oncológicas del país. El nuevo edificio que tendrá 4800 m2 (el área actual dentro del Hospital posee 750 m2), comenzó a construirse en abril pasado y se espera que esté terminado a finales de 2014.
Este espacio solidario fue organizado, en el lugar cedido gentilmente por Sheraton, con la convicción de que el arte es capaz tanto de representar como de construir la realidad. Y los artistas que exponen se comprometen con la sociedad, para transformarla, multiplicar las posibilidades de las personas y mejorar la salud infantil.
Todos están invitados a disfrutar de la estética y la belleza artísticas y a colaborar con la construcción del Nuevo Hospital de Día Clínico Oncológico del Garrahan.

Datos y Contactos


Tel 4941-1333/1276

    

Marcha del Orgullo Gay 2013