Aráza Rock 2014 en Corrientes




 A orillas del imponente río Paraná y ante un numeroso público se inició el sábado 18 de enero el espectáculo musical “Araza Rock”. La nueva propuesta artística gratuita del Municipio capitalino en las próximas fechas del  serán el jueves 23 y viernes 24 con todo el rock de bandas nacionales y correntinas.
 Con apoyo de la Secretaría de Cultura de la Nación, la gestión del intendente Fabián Ríos traerá a las playas públicas correntinas las bandas de rock más importantes de la Argentina que brindarán espectáculos gratuitos durante 7 noches en las próximas dos semanas.
Además, esta previsto en esta ciudad correntina  noches de los Carnavales Barriales en una  combinación de espectáculos públicos y gratuitos que tendrán una convocatoria masiva, que iniciarán el 21 de enero.


En una acción directa por parte de los estados municipal y nacional, se busca ofrecer de manera libre y gratuita el acceso a la cultura y espectáculos de primer nivel destinados principalmente a jóvenes y a familias.

Cronograma Araza Rock

Miércoles 22/01 - La Mancha de Rolando
Jueves 23/01 - Kapanga
Miércoles 29/01 - La Franela
Jueves 30/01 - Agarrate Catalina
Viernes 31/01 - Kevin Johansen
Sábado 01/02 - Bersuit Vergarabat


 Cronograma Carnavales Barriales

Martes 21 de enero: Barrio Bañado Norte
Jueves 23 de enero: Barrio 17 de Agosto
Domingo 26 de enero: Barrio Industrial
Martes 28 de enero: Barrio Pío X
Viernes 31 de enero: Barrio San Gerónimo
Domingo 2 de febrero: Cierre en Costanera General San Martín (Norte)

Datos y Contactos


Espacio Unzué en Mar del Plata



Con entrada libre y gratuita, el espacio está abierto hasta el 22 de febrero, de 9 a 12 y de 15 a 22, con diferentes propuestas. Las puertas del Unzué se abren a la mañana y a la tarde.
Más de 30 emprendedores de la economía social exponen una gran variedad de productos y artesanías de todo el país, que los visitantes podrán adquirir a precios justos y accesibles durante toda la temporada
Más de 2.500 personas visitan a diario el Espacio Unzué donde las familias pueden participar de diversas propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por el Ministerio de Desarrollo Social.
Con entrada libre y gratuita, el espacio está abierto hasta el 22 de febrero de martes a domingo de 9 a 12 y de 15 a 22 con diferentes propuestas de arte, expresión, música, percusión, circo, danza, movimiento corporal, artistas y varieté.



Dentro de la agenda programada, los jueves por la mañana se llevarán a cabo talleres abiertos de cerámica, escenografía, de guión, de comunicación y expresión corporal que luego funcionarán en el predio durante todo el año. Los miércoles de 20 a 23 horas se presenta "Milonga" con clases y exhibición.
El lugar cuenta con espacios cerrados donde se organizan juegos de mesa y permanece abierto los días de lluvia.
Por otra parte, quienes concurren de 15 a 21 horas, pueden tramitar el nuevo Documento Nacional de Identidad.
 El edificio del espacio Unzué es un icono urbano de la costa marplatense, construido en 1909 como hogar para niñas pobres y desamparadas, que fue donado a la sociedad de beneficencia después de cuatro años de construcción. El histórico edificio fue recuperado y puesto en valor por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación como espacio cultural y recreativo.


Las familias que concurran al lugar podrán disfrutar de un espectáculo circense a cargo de La Embajada de la Alegría, la presentación de la Sinfonía Popular, el grupo de circo Hazmereir, el músico rioplatense Leo Silva, la comedia musical Cazador de sueños, la comparsa Mano Ahí, el músico Juan Sardi y su bandoneón, Marita grupo de folklore y música popular, Darío Landi con tango y candombe, Purazambo con folklore latinoamericano, la comedia musical La familia Perinola, y la participación de grupos musicales y artistas locales.
Mientras que el Parador de Playa Unzué funciona con una radio abierta, la presentación de bandas locales y se desarrollaron actividades tales como fútbol, vóley, tejo, karaoke, taller de murga, serigrafía y bandas en vivo.

