2da Maratón Solidaria Admifarm Group - A beneficio de ASDRA Y Obra del Padre Mario Pantaleo


Todavía hay tiempo para aquellas personas que desean inscribirse, presentándose los días 8 y 9 de noviembre en Hipólito Yrigoyen 1534, primer piso, hasta las 18 horas y mañana de 9 a 20 horas en Av. de los Italianos, entre Manuela Saenz y Marta Lynch, Costanera Sur.
La carrera se realizará el domingo 10 de noviembre, a las 9 horas en la Costanera Sur, el sector de largada será en Avenida de los Italianos entre Manuela Saenz y Marta Lynch, los menores de 12 años pueden participar sin cargo alguno.
A no perderse esta posibilidad de ayudar a quienes más lo necesitan. La carrera es a total beneficio de Síndrome de Down - Argentina - ASDRA y la Obra del Padre Mario Pantaleo.
Los organizadores informan que este evento no se suspende por lluvia.

Datos y contactos
Teléfono: +5411 4787 3691

Mundo Arlequin en la sede AMIA


La esencia de Mundo Arlequín surge de la investigación y procura el equilibrio entre diferentes formas expresivas provenientes del teatro, la música, la danza y los títeres. Cada espectáculo sorprende al público con algo nuevo, surgido de la infatigable necesidad de renovarse.
Desde sus inicios (1998) forma parte de la compañía de teatro El Juglar. Comparte los circuitos durante el año: Feria del libro, Feria del libro infantil-juvenil, Feria de los Chicos(revista Planetario) Expo futura mamá, y temporada de verano en la costa atlántica: Valeria del Mar, Cariló, Mar de las Pampas y Pinamar.
Lele y Janko, los hermanos de mundo arlequín, invitan a los más pequeños a escuchar las canciones de sus 2 Cd´s con su banda musical en vivo.
Presentaran además nuevas canciones inéditas y los hits que cantan los grandes y los chicos. Además para festejar los 15 años participarán algunos personajes clásicos de mundo arlequín y títeres como: Limonardi, el burro Rafael y Gangui que será el presentador del show.
Mucho humor y la interacción de títeres y actores.
Las entradas se retiran desde el lunes 11 de noviembre, de 10 a 16 horas, en Pasteur 633, Ciudad de Buenos Aires – Argentina.
Se puede asistir a partir de las 15 horas, habrá una sorpresa previa en el Foyer del Auditorio.
Entradas gratuitas con anticipación. Retirar desde el lunes anterior al espectáculo en la sede de AMIA, de 10 a 16 horas. Se entregaran hasta 4 por persona para Socios de AMIA y 2 para no socios hasta completar la capacidad de la sala.

Datos y contactos
AMIA
Pasteur 633, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: +54 11 4959 8800
Web Mundo Arlequín: http://www.mundoarlequin.com.ar

1º Expo Fiestas Kids


Expo Fiesta Kids se viene con toda una propuesta de servicios para eventos infantiles, organizarlos por cuenta propia ya forma parte del pasado, el presente está en la exposición para niños más sorprendente de Argentina.
El abanico de oferta es amplio: Pharr Event Center; Payasos, magos y Pinta Caritas; Pasteles y Banquetes; Moonjumps y Salones de Eventos. Todo para organizar tu próximo evento: Novedades, Tendencia para baby Shower, Bautizo, Matinés, Primera Comunión, Tortas, Candy Bar, Souvenirs, Tarjetería, Ambientación, Salones de Fiestas y mucho más. Organiza Celebration Event.
Habrá también el día de la expo actividades totalmente gratuitas para todos los niños presentes.
La cita será el domingo 10 de noviembre, de 14 a 20 horas, en el Salón Juana Felisa, Avenida Lamadrid 745, Quilmes - provincia de Buenos Aires, Argentina.

