SUELTA DE LIBROS – DÍA DE LA BIBLIODIVERSIDAD



En el marco de Buenos Aires Capital Mundial del Libro 2011, este 21 de septiembre como parte del Día Internacional de la Bibliodiversidad, se convoca a todas aquellas personas que gustan de leer a soltar un libro, liberándolo en el espacio público de la ciudad.
El término "bibliodiversidad" hace referencia a la diversidad cultural aplicada al mundo del libro. Es decir, a la producción y circulación de una variada oferta literaria buscando su llegada al público lector.

La Alianza Internacional de Editores Independientes viene impulsando hace años la difusión de este término buscando su incorporación en diferentes países. Hasta la fecha, el término ha sido acogido por varias organizaciones en el mundo, siendo en Argentina EDINAR (Alianza de Editores Independientes de la Argentina por la Bibliodiversidad) el principal promotor de la difusión de este concepto.
Con el objetivo de difundir el término y crear conciencia sobre la bibliodiversidad se decidió instalar al 21 de septiembre como el Día Internacional de la Bibliodiversidad. Este día se celebrará simultáneamente en varios países de la región siendo una de sus actividades principales la invitación a liberar libros en espacios públicos como una forma más de poner los mismos en circulación.

Es por esto que este 21 de setiembre Buenos Aires Capital Mundial del Libro invita a las personas a dejar un libro en algún lugar público de la Ciudad, como el banco de una plaza, un colectivo, una esquina, debajo de un árbol, para que alguien más lo encuentre y lo pueda leer. Para que la rueda siga girando, la consigna es entonces que aquel que encuentre un libro, una vez que termine de leerlo, lo vuelva a soltar para que este siga su camino en búsqueda de nuevos lectores.

Datos y contactos:

Par más información visitar Web: www.eldiab.org
http://www.capitaldellibro2011.gob.ar/

RED BULL X- FIGHTERS JAMS: FREESTYLE MOTOCROSS EN ARGENTINA



Por primera vez llega a la Argentina el máximo nivel de freestyle motocross. El gran show de los Red Bull X-Fighters Jams llega a Buenos Aires para llenar de adrenalina a los porteños y turistas, cuando en la intersección Av. 9 de Julio entre Tucumán y Viamonte, a las 15.00 horas, realicen increíbles saltos mortales y destrezas con sus motocross, en un entorno exquisito como es el telón de fondo del Teatro Colón.



La vertiginosa exhibición de saltos y trucos de motocross estilo libre es una cabal muestra del campeonato que le dio origen, el Red Bull X-Fighters World Tour, que desde hace varios años se ha convertido prácticamente en el campeonato mundial de la especialidad, también conocida como FMX. El torneo convoca a los mejores pilotos (riders), que se esfuerzan por impresionar al jurado con audacia, agilidad, destreza y habilidad conductiva, fascinando al mismo tiempo a cientos de miles de seguidores. Esta temporada, con fechas en las locaciones más icónicas y pintorescas de países tan alejados como los Emiratos Árabes, Brasil, Italia, Polonia, España y Australia.



Pero no todos los países tienen la suerte de recibir una competencia de los Red Bull X-Fighters. Así que los mejores riders —como también se suele llamar a los pilotos en esta peculiar disciplina— regularmente viajan a las ciudades más importantes para mostrar lo que son capaces de hacer. Y esta vez lo harán para los porteños, justo frente al mítico Teatro Colón, con un espectacular despliegue de backflips (saltos mortales hacia atrás), y una increíble batería de trucos con nombres tan sugestivos como “backflips”, “deadbody”, “kiss of death”, “superman” y “tsunami”.


Una rampa especialmente montada los impulsará —individualmente, en parejas o en grupo— hasta unos nueve metros de altura, donde realizarán las más increíbles acrobacias, para concluir el vuelo unos 23 metros más adelante, sobre otra rampa, llamada “recibidor”.
Sin embargo, a diferencia de lo que suele ocurrir en el Red Bull X-Fighters World Tour, esta vez los temerarios riders no estarán compitiendo por un título… sino por el corazón de los argentinos. Y, seguramente, se lo van a ganar.