Datos y Contactos

Espacio Cultural Unzué (ex Asilo Unzue):
Rio Negro y el mar
La Perla Norte
Mar del Plata
 Argentina


"Benavidez Aventura" en el partido de Tigre


Durante todo el verano Tigre cuenta con propuestas originales y novedosas de día y también de noche. La zona turística de Benavídez Aventura cuenta con el nuevo predio de polo y el parque de juegos en altura más grande de Sudamérica, ambos abrirán sus puertas para divertirse en familia a toda hora. El remo se suma a las actividades nocturnas.
A estas originales opciones se suman los paseos de Bahía Grande Nordelta, Paseo Victorica, Boulevard Sáenz Peña, Villa La Ñata y Dique Luján, zonas ideales a la vera del río para cenar y alojarse.



1) BENAVIDEZ POLO NIGHT

Un nuevo predio de deporte hípico se suma a la promoción turística: Benavídez Polo Club brinda clases de polo, salto y equitación y además la opción, para todo público, de presenciar un partido de polo a la noche. De esta manera, los martes y jueves la familia podrá compartir una nueva y original experiencia del deporte hípico.
Contacto y reserva: info@benavidezpoloclub.com.ar



1) EUCA DE NOCHE

El parque de juegos en altura Euca Tigre, con más de 105 actividades se podrá visitar todos los días desde las 16hs. hasta las 22 horas.
Un dispositivo de caída libre de 13 metros de altura, una tirolesa y una gran variedad de atracciones para realizar en plena noche entre la vegetación. Hay desde puentes colgantes y túneles de red, hasta senderos de goma que se estiran al pisarlos, palestras y cilindros de madera que requieren mantener el equilibrio y quitarse el miedo a las alturas. 
Contacto:3221-2821 o http://www.eucatigre.com.ar/



3) REMO A LA LUZ DE LA LUNA

El 18 de enero Delta Rowing hará la salida desde el Club L´Avirón a las 19hs. Esta destreza ideal para divertirse entre amigos o en familia permite descubrir los encantos del Delta acompañados por un guía e instructor, recorriendo la naturaleza a la luz de la luna. El objetivo de esta actividad es recrearse y despertar los sentidos entre ríos y arroyos de la primera sección de islas. Además incluye una cena alrededor de un fogón.
 

Durante toda la temporada de verano hay promociones para aprovechar. La tercera noche invita Tigre: Quienes se hospeden 2 noches, la tercera es gratis. Todos podrán aprovechar para extender su estadía durante la semana o el fin de semana contratando viernes y sábado, la del domingo es gratis, o contratando sábado y domingo y Tigre regala el lunes. Para quienes asistan a los teatros, al cine o a los museos, hay una promo especial, con su entrada podrán obtener un 20% de descuento en más de 50 restaurantes, tanto en cenas como almuerzos del mismo día en distintas zonas del Partido. 

Datos y contactos

Iván Noble en Mar del Plata


Esta noche: Más ROCK! con la presencia de Iván Noble, quien hará un recorrido por su etapa solista y recordará varios de sus éxitos de la época de Caballeros de la Quema.
Además, actuarán Simmur y El Mató, dos bandas invitadas por el Catálogo Rock BA del Instituto Cultural de la Provincia. de Buenos Aires.

Datos y Contactos

VENÍ AL MAR
Entrada libre y Gratuita
Días y horarios: jueves a martes de 11 A 23 horas.
Avenida Camet y  López de Gomara, Ciudad de Mar del Plata - Argentina
(a metros de  Avenida Constitución)

Enero Tilcareño en Jujuy


El Viernes 10 de enero se dió comienzo a  una nueva edición del "Enero Tilcareño".
Desde la Dirección de Turismo de la provincia de Jujuy y de la Organización Local, abrió la agenda con Festi Peña Pacha y el sábado siguiente actuó  Bruno Arias y Las 4 Cuerdas.
Parte de esto es el tradicional Carnaval de Ablande, el cual tiene  lugar desde la tarde por las calles y en la plaza central, continuando por la noche al ritmo de carnavalitos, taquiraris, cuecas y chamamés.


El público puede disfrutar de la alegría que traen bandas comparseras y el diablo carnavalero de la Quebrada, promocionando la propuesta carnestolenda que se aproxima.
Se planificó la realización en cinco partes, uno que hace a hechos culturales, folklórico, recreativo y deportivo y sociales en toda la zona y por último el más atractivo el tema indígena que muestra a Tilcara como una población grande.


