ROSARIO BRIONES PRESENTA “Entre la memoria y la imaginación”



La artista Rosario Briones, expone su obra en el Centro Cultural Recoleta “ENTRE LA MEMORIA Y LA IMAGINACIÓN”. Es el resultado del trabajo de estos últimos años y su primera muestra individual. La muestra inaugura el 24 de junio y permanecerá hasta el 10 de julio inclusive.
Esta muestra compuesta por una colección de 10 cuadros realizados sobre diversos soportes como telas de tapicería con algunos materiales asociados a lo estrictamente femenino, se mantienen siempre dentro de los límites de la pintura.

Se podría decir que la esencia de su trabajo parte de la estética de lo femenino. Pero a diferencia de los retratos, en este caso lo que habla es el cuerpo. Son escenas donde la mujer es protagonista de distintas situaciones o emociones universales que la marcan de una manera única, la conciencia de su sensualidad, la pasión, el drama y el suspenso.
Lo atemporal, los sueños o recuerdos del pasado y cierta narrativa están cargados de dramatismo y subjetividad, constituyendo su interés pictórico.
Participo en varias muestras colectivas, en 2008 en la galería “Dharma Fine Arts”, en Buenos Aires; en “Arte Américas 08”, Miami, Estados Unidos. En 2008 y 2009, participo en “Soñarte”, subasta a beneficio de la fundación Make a Wish, convocada por la galería “Delinfinito”. 2009, “Nuevo” en Vuelta al Ruedo, San Isidro, Buenos Aires; 2010, Trench Gallery, Buenos Aires y este año participó en “Nuevos Talentos 2011”, en la galería Carla Rey, Buenos Aires.
Paralelamente trabaja en su taller con otras artistas, donde dicta clases de dibujo y pintura.


Datos y contactos:

Centro Cultural Recoleta – Sala 11
Junín 1930, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: +5411 4803 1040
Web: www.centroculturalrecoleta.org
Del 24 de junio al 10 de julio de 2011
Lunes a viernes de 14 a 21 hs. / Sábados, domingos y feriados de 10 a 21 hs.

Rosario Briones
Web: www.rosariobriones.com.ar
Mail: correo@rosariobriones.com.ar

BIEN DE TANGO – CENTRO CULTURAL BORGES



Un mágico viaje a los años dorados del tango. 20 artistas en escena recorren todos los estilos del género en refinada fusión de baile, sobre un exquisito trabajo coreográfico .Orquesta en vivo.
A través de una propuesta escénica integral, el tango se viste de gala en este musical pleno de emoción y de mística tanguera. 20 cultores del más puro tango transitan sobre el escenario el legendario camino del 2x4 abrazando cada estilo y cada época. Un mágico viaje a los años dorados del tango.
Con la producción de Omar Fajardo; dirección artística y coreográfica de Federico Strumeio.
Bien de Tango es un espectáculo que nos hace viajar a través del tiempo y devela la esencia misma del espíritu tanguero argentino.


Datos y contactos:

Centro Cultural Borges
Viamonte 525, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +5411 5555 5358/9
Web: www.ccborges.org.ar
Mail: info@ccborges.org.ar

Entradas: Pl. num. $100.- $80.- y $60.- | Pull. s/n $60.-
Venta telefónica: Platea Net al +54 11 5236 3000
Funciones: todos los miércoles y domingos de mayo, a las 20 horas; todos los viernes y sábados de julio, a las 20 horas.

17ª. FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE


La feria del libro independiente es un espacio alternativo, un encuentro importante para mucha gente que impulsa y genera otra forma de hacer, vivir y consumir cultura, no sólo ocurre en Capital Federal, sino también en buena parte de nuestro país, en Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay, y se sigue expandiendo. Es un movimiento de libre participación, sin sponsors, ni marcas. Se realizará el 21 y 22 de mayo en Plaza España, avenida Caseros y Carrillo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina. Allí se puede encontrar: libros, revistas, fanzines, charlas, proyecciones, mural en vivo, artesanos y artistas de todo tipo. Para innumerables artistas este movimiento significó y significa una nueva forma de generar redes, por donde circula la literatura y el arte.
Si ese fin de semana llueve, el evento se pasa al siguiente fin de semana.

Datos y Contactos:

http://feriadellibroindependiente.blogspot.com/
Parque España, Caseros y Carrillo, en Parque Patricios. Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.



.

PEQUEÑO GRAN CIRCO / TEATRO - CIRCO



La música en vivo envuelve el espectáculo en el cual los clowns se ofrecen como acróbatas, malabaristas, músicos, equilibristas. El arte se pone en escena y la magia se hace presente.
La mirada lúcida y tierna de los personajes sobre el mundo circense, acerca alegría y genera la risa espontánea en un público de todas las edades, lugares y creencias. No hace falta carpa para albergar a este maravilloso circo itinerante.

