UNIART EN EL CENTRO CULTURAL BORGES




Hasta el 24 de Septiembre se lleva a cabo la 1º Feria Universitaria de arte, diseño, turismo y artesanías organizada por la coordinación de las distintas Facultades y su Secretaria de Extensión universitaria del Programa de promoción de la Universidad Argentina del Ministerio de Educación de la Nación.
Colorido, novedoso es el espacio que proponen aparte del arte vivo que existe en todo el país. Imperdible.

Datos y Contactos:

Centro Cultural Borges - Viamonte esquina San Martín
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +54 (11) 5555-5359
Mail: info@ccborges.org.ar

CONCIERTO DE CAMPANAS 2010




El sol invitaba a salir a pasear en la tarde del sábado 11, personas mayores vestidos elegantes como para una misa, padres con sus hijos de la mano, parejitas románticas abrazadas caminaron rumbo a plaza de mayo para apreciar por tercera vez en la Argentina este concierto de campanas. Algunos ya sabían con que se iban a encontrar otros no tanto la predisposición y la expectativa era igual sin embargo para unos y otros.
El Gobierno de la ciudad repartía volantes informativos de los 10 campanarios;
La Basílica de San Francisco, la Capilla San Roque, la Iglesia de San Juan Bautista, el Cabildo de Buenos Aires, el Palacio de la Legislatura, la Parroquia San Miguel Arcángel, el Convento de Santo Domingo entre otros y la sirena espeluznante del ex diario La prensa, actual Casa de la Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En punto empezaron los bombazos desde el edificio Siemens, invitando a los dispersos a agruparse y en silencio apreciar los cincuenta minutos por delante, el repiquetear de las campanas Un sin fin de Clan! Clin! Clin!! Clon! sonaron mas lejos, mas cerca, con algún que otro fuego de artificio en el medio de la ejecución.
Los espectadores desorientados algunos buscando una melodía, un ritmo se quejaban, pero no se movían del lugar. Las cámaras fotográficas y los celulares seguían en alto el panorama que iba ofreciendo el principio de la noche sobre la Plaza de Mayo que como un cuadro se iba pintando con los acrílicos naranja y amarillos más lindos.
A cinco minutos del final se desató sobre el cielo un show de fuegos artificiales que boquiabiertos todos miraron, admiraron y siguieron al compás de los últimos campanazos para terminar emocionados aplaudiendo y saludando animosamente a las manos que de lo alto de las torres habían ejecutado los instrumentos que brillaron en la noche de Buenos Aires.

Datos y Contactos:

www.buenosaires.gob.ar
Twiter.com/gcba

ORQUIDEAS EN EL ARTE




Ya se acerca la primavera, pueden verse los retoños en las plantas, como anticipo del 10 al 12 de Septiembre en el Centro Cultural Borges la Asociación de Productores y Orquídeas de Argentina realizara una exposición de flores, plantas, fotografías y representaciones en obras de reconocidos artistas plásticos, además allí se seleccionara la orquídea campeona cuyo productor recibirá un trofeo realizado por Juan Carlos Pallarois.

Datos y Contactos

Centro Cultural Borges - Viamonte esquina San Martín
Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +54 (11) 5555-5359
Mail: info@ccborges.org.ar

MARATON BUENOS AIRES 21K



Siguiendo con la línea de las pruebas deportivas, es el turno de esta maratón organizada por Adidas y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a realizarse el domingo 12 de Septiembre a las 7 de la mañana. La partida será en Av. Figueroa Alcorta y Monroe, El cupo es para 10.000 madrugadores que por $80 de inscripción recibirán el kid de Adidas.
Los profesionales correrán sin embargo 42k, mucho más que un desafío por la distancia, pero que año a año demuestra tener varios adeptos.
Para la familia que acompaña siempre están ahí los stand con promociones y juegos para todas las edades.
Datos y Contactos:
www.21kmbuenosaires.com
www.adidas.com

EXPOSICION ROSARIO SOLAR 2010




Poniendo atención en los recursos renovables y no contaminantes, Rosario toma la posta difundiendo en esta exposición las distintas tecnologías existentes de aprovechamiento de la energía solar entre el público, permitiendo su interacción y familiarización con dichas herramientas.
Organizado por el Taller Ecologista, el Programa Argentina Sustentable (PAS), el Observatorio de Energía y Sustentabilidad de la UTN Facultad Regional Rosario y la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente de la Ciudad de Rosario, será el día sábado 11 de septiembre a partir de las 10hs, en Wheelwright y Presidente Roca, Rosario – Provincia de Santa Fe.
La jornada consistirá en exposiciones prácticas del funcionamiento de distintos equipos de energía solar: colectores, calefones y cocinas. Además, habrá charlas explicativas y demostraciones de cocineros que elaboran sus productos en cocinas solares con degustación de comida inclusive.
Ojala que pronto recorra otras ciudades para todos poder conocer mas sobre esta maravillosa forma de energía.

