PLAYA ARAZATY en Corrientes




 No es Playa Grande, ni Miramar, ni Necochea, ni Mar de las Pampas es una playita en la ciudad de Corrientes que por todas las actividades que allí se realizan se volvió muy popular y por ende muy concurrida, handball beach, clases de baile, shows musicales, y múltiples actividades recreativas, todas gratuitas.               

Ya no es una sorpresa, ni para nadie es desconocido el encanto que tiene la costa correntina, que en pleno verano se engrandece en playa Arazaty, donde el municipio capitalino organiza eventos recreativos, musicales y deportivos, todos con entrada libre y gratuita.



El torneo regional de handball beach contó con la participación de equipos correntinos y chaqueños, se sumaron actividades recreativas destinadas a todas las edades, y hasta hubo regalos para los más pequeños, gentileza de la comuna capitalina en conmemoración a la Fiesta del Rey Mago San Baltasar, cuyos festejos comenzaron horas después en el Parque Camba Cuá.
En las semanas subsiguientes tendrán lugar, en las canchas de arena de Arazaty, certámenes de rugby, voley, hóckey, y otras disciplinas, todas en su versión playera.


Vale recordar que las playas públicas correntinas volvieron a ofrecer a los visitantes una multiplicidad de servicios gratuitos: transporte desde el puerto a las playas, sombrillas, duchas, baños públicos, seguridad, limpieza, guardavidas y actividades recreativas para niños acompañados de maestras jardineras.
También canchas de deportes con profesores de educación física de la Dirección de Deportes del Municipio capitalino.


Para el domingo 5 de Enero desde las 20 horas se espera la actuación de la comparsa Sapucay. Además habrá clases de baile, una nueva actuación de "Banda Latina".


 Datos y Contactos



Vuelve Olmedo al MAR


Una muestra de Alberto Olmedo se presenta en el nuevo museo de Mar del Plata  para recordar que él fue un actor popular de Argentina.
La muestra se encuentra ubicada en un domo en la plaza seca contigua al edificio del museo donde se realizan recitales y diversas actividades al aire libre promovidos por el MAR
Al ingresar al domo, el traje del capitán Piluso -mítico personaje infantil de los años 60- puesto sobre un maniquí marca la bienvenida; mientras que sobre el primer panel a la izquierda se encuentran fotos profesionales y caseras, como Olmedo haciendo un asado en pantuflas.
La colección, cuyos objetos fueron reunidos por Mariano Olmedo, hijo del capocómico fallecido quien aporto entre otras cosas  tapas de videos de películas, discos de vinilo de sus diferentes trabajos, afiches originales de filmes, recortes de notas y objetos personales como su raqueta de tenis o sus palos de golf.
La idea es que la gente se pueda acercar al `detrás de escena`, al Olmedo profesional, pero también al familiar.Este es un gran espacio para la familia que viene a vacacionar donde puede dar una recorrida gratuita antes de ir a cenar.
Nacido en Rosario, Alberto Olmedo fue uno de los más destacados humoristas del país cuya carrera arrancó en los años 60 pero "explotó" hacia la década del 80 con el famoso programa "No toca botón", en el que encarnó personajes como "El Manosanta", "Chiquito Reyes" y "Borges", entre otros.

Datos y Contactos
Museo de Arte Contemporáneo (Mar del Plata)
Félix Camet y López de Gomara
Con entrada libre y gratuita
Hasta fines de febrero de jueves a martes de 17 a 23 horas.

Emiliano Spataro piloteará la Renault Duster en el Dakar 2014


El piloto de Lanús, como parte de su preparación para el Dakar 2014, testeó su Renault Duster n°327 en Cañuelas y los resultados fueron muy positivos.
 El Renault Duster Team realizó las mismas modificaciones que se habían hecho en el vehículo del binomio mendocino sobre el Renault Duster número 327 para que el piloto de Lanús testeara el funcionamiento del mismo unos días antes del inicio del Dakar 2014.