Los eventos folklóricos van tener una serie de actividades en las calles y en el cierre del "Enero Tilcareño" el día 29 también va a estar el hijo de Ariel Ramírez (Facundo) y lo que va a ser más efectivo en esto de los festivales es la convocatoria de los conjuntos y grupos folklóricos de Tilcara en diferentes lugares, haciendo una serie de festivales.
En el ámbito cultural están los museos e instituciones culturales tilcareñas y la iglesia que están realizando actividades culturales como ser exposición de cuadros, esculturas, arquitecturas, de todo lo que hace al ámbito cultural.



Además se realizará el festival reggae, organizado por “Tilcara One love”, y por último se va a realizar un festival folklórico indígena con la presencia del Grupo Alborada en el estadio central de Tilcara Guasamayo para toda la gente con entrada gratuita. También actuará el grupo Alborada, es la primera vez que viene a la Argentina, es un grupo de 22 integrantes.
Desde la Dirección de Turismo de la provincia de Jujuy y de la Organización Local, se espera como todos los años una masiva concurrencia, por tal motivo ya se dio a conocer la Agenda para esta nueva Edición Tilcara 2014.


Será el primer municipio mostrando una actividad como la eco-bici,  que seguramente sabrán disfrutar los turistas, como así también de una programación para todos los gustos culturales, recreativos y deportivos.  La Municipalidad de Jujuy durante los días martes, miércoles y jueves, es decir, durante las dos semanas desde el 10 al 20 de enero, realizará el "Movete en Familia" con sus profesores.

Datos y Contactos

¡Viva Jujuy!
Secretaría de Turismo de la Provincia de Jujuy
Web: www.turismo.jujuy.gov.ar

VERANO SOBRE HIELO EN PALERMO


Desde el domingo 19 de enero llega el frio a La Rural. Una propuesta única y diferente, pensada especialmente para que grandes y chicos puedan vivir una refrescante diversión y aprovechen el verano en la ciudad.
El evento, organizado por La Rural y SubZero S.A, es una invitación a vivir un mes de patinaje recreativo, ideal para compartir en familia y con amigos. Además, habrá exhibiciones de hockey sobre hielo, patinaje artístico y un espacio gastronómico.
La pista estará montada en el Pabellón Frers de La Rural, cuyo edificio ha sido declarado Monumento Histórico Nacional. A través de una impactante puesta en escena, iluminación y escenografía los visitantes podrán disfrutar una experiencia única.

Datos y Contactos 

 Twitter :@larural_bsas
 Facebook :facebook.com/larural.bsas
Ingreso: Av. Santa Fe 4363
Desde el 19 de enero
 todos los días de 14 a 21hs
 fines de semana hasta las 22hs.

Entrada: $75, incluye equipos de patinaje.

XIII Festival de jazz en Pinamar


Del 21 al 28 de Enero se realizará la 13° edición del Festival del Jazz en Pinamar. Seran 21 shows con entrada libre y gratuita, dos shows en el Teatro de la Torre y seis shows en El Ojo de las Artes. Tocará: Don Vilanova.
Los Shows en el Teatro de la Torre costarán $ 50, todo lo recaudado es donado a la Escuela Media N° 1 Corbeta Uruguay, de Pinamar.
Los Shows en El Ojo de las Artes costarán $ 100. Abono por las seis noches - $ 400.
Este Festival contará con dos días donde se podrá presenciar los diferentes espectáculos con entrada libre y gratuita, serán el 23 de enero a las 21 horas donde tocará la Orquesta de Monte y el 27 de enero a las 21 horas con la presencia de Tango Jazz Quartet, ambos shows se llevarán a cabo en el Hotel Howard Johnson.

Programa
21 de enero
22:00 en el Teatro de la Torre: Apertura del festival con Deborah Dixon con Jazz 4, Orquesta de Monte y Barlovento Orquesta

22 de enero
17:00 en el Balneario La Nueva Posta: Barlovento Orquesta
19:00 en el Apart Hote Green Sea: Orquesta de Monte
21:30 en el Ojo de las Artes: Don Vilanova (Botafogo) y Jazz 4
24:00 en la Confitería Status: Orquesta de Montes

23 de enero
17:00 en la radio Estudio Playa: Orquesta de Monte
19:00 en el Hotel Arte del Rey: Alejandro Moro-Marta Bellomo duo
21:00 en el Hotel Howard Johnson: Orquesta de Monte (ENTRADA LIBRE Y GRATUITA)
21:30 en el Ojo de las Artes: Deborah Dixon con Jazz 4
24:00 en la Confitería Status: Barlovento Orquesta

