"Goya y Dalí. Capricho surrealista" en el Museo de Arte Español Enrique Larreta


La exposición tiene como protagonistas a dos de las figuras más importantes de la Historia del Arte español: Francisco de Goya y Salvador Dalí, uno de los máximos exponentes del Surrealismo. Casi dos siglos después de que Goya publicara los Caprichos (1799), Dalí reinterpretó el trabajo del maestro aragonés bajo la mirada de su universo surrealista. La muestra está formada por los 80 grabados que el pintor catalán realizó entre 1973 y 1977 y se completa con material documental más una selección de los originales de Goya. Dalí anuló la crítica social que los Caprichos tuvieron en su época y convirtió sus escenas en emblemáticas imágenes de sesgo daliniano. Además de la intertextualidad evidente que se produce con las estampas goyescas, introdujo elementos visuales y literarios, que tienen relación directa con la iconografía de sus cuadros – los relojes blandos, las figuras ambiguas, los temas eróticos- y referencias a pintores y poetas como Velázquez o Federico García Lorca, entre otros. El visitante podrá apreciar los aspectos menos conocidos del trabajo de este gran artista y abordar sus múltiples lecturas. Son imágenes abiertas y provocadoras que acercan visiones plasmadas con más de 170 años de diferencia. Goya, un crítico a la sociedad e hipocresía de su época. Dalí, un irreverente en el que la extravagancia fue la constante que dominó su carrera. Ambos artistas, crearon obras en las que “el ingenio o la fantasía” rompieron “las reglas”; otra acepción de la palabra Capricho, según la Real Academia Española. Curadora: Patricia Nobilia
Esta exposición se acompañará con un Ciclo de cine y Conferencias.


La muestra es posible gracias a la colaboración de la Dirección General de Museos, de la Embajada de España, del coleccionista que cedió sus obras y sobre todo, es el resultado del trabajo entusiasta y profesional de las diversas áreas del museo.
Cierre de la muestra 8 de Diciembre
Para quienes no conozcan las obras -aún más, para quienes quieran verlas nuevamente o fuera de las páginas de los libros- el Museo de Arte Español Enrique Larreta (Juramento 2291) inaugura el 7 de noviembre la muestra "Goya y Dalí. Capricho surrealista", que se extenderá hasta el 8 de diciembre. Una excelente oportunidad para disfrutar de ochenta grabados de Dalí y una selección de los originales del aragonés.

Datos y contactos
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Juramento 2291, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Fecha de la muestra: 8 de noviembre a 8 de diciembre
Horario: de lunes a viernes de 13:00 a 19:00 horas. Sábados y domingos de 10:00 a 20:00 horas.
Web: http://museos.buenosaires.gob.ar/larreta.htm

La Noche de los Museos 2013, Vivila también en Ecobici ¡Gratis!


Esta nueva edición del ya instalado evento de la Noche de los Museos, en la que cada año más museos participan de ésta propuesta: 190 museos ubicados en más de 27 barrios de la Ciudad abrirán sus puertas y realizarán actividades gratuitas entre las 20 y las 2 AM.
La Ciudad podrá recorrerse en colectivo de manera gratuita con más de 80 líneas adheridas en las que se puede armar un recorrido cultural, y habrá recorridos especiales en bici para visitar los museos de la Ciudad.

SISTEMA DE ECOBICI:
Funcionará en horario extendido hasta las 2AM en todas las estaciones de la Ciudad (a excepción de la estación CMD) que en total suman 31 estaciones (el año pasado eran 27).

Datos y contactos
http://www.lanochedelosmuseos.gob.ar/

La Noche de los Museos 2013 en Argentina


La próxima edición de La Noche de los Museos, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, se llevará a cabo el próximo sábado 9 de noviembre de 2013.
La Dirección General de Museos ha realizado la convocatoria a los museos y espacios culturales que participarán este año y está reuniéndose con ellos para coordinar las actividades que se realizarán esa Noche.