Facebook: https://www.facebook.com/pages/Expo-Fiesta-Kids/445948165461977

ROCO en la sala Siramush


El Show del jueves 14 de Noviembre a las 21:30hs en la sala Siranush de Armenia 1353 es la presentación oficial del primer EP de ROCO que, después de más de un año de estar girando x Argentina y más de 10 años de amistad y amor por la música, han logrado producir de manera independiente.
También presentán en exclusivo el Videoclip del tema "Como Baila la Novia", filmado en la misma sala Siranush y en la iglesia del centro armenio, y q es ya nuestro segundo Videoclip.
 El  show contará con varios invitados especiales y muchos de los covers que tocaron en estos años, y que fueron y son parte fundamental del nacimiento de ROCO.
La banda: Benjamin Rojas - Felipe Colombo - Willie Lorenzo
ROCO es el resultado de la gran amistad que une a sus miembros desde hace más de 10 años, además de la pasión por la música. Benjamín y Felipe fueron protagonistas de la exitosa serie Rebelde Way creada por la productora Cris Morena, que se emitió en más de 25 países, y formaron parte de Erreway. Allí, conocieron a Willie, su profesor de canto y guitarra, que los acompañó (guitarra, coros y coach vocal), en las giras por Perú, España e Israel.
Luego, cada uno siguió estudiando y trabajando por su lado, hasta que un día se plantearon aventurarse en un nuevo proyecto musical denominado RoCo (que compone con los apellidos Rojas y Colombo).
La Sala Siranush recrea su costado musical con un espacio cómodo y cálido, donde el espectador además de beber buenos vinos, tragos o deleitarse con picadas o algunas especialidades de la cocina armenia, puede ver el show a escasos metros… como en el living de su casa. El horario anunciado del show es de acceso a sala, y el espectáculo comienza terminado el servicio de las mozas, de aproximadamente media hora.

Datos y contactos

Jueves 14 de Noviembre a las 21:30hs
Localidades: $100 y $80.-
Informes y reservas: 4899 4101
O por Ticketek 5237-7200

Sala Siranush - Armenia 1353 - Palermo

Puertas Abiertas


La Noche de los Museos, actividades para chicos


 En la calle Lanín del barrio de Barracas –convertida en un espacio de arte a cielo abierto- se realizan talleres de pintura para chicos desde las 20 hs. (Lanín 33), mientras que en el Museo de la Balanza (California 2000) se presentan performances de circo a cargo de la escuela Entre el Cielo y la Tierra a las 20, a las 22 y a las 23 hs.

San Telmo concentra una interesante cantidad de propuestas. En el Museo de la Emigración Gallega en la Argentina (MEGA) habrá cuentos y juegos para todas las edades en continuado desde las 21:30 hs. (Chacabuco 947/955), mientras que en el Museo Argentino de Magia se puede descubrir la historia de los magos en el país, ver las más curiosas cajas de magia y presenciar espectáculos cada media hora (Hipólito Yrigoyen 969).

Un clásico para el público bajito es el Museo Argentino del Títere (Estados Unidos 802), que contiene todo el patrimonio reunido por las maestras titiriteras Mané Bernardo y Sarah Bianchi. Aquí, la noche comienza con una visita guiada por la Historia del arte de los títeres y continúa con funciones de la obra La historia del hombrecito que aprendió a reír, por la Cía. Saltimbanquis (a las 20:30, 21 y 21:30 hs). Para quienes no se quieren ir a dormir temprano, habrá espectáculos callejeros desde las 2 hasta las 3 de la mañana.

Los amantes del arte pueden pasar, también, por el MACBA (Av. San Juan 328) donde se realizarán recorridos especiales para toda la familia a las 20, las 21 y 22 hs. Además, el Museo Nacional de la Historia del Traje (Chile 832) ofrece un taller para chicos de 6 a 12 años –“Creando entre Trajes”- a las 20:30 hs. Y en el Paseo de la Historieta (Chile y Defensa) habrá caricaturistas que trazarán retratos de los visitantes.

En Parque Patricios, la escuela integral de cine para chicos Cinelandia presenta su muestra “A un metro del piso” en el Museo Bernasconi (Cátulo Castillo 2750).


En la zona de Montserrat, el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti (Moreno 350)  organiza juegos originarios para toda la familia, a las 20 y a las 20:30 hs, entre otras actividades. En La Vidriera de la DGEART (Perú 374) se representará un cuento con Kamishibai (teatro de papel) a las 20 hs. Y también se puede ir a conocer la colección de muñecas más antiguas del país en la Casa Fernández Blanco (Hipólito Yrigoyen 1420).