Datos y Contactos:

Web Site: www.tallerecologista.org.ar

DÍA DEL INMIGRANTE





Bajo un sol abrazador luego de varios días de lluvias las comunidades inmigrantes pudieron celebrar su día el domingo 5 de Septiembre, compartiendo sus hábitos culinarios, sus bailes y canciones.
En la ciudad de Buenos Aires en el parque Tres de Febrero frente al planetario, así como en varias plazas del conurbano bonaerense pudieron desplegar su música típica, sus vivaces trajes de colores, recordando a aquellos inmigrantes que vinieron con un sueño y que sin embargo no perdieron su cultura originaria.

BRASIL OTRA VEZ

El 3 y 4 de Septiembre Brasil nos muestra todo su encanto en una muestra de su música, artesanías con degustación de comidas en el Auditorio Buenos Aires Design a partir de las 13 horas, en la calle Pueyrredón 2501, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.

XUL SOLAR EN EL PALACIO DUHAU




La Avenida Alvear se distingue por ser una zona de cierta categoría social, en esta ocasión pone al alcance del público en general las obras del excelentísimo pintor argentino Xul Solar, se podrá observar parte de sus obras. Esto será hasta el 23 de octubre en el Park Hyatt Buenos Aires, en la ya mencionada Avenida Alvear al 1661 para mas información pueden llamar por teléfono al 011-51711234 o consultar en la pagina Web.
www.buenosparkhyatt.com.ar

ARTE ARGENTINO DEL SIGLO XX DE LA FUNDACION FORO DEL SUR




Actualmente el Museo de Bellas Artes exhibe obras de artistas argentinos, inclusive se preparo toda un ala, del centro de exposiciones, que trata sobre la obra del maestro Berni. La tercera exposición, por cumplirse este año el Bicentenario de la Patria, celebra con 30 de sus obras a todo colorido.
Para obtener una mayor apreciación no esta de mas un poco de información, la Fundación Foro del Sur organiza el ciclo de charlas “Recorrido del arte argentino desde 1910 hasta la abstracción”, a cargo del profesor Miguel Ángel Muñoz a realizarse el jueves 2 de Septiembre para continuar los siguientes jueves del mes a las 19 horas.
Una buena oportunidad para enriquecer el espíritu y el amor por el arte.

Datos y Contactos:

Domicilio: Florida 910, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
forosur@forosur.com.ar
Teléfono:+5411 4312 5232

2º FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA EN BUENOS AIRES




Desde 2009 FILBA tiene una fundación propia que impulsa la fascinante aventura de la lectura personal para llevarla a encuentros abiertos y públicos para gente que le gusta leer, para los amateur que escriben, editores y todos aquellos que digan “uy que loco, fui al Malba y me encontré con escritores interactuando con sus lectores”. Fuera de las programaciones anuales de la Feria del Libro y la Noche de Librerías surge este Festival de amantes de lo escrito.
A partir del miércoles 1º de Septiembre hasta el domingo 6 del mismo mes se desarrollará la programación de este espacio, donde autores consagrados del ámbito local e internacional en mesas redondas de debates y charlas logran contacto con los lectores. Aparte de actividades que se cruzan con la literatura como las historietas, las novelas gráficas, periodísticas, en esta edición por ejemplo performance protagonizadas por Cecilia Szperling junto a la música Paula Maffia y la artista plástica Flavia Da Rin.
Las actividades son gratuitas entregándose las entradas el mismo día del evento en cada sede.
A estar atento también de las librerías que se abrirán con actividades del FILBA como Eterna Cadencia, Boutique del Libro, Clásica y Moderna, Fedro.
El Festival busca consolidar el espacio de encuentro abierto a todo el público, estamos seguros que lo lograran

Datos y Contactos:

www.filba.org.ar