El 9 de noviembre los museos de la Ciudad abren sus puertas a partir de las 20 h. para visitarlos hasta las 2AM de la madrugada con entrada libre y gratuita. Estará disponible el sistema de bicing para hacer el recorrido en bici.

Además se realizarán conciertos y espectáculos y se desarrollarán distintas actividades para celebrar esta tradicional noche de la ciudad porteña donde podrá disfrutarse en sus sedes como en las calles. El evento busca introducir nuevas personas a las instituciones culturales. Una entrada común permite a los visitantes acceder a todas las exhibiciones, como también les da acceso al transporte público requerido para llegar a los distintos lugares. Para consultas del programa buscar en la página Web de La Noche de los Museos.

Datos y contactos
http://www.lanochedelosmuseos.gob.ar/

4º Expo Abierta de Modelos y Construcciones en Rasti


Si todavía no asistieron a un evento como este, la oportunidad para hacerlo es ahora: 4º Expo Abierta de Modelos y Construcciones en Rasti -el recordado juego de encastre modular- con la participación de Rasti Art con Sebastián Ibañez y organizado por República Rasti, la sita es el sábado 30 de noviembre, de 14 a 18:30 horas, con entrada gratuita en el Museo Roca en Recoleta.
Una vez más los fanáticos de los ladrillos se juntan para mostrar al público todo lo que se puede hacer con Rasti. Hay que asistir con muchas ganas de hacer algo dado que habrá talleres con mesas de armado con miles de piezas donde podrán construir cosas increíbles, tanto niños como adultos recrearan su imaginación, los más grandes se reencontraran con cajas perfectamente conservadas de Rasti más libros y revistas que serán exhibidos. Como decía el lema “Con Rasti tenés un juguete distinto cada día”.

Datos y contactos
Museo Roca
Vicente López 2220 (entre Azcuénaga y Av. Pueyrredón), Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: +5411 4803 2798
Días y horarios: sábado 30 de noviembre y domingo 1º de diciembre, de 14:00-18:30 horas
Web organizadores: www.republicarasti.com.ar
Mail organizadores: republicarasti@gmail.com

Bienal Arte Joven en el Konex


Del 12 al 17 de noviembre en la CIUDAD CULTURAL KONEX se podra disfrutar de lo mejor del arte joven.
La Bienal Arte Joven Buenos Aires es una plataforma de producción, formación y exhibición para artistas jóvenes. Apunta a ser un espacio de experimentación que dé lugar a nuevos lenguajes y formas de expresión a través del arte.
Con ese fin, durante todo el mes de junio hubo una convocatoria abierta para que artistas de entre 18 y 32 años presentaran obras y proyectos en cuatro disciplinas: Artes escénicas, Artes visuales, Artes audiovisuales y Música.
Más de 700 artistas seleccionados tomaron clases y se formaron junto a maestros y artistas más influyentes de la actualidad en más 50 talleres producidos por ‪#‎LaBienalba durante Septiembre y Octubre en la etapa de ‪#‎Formación.
Las 4 disciplinas: Artes Visuales, Audiovisuales, Escénicas y Música ensayaron, filmaron, grabaron y montaron sus obras para que en noviembre se expongan en la plataforma de exhibición más importante del año para artistas sub-32

Datos y Contactos


Sarmiento 3125  Buenos Aires
011 4864-3200

EXPO BICI



La exhibición reunirá las diferentes ramas del ciclismo, desde lo profesional a lo urbano, de adultos a pequeños, así como también todas aquellas marcas relacionadas de alguna forma con las dos ruedas y la salud, moda, shows, nutrición, servicios y más. 
Será el mayor encuentro comercial, tecnológico y fashion de sector, concentrando en 2 días a los representantes, fabricantes, distribuidores, comerciantes y amantes de las bicis con el objetivo de exponer los últimos productos y novedades y apoyar al uso de la bici como medio de transporte así como también fomento de la vida saludable 
La exposición tendrá un alto impacto publicitario pudiendo los stands organizar eventos, demostraciones de productos, sorteos o acciones comerciales. 
Contará con una cobertura publicitaria en divertidos medios (gráficos, televisivos, internet y redes sociales) viralizando y dándole mayor permanencia publicitaria a los participantes logrando mayor recordación de marca.