Datos y contactos:

Red Bull X-Fighters Jams Buenos Aires
Web: www.redbull.com.ar
Sábado 24 de septiembre de 2011, a las 15.00 horas en punto.
Av. 9 de Julio entre Viamonte y Tucumán (frente al Teatro Colón)
Entrada Libre y gratuita

10 AÑOS DEL MALBA



Desde el miércoles 21 al viernes 30 de septiembre en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), se festeja el décimo aniversario de esa importante institución, con entrada gratuita al museo. Habrá una retrospectiva del artista cinético Carlos Cruz Diez y un nuevo recorrido por el arte latinoamericano del siglo veinte.

La Fundación Costantini celebrará el 21 de septiembre de 2011 sus primeros 10 años, con un crecimiento sostenido tanto en su oferta cultural como en la cantidad de público. Fundado con el objetivo de coleccionar, preservar, estudiar y difundir el arte latinoamericano desde principios del siglo XX hasta la actualidad, en estos 10 años Malba recibió más de 3.200.000 visitantes -un promedio de 350.000 personas por año- y logró instalarse como un espacio de referencia dentro de la escena cultural latinoamericana.

En esta década, Malba ha fortalecido y diversificado su acervo y, al mismo tiempo, ha sumado a sus tareas de preservación, exhibición y difusión del arte argentino y latinoamericano la misión de convertirse en un ámbito dinámico de convergencia y debate cultural.

Malba cuenta hoy con un patrimonio de más de 500 obras, más del doble de la colección fundacional, gracias al Programa de Adquisiciones y a las generosas donaciones y comodatos confiados el museo. Desde su inauguración, se organizaron más de 120 exposiciones temporarias de arte argentino, latinoamericano e internacional, moderno y contemporáneo; expusieron más de 850 artistas en muestras individuales y colectivas, nacionales e internacionales y se editaron más de 70 catálogos. Desde su apertura, Malba realizó también más de 130 préstamos a otras instituciones nacionales e internacionales.


Datos y Contactos
Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
Avenida Figueroa Alcorta 3415, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +54 11 4808 6500
http://www.malba.org.ar/
Días y horarios: lunes y jueves de 12 a 21 horas, jueves y domingos de 12 a 0 horas.

“PROBÁ BUENOS AIRES” LA SEMANA DE LA GASTRONOMÍA PORTEÑA



La Ciudad de Buenos Aires en el mes de octubre por una semana tendrá su fiesta del arte culinario. La “Semana de la Gastronomía Porteña” se realizará entre el 10 y el 16 de octubre. Organizada por la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés de Buenos Aires (AHRCC) junto al Ente Turismo quienes invitan a porteños y turistas a una semana de historias, clases magistrales de gastronomía en espacios abiertos, degustaciones y recorridos por restaurantes y pizzerías más famosas, barras y bares históricos de la Ciudad con promociones y descuentos.

En una semana inédita, la ciudad presenta este evento el lunes 10 de octubre, integrándolo al fin de semana largo estratégicamente para que no solamente la gastronomía sea la protagonista sino que además el turista pueda ser atraído por las diferentes ofertas que ofrece la ciudad. Según sus organizadores “La gastronomía es mucho más que el arte culinario, nosotros la entendemos como parte fundamental de nuestra cultura y así queremos que lo entienda todo aquel que se acerque a este evento que intenta nuclear a la familia como protagonista principal de sus actividades”.

En la Ciudad de Buenos Aires conviven todas las cocinas del mundo y el buen comer es parte de nuestra cultura urbana. Algunos clásicos como la picada, la pizza, el trago largo o el cortadito develan los hábitos más arraigados entre los porteños, por ello esta semana atraerá a todos al hacer de la gastronomía a través de sus protagonistas y creadores. Circuitos de degustación de tragos largos a cargo de los mejores bartenders del momento también coparán una larga jornada hasta la madrugada.