En Puerto Madero, el Museo del Humor (Av. de los Italianos 851) exhibe dos muestras: un homenaje a Manuel García Ferré y otra acerca de la historia del Humor Gráfico Argentino. A las 22 hs. un dúo de saxofonistas interpretará temas de dibujos animados. Y, un poco más allá, en la Reserva Ecológica Costanera Sur, se podrán realizar visitas guiadas desde las 20 hs. en adelante.
El barrio de La Recoleta suma variadas e interesantes propuestas. La Casa Nacional del Bicentenario (Riobamba 985) presenta la obra teatral La Cucarachita Martina, a cargo de la compañía artística infantil La Colmenita del Sur (a las 22 hs.) El Club Argentino de Ajedrez (Paraguay 1858) organiza partidas simultáneas en continuado (a partir de las 20 hs) y clases para principiantes cada hora (a partir de las 20:30 hs). Y el Museo Notarial Argentino (Callao 1542) abre un Rincón de los chicos de 20 a 00 horas.

 En Palermo, entre tanto, la idea es disfrutar del aire libre en el Zoológico (Av. del Libertador y Av. Sarmiento), que abre sus puertas para 50 personas cada 15 minutos, y en el Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373), donde a las 21 hs. habrá “Cuentos y música a la luz de la luna”.


En el Parque Centenario hay actividades muy interesantes. Una de ellas es la observación del cielo, los planetas y las estrellas a través de telescopios durante toda la noche en la Asociación Argentina de Amigos de la Astronomía (Av. Patricias Argentinas 550). Y muy cerquita, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales (Av. Ángel Gallardo 490), se desplegarán dos talleres para chicos, que comienzan a las 20 hs. y continúan hasta la 01 hs. Uno de los talleres es de botánica ilustrada y el otro, de arte (Abran Mancha).

Por la misma zona, en Caballito, el Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644) convoca a una serie de artistas a pintar en vivo por los 30 años de Democracia (desde las 20 hs.) y a las 22 hs. presenta un show de Clown. También habrá actividades para chicos en Villa Luro. La Escuela-Museo Fernando Arranz (A. Magariños Cervantes 5068) realiza un taller de modelado de las 20:30 a las 22:30 hs.

En la zona norte de la ciudad, más precisamente en el barrio de Belgrano, el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291) presenta al grupo La Galera Encantada con su multipremiada obra infantil María Elena (a las 20 hs.) ¡Una excelente oportunidad para quienes todavía no la vieron! Y en Núñez, el Museo de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (Int. Güiraldes 2160) invita a observar el cielo nocturno con telescopios (de 20 a 03 hs.)

Datos y Contactos


Niños del Viento


En el teatro y espacio cultural Superarte de Longchamps, habrá este domingo 10,a partir de las 18, con la presentación de bandas en vivo, un recital a beneficio de “Niños del Viento”.
Se trata de una entidad sin fines de lucro que dicta talleres educativos-recreativos con merendero para niños y adolescentes.

La entrada al recinto de Belgrano 1705 de dicha localidad, será “a la gorra” y se puede colaborar con la referida entidad, llevando ropa o un alimento no perecedero.

Renaciendo en Almirante Brown


En el mes de lucha por la no violencia contra las mujeres, la obra de danza-teatro “Renaciendo” se presenta en distintos espacios públicos de Almirante Brown. La obra simboliza la lucha y el empoderamiento de las grandes mujeres argentinas.

Datos y Contactos


Domingo 10 de Noviembre 
Plaza Nuestra Señora de Luján de José Mármol
25 de Mayo, Bynnon y Mitre. 