Datos y Contactos

Sábado
14 a 19 hs Bike & Skate Fest BA la Provincia
de 11 a 21 hs Merrell Zorb Game

Domingo
10 am Bicicleteada Buena Vida 10 k Familiares
11 am Torneo Polo Bike
11.30 Demo BMX (saltos en Bicicleta)
17 hs Formative experience Gatorade (test de hidratación con los 10 mejores Bikers del País)

14 a 19 hs Contest BMX (saltos en bicicleta

Música en Palermo


En el marco de los festejos por el Mes de Palermo, el viernes 1 de noviembre a las 17:30 hs, la Banda de la Prensa Policía Metropolitana realizará un concierto.
El viernes 1 de noviembre la Banda de la Policía Metropolitana brindará un concierto en la Plaza Güemes, ubicada en Charcas y Salguero en el barrio de Palermo.
Desde su creación, la Banda de Música de la Policía Metropolitana ha realizado numerosas presentaciones, con muy buena recepción por parte de la ciudadanía porteña. Su repertorio actual esta conformado por música para eventos de carácter ceremonial, repertorio de música académica y de música popular. En su ciclo de conciertos, se ha incorporado la presentación de solistas y directores invitados.
Un hecho innovador en las presentaciones de la Banda de Música en distintas instituciones, es la interacción con el público. Gracias al enfoque didáctico y educativo, esta agrupación ha generado respuestas muy positivas, motivo de sucesivas felicitaciones de parte del público.

3º Festival de Tango de Valentín Alsina


En noviembre se realizará el III Festival de Tango de Valentin Alsina, así como en el 2012, este año se lleva adelante una serie de conciertos gratuitos en Plaza Constiutción, los días sábados a las 16 horas, con la posibilidad de tomar clases de tango, denominado “La Previa” (desde el 28 de Septiembre hasta el 2 de Noviembre) . De esta forma se genera el hábito, en los vecinos, de ir a ver espectáculos de tango en el barrio.
El festival madruga, empezando el día miércoles 6 en la escuela primaria “República de Brasil” con un concierto didáctico. Con una propuesta original y conceptual, se destacan eventos para no perderse, el “Tributo a Sandro”, una fecha de “Mujeres de Tango” y los “Tangos Bizarros”. 5 días intensos para celebrar la fiesta auténtica del tango.

Miércoles 6 de noviembre
Concierto didáctico, a las 11 horas: Escuela “República de Brasil”, Pte. Perón 3018 – Valentín Alsina, Quiero24
Tardecitas Camperas, a las 19 horas: Boliche “Doña Cata”, Senador Quindimil 3000 (esq. Paso de Burgos)
Mugre Criolla, Mario Gamarra, Walter Aravenis, Artistas del barrio

Jueves 7 de noviembre
Tributo a Sandro, a las 20 horas: Biblioteca Popular Sarmiento - Pte. Perón 3065, Valentín Alsina
Cucuza Castiello, Cristian Castelo, Lucio Arce, Andrés Drimer, Mario Gamarra, Pablo Marchetti, “Las Guitarras de Doña Cata”, Juan Scalerandi, Walter Aravenis, Zurdo Alustiza
Exposición del fileteador, Pablo Jofré
El Tango vuelve al barrio, a las 23 horas: Pizzería “El Porteñito” - Alfredo Palacios 3501 (esq. Yatay) Cucuza y Moscato, Artistas invitados