Plaza de Mayo, Parque Rivadavia o Parque Lezama, serán escenarios a cielo abierto de jornadas culinarias y clases magistrales de importantes chefs y cocineros. Las principales librerías de la Ciudad invitarán a degustar historias gastronómicas de otras épocas y sabores distintos contadas por sus propios escritores.

Además, el arte se unirá a la gastronomía en la “Semana de la Gastronomía Porteña” con un concurso fotográfico Parrillas de Buenos Aires (para las bases consultar: www.fotoclubba.org.ar) y otro realizado entre alumnos primarios de escuelas porteñas, “Las recetas familiares”, donde el desafío será presentar esas recetas que han pasado de generación en generación. Las mejores recetas serán seleccionadas por jurados profesionales con premios para los alumnos, sus maestros y escuelas. Las recetas elegidas también serán publicadas en formato digital en el sitio web www.probabuenosaires.com.ar y en todos los sitios asociados al Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, de la Semana de la Gastronomía Porteña, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Cafés y Confiterías de la Ciudad de Buenos Aires, y todos aquellos que los organizadores consideren apropiados y pertinentes, ya sean éstos gráficos, digitales, radiales o televisivos.

Por otro lado, se pondrá a disposición de las Escuelas participantes 12 becas para docentes para realizar un curso corto a elección en el Instituto Superior de Enseñanza Hotelero Gastronómica de la AHRCC.

Una fiesta para los sentidos y un deleite para los que gustan de la buena comida, una perfecta excusa para conocer Buenos Aires y su cultura.


Datos y contactos:

http://www.probabuenosaires.com.ar/
http://blog.probabuenosaires.com.ar/
http://www.ahrcc.org.ar/

¡BUENISIMO NATACHA! Luis Maria Pescetti


Este libro sigue mostrándonos episodios de la vida de Natacha, un personaje ya conocido para los lectores de la “Enciclopedia de las chicas perlas”.
Con textos breves, muchos de ellos con un lenguaje muy sencillo como ingenioso recrea una nueva situación de las amigas, Natacha y Pati en la cotidianeidad de la escuela emprenden la empresa de escribir cartas de amor y es así que ponen al servicio de sus compañeros la genial idea, creando enredos y confusiones pero con una inocencia que hace reír.
También se presenta el desafío de la “Feria de ciencias” en la que Natacha se saca la gran duda ¿Los perros ven en colores?
Ideal para los más chicos vayan despuntando el hábito de la lectura.

Datos y Contactos:

¡BUENISIMO NATACHA! Luis Maria Pescetti
1ºed. Buenos Aires 2002
4ºreimpresión octubre de 2007
Alfaguara Infantil
Si queres escribirle a los personajes o al autor podes hacerlo a
Luis Maria Pescetti
Editorial Alfaguara
Beazley 3860 (1437)
Buenos Aires. Argentina
o en la página
www.pescetti.com

JOSE CARRERAS en Almirante Brown



El 24 de Septiembre a las 20 hs se presentará el tenor español José Carreras de forma gratuita en la Plaza Brown frente a la sede del señorial Palacio Municipal, en la localidad de Adrogué, con la dirección orquestal del maestro David Giménez y acompañado por la soprano Marina Silva.
Como no van a repartir entradas. Dos horas antes abren las vallas con 2.000 sillas para los primeros que entren. Luego, a sentarse en reposeras y mantitas
Por primera vez en la historia de Argentina que un concierto lírico extraordinario de carácter internacional, se presenta en forma libre, gratuita y al aire libre en la Provincia de Buenos Aires (fuera de la Capital Federal) con una capacidad estimada: 100.000 personas podrán disfrutar de un show de una hora quince minutos, más bises.
En caso de lluvia se posterga al día siguiente o sea domingo 25 de Septiembre