24 de enero
17:00 en la radio Estudio Playa: Barlovento Orquesta
19:00 en el Hotel Terrazas al Mar: Jazz 4
21:30 en el Ojo de las Artes: Alejandro Moro-Marta Bellomo cuarteto
24:00 en la Confitería Status: Duelo de Big Bands (Sotavento Big Band, Orquesta de Monte y Barlovento Orquesta)

25 de enero
17:00 en la radio Estudio Playa: Sotavento Big Band
21:00 en el balneario Cabo Blanco: Sotavento Big Band
21:30 en el Ojo de las Artes: Valentino Jazz Bazar
24:00 en la Confitería Status: El Noneto

26 de enero
19:00 en el Apart Hotel Green Sea: Sotavento Big Band
21:30 en el Ojo de las Artes: Tango Jazz Quartet (Homenaje a Astor Piazzola)
24:00 en la Confitería Status: Sotavento Big Band

27 de enero
17:00 en el balneario La Nueva Posta: El Noneto
19:00 en el Hotel Terrazas al Mar: Tango Jazz Quartet
19:00 en la Hotería Dalmacia: Sotavento Big Band
21:00 en el Hotel Howard Johnson: Tango Jazz Quartet (ENTRADA LIBRE Y GRATUITA)
21:30 en el Ojo de las Artes: Mario Parmisano Trio

28 de enero
19:00 en el Hotel Arte del Rey: El Noneto

22:00 en el Teatro de la Torre: Cierre del Festival con Tango Jazz Quartet, Sotavento Big Band y El Noneto.

Baficito 2014


El  viernes 17 en el Anfiteatro de Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo), comenzó  BAFICITO, el ciclo para los mini cinéfilos programado por los expertos del BAFICI y que forma parte de las actividades gratuitas y al aire libre de Verano en la Ciudad, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Bueos Aires.
 Esta versión veraniega e infantil del ciclo continuará viernes y sábados  a las 20:30 horas  se extendiéndose  hasta el sábado 1° de febrero con la siguiente programación:

Sábado 18 - Los Muppets. Director: James Bobin.
Viernes 24 - La Sirenita. Director: Ron Clements y John Musker.
Sábado 25 - Anina. Director: Alfredo Soderguit.
Viernes 31 - Monster University. Director: Dan Scanlon.
Sábado 1° - Metegol. Director: Juan José Campanella.

Datos y Contactos

Parque Centenario
Leopoldo Marechal y Ángel Gallardo

"La venganza será terrible" al Teatro Auditorium


 
El escritor y músico Alejandro Dolina inició, ante la sala Astor Piazzolla del Teatro Auditorium colmada de público, una nueva serie de presentaciones de su clásico radial "La venganza será terrible" en Mar del Plata.
Al filo de otra multitudinaria reunión que le adosó el calor del vivo a la transmisión que se puede sintonizar cada medianoche a través de Radio Del Plata (AM 1030)
La semana próxima sumará a Gillespi hasta la finalización de la serie marplatense, prevista para el viernes 24 de Enero
El autor de los libros "Crónicas del Angel Gris", "El libro del fantasma" y "El bar del infierno" adelantó que ya trabaja junto al mismo equipo con el que en 2012 hizo "Recordando el show de Alejandro Molina" para hacer una serie televisiva de similar carácter.

Datos y Contactos

Teatro Auditorium
Boulevard Marítimo 2280
B7600JUV - Mar del Plata
Buenos Aires - Argentina
Tel.: 493-7786

Primer Encuentro para la Distinción Ambiental en Miramar




La Municipalidad de General Alvarado a través del Dirección de Gestión Ambiental  convoca a todos los grandes generadores de Residuos Sólidos Urbanos, al encuentro que se desarrollará el lunes 20 de enero a partir de las 9:30 horas en la sede de la Asociación Hotelera Gastronómica de Miramar.
La Dirección de Gestión Ambiental, conjuntamente con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), convoca a todos los grandes generadores de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), como ser hoteles, restaurantes, supermercados, campings y balnearios, entre otros; al Primer Encuentro para la Distinción Ambiental destinado a empresas turísticas con el objetivo de propiciar la separación de residuos para contribuir en forma activa a la minimización de la cantidad de los residuos que se destinan diariamente para su disposición final.

Datos y Contactos

Asociación Hotelera Gastronómica de Miramar

(Avenida 26 Nº 655)