Viernes 8 de noviembre
Cine de Tango, a las 20 horas Bar: “El Tío” - Jean Jaurés 3001 (esq. Paso de Burgos)
El Tango en Broadway (Rubias de New York)
Mujeres de Tango, a las 22 horas: Bar “El Tío”
Marisa Vázquez, Bárbara Grabinski, Viviana Ayala, Chifladas Tango

Sábado 9 de noviembre
Clase de Baile y Milonga, de 15 a 20 horas: Plaza “Constitución”, Pte. Perón 3000 (esq. Paso de Burgos)
Mal llevado, El Sayer – Mosquita, Los Garciarena, Cardenal Domínguez, Orquesta Típica Esquina, Sur, Clase de baile, Marcelo Bottaro, Valeria Buyatti.
Tangos Bizarros, a las 22 horas: Club “Máximo Gorki” - Alfredo Palacios 3046, Valentín Alsina
Quiero24, Lucio Arce, La Goudard.

Domingo 10 de noviembre
Milonga y Shows en vivo, de 15 a 20 horas: Plaza “Constitución”, Pte. Perón 3000 (esq. Paso de Burgos)
El Cachivache, Conjunto Falopa, La Santa Milonga, Marcapiel, DEMA y Sampaoli, Orquesta Típica Municipalidad de Lanús con Abel Córdoba.
Clase de baile: Marcelo Bottaro, Valeria Buyatti.

Datos y contactos
Web: www.festivaltangoalsina.com.ar

Bocca Calle: SE SUSPENDE HASTA NUEVO AVISO





Artistas callejeros de todas las disciplinas que se inscribieron en el concurso de la Fundación Julio Bocca actuarán en el Anfiteatro del Parque Centenario este viernes 1º de Noviembre
Bocca Calle es un concurso basado en una idea de Marcela Criquet, directora artística de la Fundación, dirigido a jóvenes artistas que busca acercarlos al entorno escénico profesional y facilitar la difusión de sus trabajos, cualquiera sea la disciplina que practiquen.
Se otorgarán además premios de estímulo a los finalistas, tales como becas de formación e instrumentos musicales
Los artistas que están trabajando en la función son los grupos La Calesita, integrado por María Cecilia Chmielnicki, Yael Lazzari e Ignacio David Mangione, y Ensamble Vaivén integrado por Luciana Buschi, Albino José De la Puente, Pablo Fazio, Juan Manuel González Sardi, Facundo Mazzotta y Tomás María Mesa Llaurado.
En forma individual los músicos: Sebastián Arias (guitarra), Feliciano Pagnanini (piano), Jenifer Saldías (cantante), Maximiliano Sosiuk (cantante) y J*ames Spaite* (guitarra). En la disciplina acrobática: Juan Manuel Cisneros, Joaquín Losada y Maive Silvestre. En baile: José Gómez, Cristian Miranda, Braian Miranda y Damián Romero.

Datos y Contactos

Parque Centenario
Av Díaz Vélez 5463 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Rumiar Buenos Aires, poesía bla bla



Este miércoles 30 de octubre a las 20 horas  en Club Cultural Matienzo  se realiza este ciclo.
Poetas animalizados de ayer y de hoy recorren la ciudad rumiando aire, pasado y birra.
El Club Cultural Matienzo es un proyecto independiente de arte, cultura y sociedad. Creado en 2008, es gestionado en forma colectiva por un equipo de 80 personas, organizado en áreas de trabajo vinculados entre sí en forma permanente. Estos equipos crean y producen la mayor parte de las actividades que se realizan en su espacio propio, además de producir eventos y proyectos fuera y más allá de él
En esta ocasión leeran: Flor Codagnone, Jorge Santkovsky, Ana Claudia Díaz, Caroline Crane, María Iribarren
Además traen sus libros del Sello Editorial el Ojo del Mármol: Mauro Quesada y Hernán Hernán Fernando Tenorio

Datos y Contactos

Club Cultural Matienzo (Pringles 1249)

Entrada libre y gratuita!