Datos y Contactos:
Plaza Brown (Diagonal Brown y Rosales, Adrogué)
frente al Municipio de Almirante Brown,
Sábado 24 de septiembre..
Horario: 20 horas.
Municipio de Almirante Brown
www.almirantebrown.gov.ar/

MUNICIPIOS DEL OESTE FESTEJAN LA PRIMAVERA


En el marco de Septiembre Joven, el Municipio de Morón festejará el próximo miércoles 21 desde las 10 hs. la llegada de la primavera con un festival de reggae donde tocarán Los Umbanda agrupación que mezcla reggae, hip hop, cumbia, bossa nova, tango y son, tambien DJ Nelson con estilo jamaiquino y Sistema Natural del ámbito del reggae nacional con su estilo hacie el roots
Los conciertos, con entrada libre y gratuita, serán el Polideportivo Municipal Gorki Grana, ubicado en Santa María de Oro 3530, Castelar.
En tanto el Municipio de Moreno presenta a partir de las 11 hs la “PRIMAVERA ROCK” con los auténticos decadentes como invitados principales en Plaza Bujan en la ruta provincial Km 7 35.5 Paso del Rey. Habrá además actividades para toda la familia, bandas locales y un patio de comidas abundante en delicias
En el municipio de Ituzaingo los festejos por el Día de la Primavera, los vecinos podrán disfrutar de la presentación de Bersuit Vergarabat en el Centro Deportivo y Recreativo La Torcaza (Brandsen y Pringles).
La jornada de festejo al aire libre empezará a las 14 hs. con la actuación de distintas bandas de rock locales que serán soporte de la reconocida banda nacional formada en el año 1989 que subirá a cantar a las 16 hs.


Hurligham se reserva para los festejos que vendrán del 23 al 25 de septiembre con la Expo Hurligham 2011 dirigida al público general, con acceso libre y gratuito, donde el sector comercial, el de servicios y el de productos de consumo exhibirán su máximo potencial al visitante. Viernes, Sábado y Domingo: de 15:00 a 21:00 hs.. En el acto apertura esta programada la presentación de Soledad Pastorutti en el Estadio Municipal sobre Pedro Díaz al 1550.


Datos y Contactos:
Municipio de Ituzaingo
www.miituzaingo.gov.ar/

Municipio de Moreno
www.moreno.gov.ar

Municipio de Morón
www.moron.gov.ar

Municipalidad de Hurligham
www.munhurli.gov.ar

DIA DE LA PRIMAVERA EN TECNÓPOLIS



Este miércoles 21, como parte de los festejos del Día del Estudiante y el Día de la Primavera, los organizadores de la megamuestra Tecnópolis 2011, prepararon una agenda con actividades especiales, entre las que se incluyen propuestas de música, skate, un concurso de rock y un homenaje al músico argentino Pappo, además de un desfile de motos antiguas, entre otras iniciativas.

A partir de las 15.30 del miércoles, los músicos se harán sentir en el Galpón Joven. Algunos de los artistas que ya confirmaron su asistencia son Luciano Napolitano, Black Amaya, Vitico, Michel Peyronel, Andrea Álvarez, Miguel Botafogo, Luis Robinson, Alambre González, Nacho Smilari, Andrés Giménez, Tano Marciello, Beto Ceriotti, Nico Raffeta, Machi Madco, Lisardo Alvarez, Jaf, Lurriel Bell y Choque Urbano.

En el Skate Park habrá DJs y VJs, con música y video en vivo, mientras que en el espacio de homenaje al artista León Ferrari se realizará un taller de interpretación de las esculturas sonoras y de traducción de la música en dibujos.

Dentro del continente Imaginación de Tecnópolis habrá un concurso sobre El rock de tu vida, y un homenaje a Pappo con desfile de motos antiguas en el Galpón Joven.