Spataro, además estuvo en Cañuelas testeando el nuevo set up de amortiguadores diseñado por Héctor Pérez y las barras anti rolido. Emiliano exigió al vehículo sobre dos superficies bien diferentes y los resultados fueron muy positivos. En una primera instancia probó en un circuito de tierra firme y polvo suelto. Luego ensayó en una tosquera, donde la exigencia fue mayor ya que estaba repleto de piedras y saltos.


Al terminar la prueba, el ingeniero Héctor Pérez admitió que "los resultados obtenidos fueron muy buenos. Emiliano terminó las pruebas muy satisfecho". Pérez reconoció que su objetivo personal para este Dakar 2014 será "mejorar todo lo que pueda la perfomance del auto para la comodidad de los pilotos y navegantes. La perfomance es solo un pedacito, que si bien es importante, no define la carrera. El resultado final tendrá mucho que ver con la navegación, la concentración del piloto y la suerte de no tener problemas mecánicos".


Los dos pilotos y navegantes que competirán a bordo de un Renault Duster: Emiliano Spataro, José García, Benjamín Lozada y Mauricio Malano.
Los dos Renault Duster que participarán del Dakar 2014 cuentan con un motor preparado por Oreste Berta y un chasis diseñado y construido por Héctor Ricardo Pérez, que fue fuertemente aligerado, mejorado en recorrido y trabajo de suspensiones y obtuvo una importante ganancia de potencia en su 3.5L V6.
Con la experiencia adquirida en la última edición, la incorporación del ingeniero Pérez y los buenos resultados que dieron los Renault Duster luego de las modificaciones en las pruebas, la ilusión del equipo es aún mayor. Por esta razón el objetivo planteado para el Dakar 2014 es terminar la carrera entre los 15 equipos mejor clasificados de la categoría general y ser el mejor equipo argentino.


“Esta es la carrera todoterreno más difícil que existe y en la que compiten los mejores del planeta, pero con la experiencia que sumamos con Benjamín en el último Dakar y las mejoras que hicimos en el Renault Duster, confiamos en que vamos a cumplir con la meta”, señaló Spataro
En 2013, el Renault Duster Team logró finalizar la competencia en el 29° puesto en la general, con García y Malano, quienes a su vez culminaron terceros entre los compatriotas que compitieron en la categoría de Autos.


“Se trabajó mucho sobre los dos Renault Duster y los resultados que obtuvimos en las pruebas que realizamos fueron muy positivos. Las nuevas suspensiones respondieron como esperábamos. Es un placer que Renault Sport Argentina haya confiado en mí para este nuevo proyecto. Ojalá todo salga como planeamos y el 18 de enero nos encontremos festejando”, comentó Héctor Ricardo Pérez.



A partir de mañana, 5 de enero, serán 14 días de competencia y 9.374 kilómetros en total (5.522kms de carrera y 3.852 de enlace), que comienzan el 4 de enero en Rosario, (Argentina) y terminan el 18 del mismo mes, en Valparaíso (Chile).

Datos y contactos

Lucio Álvarez competirá con la Ford Ranger del Rally Dakar 2014


Ford participa del Rally Dakar 2014 con dos prototipos de la pick-up Ranger, impulsados con motor Mustang V8. La competencia da inicio este 4 de enero desde Rosario y atravesará caminos de Bolivia y Chile (ver recorrido).
Uno de los dos pilotos será el mendocino Lucio Álvarez, con amplia experiencia en esta competencia y que en 2012 logró el quinto puesto con una Toyota Hilux. Su compañero de equipo será el sudafricano Chris Visser.
Tras la presentación de la Ranger T1, Ford puso la pick-up a disposición de Alvarez para que tuviera su primer contacto. Además, la marca difundió un video donde muestra el proceso de construcción de la pick-up paso a paso.
La Ranger del Dakar tiene un V8 5.0 de 350 cv de potencia y 560 Nm de torque. Pesa 1.975 kilos y puede alcanzar una velocidad máxima de 170 km/h (ver ficha técnica).