Pesaje de Brujas en el Museo de la Balanza


En el marco de La Noche de los Museos, el 9 de noviembre, el Central Park de Barracas presenta una serie de actividades entre las que se incluye una balanza que pesa brujas.
El 9 de noviembre a partir de las 20 es la noche de los museos y para la ocasión, el Museo de la Balanza presenta, como en 2012, una serie de actividades de las que el público puede participar de manera gratuita. En primer lugar se puede visitar la colección de 2 mil piezas del Museo de la Balanza en donde se exhiben distintos tipo de pesas y sistemas para medir. La segunda edición del Pesaje de Brujas recrea nuevamente el siglo XV en donde se utilizaba una balanza falseada para pesar mujeres sospechadas de brujería. El público puede participar y llevarse un certificado de bruja.
Además, habrá diferentes exposiciones: Por un lado la muestra fotográfica del Club Sportivo Barracas que celebra sus 100 años. El Rincón Histórico de la Asociación Fraga también presenta una exposición de fotografía y objetos. Finalmente los alumnos de la Escuela Nº 24 "Presidente Derqui" y del Jardín de Infantes Nucleado Nº 3 presentarán sus trabajos en el marco de una muestra; y habrá una feria de artesanos con pintura, caricaturas, joyería y más.
La noche del 9 de noviembre en el Central Park tendrá un show de circo y el evento estará acompañado por la música de la Banda de Rock del taller musical de la Asociación Fraga, la Orquesta infantil de la Boca; y por McGroover -voces: Javier Menniti y Sabrina Ceballos; coros y saxo: Federico Menniti; teclado y guitarra: Juan Manuel Chaparro; guitarra: Agustín Menniti; bajo: Esteban Dangelo; batería: Ramiro Chaves-.
La Noche de los Museos en el Central Park también tendrá el apoyo del futuro Distrito de Diseño y Centro Metropolitano de Diseño.

Datos y contactos
Museo de la Balanza
Herrera 1855, Barracas, Ciudad de Buenos Aires – Argentina

9 de noviembre, 20 horas. Entrada gratuita.

La NOCHE DE LOS MUSEOS en la Usina del Arte


En el marco de las actividades del programa “Democracia 30+30, una mirada al futuro”, se dispondrá en la Usina del Arte, Caffarena 1, de un espacio donde el público podrá escribir un deseo para los próximos 30 años de democracia. Los mensajes serán fotografiados y las imágenes serán parte de un video que se proyectará en distintos espacios de la Ciudad.
Con un gran repertorio de actividades: desde una exposición de grabados de
Joan Miró a 120 años del nacimiento del artista, pasando por la historia del tango de Astor Piazzolla de la mano de los músicos Julián Vat y Germán Martínez, hasta proyecciones con música en vivo sobre los 50 años de la obra Rayuela.
Desde las 20 hs El Jardín de las maravillas de Joan Miró.
Apertura de la muestra del gran artista catalán a 120 años de su natalicio. Una cuidada selección de 56 obras gráficas originales, aguafuertes, litografías, xilografías e ilustraciones de libros. Más información.
En el Auditorio
20 hs - La historia del tango de Astor Piazzolla.
Julián Vat y Germán Martínez (flauta y guitarra)
Las obras: Suite “Historie du Tango" / Burdel 1900 / Café 1930 / Night Club 1960 / Concierto de Hoy Adiós Nonino / Ausencias / Fuga y Misterio / Oblivión / Años de Soledad
A las 22 y 24 hs Proyección de Una nueva y gloriosa nación con Música en vivo.
Dirección de Santiago Chotsurian
El primer filme de Hollywood producido completamente con capitales argentinos. Los acontecimientos que motivaron la Revolución de 1810, la gesta de Manuel Belgrano, y una singular historia de amor entre el prócer y la hija de un general español que servía de espía para los patriotas. Musicalmente se ofrecerá una improvisación ordenada y dirigida por Santiago Chotsourian en piano, sintetizador vocoder, y al frente de sus grupos Erlebnis (trío vocal) yErfahrung (trío instrumental).
En Microcine cada una hora se pasará la Proyección de Andábamos sin buscarnos
Conmemorando los 50 años de la edición de Rayuela de Julio Cortazar.
Idea original y producción artística de Daniela Lozano.
Visitas guiadas cada una hora de 20 a 02 hs

Datos y Contactos

Usina del Arte
 Caffarena 1
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

www.buenoaires.gob.ar/agendacultural.