Datos y contactos:

Predio de Villa Martelli “Parque Tecnópolis”
General Paz, entre Constituyentes y Balbín. La única entrada es por la calle La Salle 4365 (colectora de General Paz)
Entrada gratuita del 15 de julio al 22 agosto
Días y horarios: de martes a domingo, de 12 a 20 horas.
Web de Tecnópolis: www.tecnopolis.ar
Informes: Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva
Avda. Córdoba 831, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - República Argentina
Teléfono: +54 -11 4891 8300
Mail: info@mincyt.gob.ar
Web: http://www.mincyt.gov.ar/

Muestra Internacional Museo del Rugby Argentino en New Zealand 2011


En la muestra a realizarse en la ciudad de Wellington, el Museo del Rugby de Argentina, expondrá hoy 19 de septiembre, la historia de este deporte, a realizarse en el Pabellón Argentino en Wellington. El Museo del Rugby fue invitado especialmente por la Cancillería Argentina en Nueva Zelanda.

Según confirmaron desde el Museo del Rugby, la muestra itinerante exhibirá 116 objetos museológicos (trofeos como la copa obtenida por los Pampas XV en la Vodacom 2011 o el que el equipo de Seven ganó en San Diego en el 2009; camisetas desde 1922; botines, pelotas, iconografía, etc.), distribuidos por períodos, resaltando los hitos más importantes del deporte (1º combinado nacional de 1910, primera gira extracontinental de 1965; 3º puesto en la RWC 2007; campeones de la Vodacom Cup de 2011).

También se anunció que durante la muestra, que tendrá lugar entre el 19 de septiembre y el 9 de octubre, será proyectado un video subtitulado en inglés que narra la historia de los seleccionados argentinos desde el primer registro, en el año 1910 hasta el año 2001.


Desde el Museo del Rugby se agradeció también el aporte de la Municipalidad de San Isidro, de cada uno de sus socios y en especial de quién será el anfitrión, el embajador argentino en Nueva Zelanda, Fernando Escalona, a quién su pasado como jugador de Alumni une estrechamente con el rugby.


Datos y contactos:

Asteron Centre
55 Featherston Street, Wellington 6011 - New Zealand

Museo del Rugby
Juan B. de Lasalle 653, San Isidro, Buenos Aires – Argentina
Estación Tren de la Costa San Isidro
Días y horarios: miércoles a viernes de 12 a 18 horas. Sábados y domingos de 10 a 18 horas.
Teléfono: +54 (11) 4732 2547
Web: http://www.museodelrugby.com/
museodelrugby@arnet.com.ar
Mail: info@museodelrugby.com

Fotos ilustración de la nota: Museo del Rugby

HOMBRE VERTIENTE en el Centro Cultural Recoleta



El show dirigido por Pichón Baldinu, cofundador de La Organización Negra y De la Guarda, llega por primera vez a la Argentina, con “Ojalá” su nueva compañía, creada en 2003 junto a Gabriella Baldini (productora General de De La Guarda). Con anterioridad se habían presentado en Expo Zaragoza (España), pero solo como parte de un show en una expo con 26 minutos en escena. Ahora en el Centro Cultural Recoleta insertan ese show dentro de una historia global que dura un poco más de una hora,
Con el objetivo de generar creaciones artísticas de alto impacto visual y sensorial, involucrando al espectador en una experiencia única.


Hombre Vertiente, que se estreno el 16 de Septiembre, narra la odisea de un ser que lucha por descubrirse a sí mismo y viaja a través de mundos creados por su propia mente. Estos universos paralelos se abren en distintas dimensiones en las que quedará atrapado, y solo al final se descubrirá si ha encontrado o no la salida.
Con música de Gaby Kerpel y vestuario de Mariano Toledo solo resta prepararse para un show visual adrenalínico.

Datos y Contactos:
Centro Cultural Recoleta
Junín 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: +54 11 4803 1040
Sala Villa Villa
www.centroculturalrecoleta.org/
www.hombrevertiente.com
www.facebook.com/HombreVertiente
www.youtube.com/user/HombreVertiente
www.ojala-e.com
www.facebook.com/HombreVertiente?sk=app_79458893817
Valor de la entrada: $65 a $150