Lucio Álvarez tuvo su primer contacto con la Ford Ranger en Sudáfrica
El piloto mendocino junto a su navegante Ronnie Graue testearon el vehículo con el que participará en la próxima edición del Rally Dakar en una jornada positiva que permitió probar intensamente la camioneta. Mañana volverá a subirse para continuar con la puesta a punto de la Ford Ranger oficial.


El mendocino se preparó en Sudáfrica junto al Ford South África Motors (FSAM), aquí tuvo su primer contacto con la Ranger que conducirá en esta nueva edición del Rally Dakar que comenzará en competencia el domingo 5 de enero de 2014 por caminos de Argentina, Bolivia y Chile.
El mendocino aprovechó su estadía en el país africano para trabajar en diferentes valores de suspensión, mapeos de motor y distintos detalles de puesta a punto.
Sobre su trabajo previo, Lucio destacó que “Se buscó acomodar valores de suspensión y distintas cuestiones de puesta a punto”, comentó Álvarez.
Y agregó: “Me gusta la camioneta, fueron lindas sensaciones y crecieron nuestras expectativas. El equipo trabajó mucho y seguramente vamos a encontrar la puesta a punto que buscamos”.
Cabe destacar que el nuevo vehículo que ingresa oficialmente al Rally Cross Country, cuenta con la homologación FIA y fue desarrollado especialmente por Ford Racing Internacional junto Ford South África Motors (FSAM), compañía que vienen trabajando desde hace dos años en este proyecto de competición con el objetivo de participar en el próximo Rally Dakar.


El proyecto que cuenta con el soporte técnico y económico de Ford South África tiene como objetivo final insertarse de manera exitosa en el mundo del Cross Country. Para ello se seleccionó al piloto referente latinoamericano, Lucio Álvarez quien hará debutar la nueva “Ranger” en el Rally Dakar. La estructura será conducida técnicamente por Scott Abraham, con experiencia en el equipo X Raid y Overdrive.


El piloto mendocino, el mejor argentino clasificado en el Dakar 2012, tras finalizar en la quinta posición y con una exitosa trayectoria en el Rally Cross Country, con tres participaciones en la Copa de Mundo FIA de Rally Cross Country: En el año 2012 en dos ocasiones, consiguiendo la segunda posición en el Sealine Rally de Qatar, y la cuarta ubicación en el Rally de la Seda, en Rusia. Este año finalizando en la décima posición durante en el Rally Dakar y en abril participando en el Rally Abu Dhabi Desert Challenge.
Lucio Álvarez quiere agradecer especialmente a las empresas que confiaron en el proyecto y que lo acompañarán en este nuevo desafío: Ford Argentina, Cinzano, Mendoza Espíritu Grande, Sitio Andino, entre otros y al equipo humano que tengo alrededor.

Datos y contactos

STEVE JOBS de Walter Isaacson




 Libro de gran volumen, 736 páginas, ilustrada con un par de fotos familiares y otras de Diana Walker, fotógrafa reconocida de la revista Time.
Si bien puede resultar engorroso llevarlo de aquí por allá, su lectura es atrapante y desafía este problema, porque no solo nos interna en la vida del creador de Apple, sino que también nos inserta en la evolución de la tecnología digital, el como la informática se convirtió en una industria cuando solo era algo de hackers y aficionados.
Recomendable es seguir la lectura del libro con la película biográfica estrenada en 2013 dirigida por Joshua Michael Stern, escrita por Matt Whiteley en la que actúa Ashton Kutcher, ya que toma parte de éste libro basado en entrevista de gente de su entrono y del propio Jobs ante de su muerte acaecida el 5 de octubre de 2011, cuando solo tenía 56 años. Asimismo en la web hay cientos de videos que recrean a los personajes involucrados y momentos decisivos en la historia de Apple, como la creación de Apple II o el discuros de presentación de Macintosh de 1984.
Por momentos se presenta a Jobs como un hombre de estilo áspero, en ocasiones cruel, con una indoblegable falta de tacto pero se reflota entre líneas  a lo largo de todo el texto su capacidad de líder, carismático, de personalidad sensible capaz de interpretar a la gente , de un saber intuitivo, perfeccionista y exigente , persuasivo con el sueño de hacer lo mejor para dejar una huella  en la Historia de la Humanidad. 

Datos y contactos

Steve jobs, la biografía
9º edición Buenos Aires 2012
Randon House Mondadori S.A.

Había una vez...muñecas y juguetes


Esta muestra está conformada por más de 400 piezas en la que se destacan muñecas, juguetes, miniaturas y objetos mecánicos.

Datos y Contactos

 Casa Fernández Blanco
 Hipólito Yrigoyen 1420
De martes a viernes de 12 a 18 hs.
 Sábados y domingos de 11 a 17 hs.
Entrada general: $1.

Visitas Guiadas: sábados y domingos a las 14.30 y 15.30 hs.

El caballero de la mano de Fuego



Un Caballero, una Princesa que rescatar y un Brujo malvado, son algunos de los ingredientes de esta obra de títeres que sigue deleitando en el teatro La Nube
Un princesa con trenzas de oro, hija del Rey de la isla es raptada por el brujo embrujador, el caballero de la mano de Fuego cruzara el mar en una barca y con su caballo llegara al castillo del Brujo, en el camino de rescatar la princesa, probará su valentía.
Un romance de caballería, de la mano del humor y la magnifica pluma de Javier Villafañe, maestros de titiriteros


Datos y Contactos

Titeres El Caballero de la Mano de Fuego - Compañía Eva Halac
Viernes 10 y Sábado 11 de Enero · 19 hs. Al aire libre
Reserva de entradas: 4552-4080.
Localidades $60. Menores de 2 años sin cargo.

Datos y contactos
Teatro La Nube
Jorge Newbery 3537, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 4552 4080

Llegan los Reyes Magos


Este domingo 5 de enero, víspera de Reyes, llegan Melchor, Gaspar y Baltasar al Espacio Cultural Carlos Gardel para que todos los chicos puedan entregarles sus cartitas personalmente.
En el municipio de Lanús  los reyes saldrán a recorrer las iglesias de la zona centro para recibir todas las cartitas de los chicos.
La dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Victoria prepara para el día 06 de enero de 2014 a partir de las 20:30 la llegada de los Reyes Magos, quienes se encontrarán en un tablado especial que se armará en plaza San Martín.
Allí todos los niños y adultos podrán tomarse fotografías y recibir un obsequio tras saludar a cada uno de los reyes magos. (detrás del kiosco de la banda).
En la mayoría de loos municipios se repite esta costumbre , es tan solo cuestión de averiguar.

Datos y Contactos
Espacio Cultural Carlos Gardel
Olleros 3640, Chacarita
Ciudad autónoma de Buenos Aires
Actividad libre y gratuita
Horario: 17.15 hs


Carlos Paz inaugura Paseo de los Artesanos


Este  viernes 3 de enero a las 19:30 hs. se inaugura oficialmente la Temporada 2014 del tradicional Paseo de los Artesanos de la ciudad de Carlos paz, ubicado en Las Heras y Leandro N. Alem con la presencia de más de 90 stands, al que se suma otro que en los últimos años ha cobrado notable relevancia: el Paseo D`Elia (junto al puente central) que dispone de 60 stands.
Estas clásicas propuestas coordinadas por la Dirección de Cultura del Gobierno de la Ciudad se complementarán con distintos espectáculos circenses que, con dos funciones diarias, ofrecerán distintos shows llenos de acrobacias, malabares, trapecios, acrobacias, trucos con fuego y atractivas rutinas de payasos en los predios especialmente dispuestos a tal fin.
El horario previsto para ambos atractivos es de 19 a 02 horas.

Datos y Contactos


Espectáculos Callejeros en Miramar

 Para los turistas, y para los vecinos también, la Dirección de Cultura MGA les acerca el Cronograma de Espectáculos Callejeros a la gorra para el mes de enero 2014 en Miramar. Aprovechemos para apoyar a los artistas locales y a los que ya son locales de tantas temporadas compartidas.


Anfiteatro Municipal “Lolita Torres”: (Plaza de las Artes, Calle 21 e/ 24 y 26, Miramar)
· Lunes, de 21:00 a 1:00: Laura Corro y Banda Ultimo Recurso
· Martes, de 21:00 a 1:00: Rezabaile (folclore)
· Miércoles, de 21:00 a 1:00: Marisko (circo)
· Jueves, de 21:00 a 1:00: La Gómez Re (folclore)
· Viernes, de 21:00 a 1:00: Rumbo Nuevo (folclore)
· Sábados, de 21:00 a 1:00: La Retro (rock nacional / pop)
· Domingos, de 21:00 a 1:00: Fernando Román (melódico / pop / rock nacional).

Playón Deportivo: (Avenida 26 e/ 23 y 25, Miramar)
· Miércoles y Jueves: “Batacazo” (circo)
· Lunes, Martes, Viernes, Sábados y Domingos: “Marisko” (circo)



Plaza Cívica “Malvinas Argentinas”: (Calle 21 e/ 26 y 28, Miramar)
· Lunes, de 21:00 a 23:00: EGUAP (circo) / de 23:00 a 1:00: Batacazo (circo)
· Martes, de 23:00 a 1:00: Tony Fratello (circo)
· Miércoles, de 21:00 a 23:00: EGUAP (circo) / de 23:00 a 1:00: Tony Fratello (circo)
· Jueves, 21:00 a 23:00 hs.: EGUAP (circo) / de 23:00 a 1:00: Marisko (circo)
· Viernes, de 21:00 a 23:00: Batacazo (circo) / de 23:00 a 1:00: Delivery (rock / pop)
· Sábado, de 21:00 a 23:00: EGUAP (circo) / de 23:00 a 1:00: Batacazo (circo)
· Domingo, de 21:00 a 23:00: EGUAP (circo) / de 23:00 a 1:00: Delivery (rock / pop)
· Viernes 17 y Sábado 18 de Enero: Show del Bahiano en Avenida 26 e/ 21 y 23 (se suspende la grilla)
· Lunes 20 de Enero: Desfile Elisa Bisognín

Plazoleta: (Avenida 26 y 21, Miramar)
· Lunes 13 y Martes 14, de 21:00 a 23:00: “Doctor Miedo” (MALBA)
· Martes, de 21:00 a 23:00: Colectivo Teatral Vuelos / de 23:00 a 1:00: Mago Art
· Miércoles, de 21:00 a 23:00: Aquelarre (música) / de 23:00 a 1:00: Mago Art
· Jueves, de 21:00 a 23:00: Marcos (malabares) / de 23:00 a 1:00: Mago Art
· Viernes, de 21:00 a 23:00: Aquelarre (música) / de 23:00 a 1:00: Mago Art
· Sábado, de 21:00 a 23:00: Marcos (malabares) / de 23:00 a 1:00: Mago Art
· Domingo, de 21:00 a 23:00: Colectivo Teatral Vuelos / de 23:00 a 1:00: Mago Art

·
Plaza de la “M”: (Avenida Costanera y 21, Miramar)
· Lunes, de 20:00 a 22:00: La Retro (rock nacional / pop)
· Martes, de 18:00 a 20:00: Sabrina / de 20:00 a 22:00: Aquelarre (música)
· Miércoles, de 20:00 a 22:00: Clemente y Martha (tango)
· Jueves, hasta las 18:30: Sabrina / de 19:00 a 22:00: Aquelarre (música)
· Viernes, de 20:00 a 22:00: Laura Corro y Banda Ultimo Recurso
· Sábado, hasta 18:30: Sabrina / de 19:00 a 22:00: Código Cero (rock)
· Domingo, hasta 18:30: Sabrina / de 19:00 a 22:00: Vandalitos (rock)

Datos y Contactos

Dirección de Cultura MGA
Calle 38 Nº 1172 (Miramar)
Tel.: (2291)42-0901