Espectáculo a realizarse en el Centro Cultural Adán Buenosayres, el domingo 22 y 29 de mayo, a las 17 horas, en forma puntual.

Integrantes: Facundo Vrdoljak, Lucía Viera, Paula Mattina, Joaquín Viera
Dirección: Creación Colectiva del grupo “Por Akí Por allá”
Asistente de Dirección: Nicolás Cambas (Director invitado)


Datos y contactos:

http://www.porakiporalla.blogspot.com/
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
Avenida Asamblea 1200, En el centro del parque Chacabuco bajo la autopista, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
http://amigosdeladan.blogspot.com/
Mail: amigosdeladan@gmail.com

LA TROPEZÓN / CIRCO – CLOWN



Un espectáculo realizado por tres excéntricos personajes, que te irán sumergiendo al mundo del circo, la magia y la poética del clown. Participando activamente, el público será testigo de los números más alocados con malabares, monociclos, acrobacias aéreas, ilusiones, teatro negro, lumínico y sobre todo humor.
El espectáculo se realizará en el Centro Cultural Adán Buenosayres, el domingo 22 y 29 de mayo a las 18 horas, en la galería.

Integrantes: Pablo Guagliardo, Pablo Leguizamón y Adrián Veiga.
Idea Original: La Tropezón
Artista invitada: Betsabé Nieves Piñeiro.

Datos y contactos:

www.latropezon.com.ar
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
Avenida Asamblea 1200, En el centro del parque Chacabuco bajo la autopista, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
http://amigosdeladan.blogspot.com/
Mail: amigosdeladan@gmail.com

CON ALMA DE TANGO – CENTRO CULTURAL BORGES



De los creadores de Buenos Aires Pasión de TANGO, nace una nueva propuesta donde el 2x4 vuelve a ser protagonista.
Orquesta en vivo, cinco parejas de bailarines de primer nivel, voz masculina, veinte cambios de vestuario y la diversidad de estilos,repertorio y variantes coreográficas le imprimen un dinamismo único, conformando el marco donde se desarrollan cada una de las escenas, ambiciosamente pensadas , recreadas e interpretadas. Un abanico de emociones, paisajes, encuentros y desencuentros…

Con Alma de TANGO no es solo un show, sino una invitación a participar de una propuesta de nivel internacional en el corazón mismo de Buenos Aires. Con Alma de TANGO es sin lugar a dudas el TANGO en su esencia más pura y en su faceta más estética y atractiva.

Dirección Coreográfica: Agustín Camino
Producción Ejecutiva: Daniela González
Dirección General: Jorge Sergiani
Producción General: Buenos Aires Pasión de Tango


Datos y contactos:

Centro Cultural Borges
Viamonte 525, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +5411 5555 5358/9
Web: www.ccborges.org.ar
Mail: info@ccborges.org.ar
Bus: 6-9-10-17-22-23-28-33-45-50-56-61-62-70-74-75-91-93-99-109-115-126-130-132-140-143-150-195
Subway: Línea C, Estación Lavalle (Esmeralda y Tucumán) y Línea B, Estación Florida (corrientes y Florida).
Entradas: Plateas Gral. $ 75.-
Funciones: todos los sábados de mayo y junio, a las 20 horas

TANGOS PARA EL NUEVO MILENIO, Tributo a Astor Piazzolla – CENTRO CULTURAL BORGES



Es un espectáculo en el que la danza, el teatro, el video y la música, se fusionan para contarnos una historia de amor. Un hombre y una mujer se encuentran y transitan los avatares de un amor que estuvo siempre destinado a proyectarse en el tiempo a pesar de las vicisitudes que la vida presenta.
Enmarcando la historia de estos personajes con la maravillosa música del Maestro Astor Piazzolla se rinde tributo a su creación al cumplirse 90 años de su nacimiento.
El tango nació en el arrabal…justo entre el final de un siglo y el comienzo del otro, fue creciendo y haciéndose hombre con cada nuevo acorde, con cada pena de amor, expresadas por esos grandes poetas y músicos que fueron alimentándolas con sus vivencias.
Pero un día…un hombre con herencia tana descubrió algo más allá, un sonido, un ritmo insistente y visceral, un grito de vida, un suspiro de muerte, y lo plasmó en su creación.
A partir de ese momento Buenos Aires se convirtió en música. Algunos seguirán discutiendo si es tango o no, pero nosotros, los que nacimos en esta ciudad, podemos oler el perfume de Buenos Aires con solo escuchar dos notas de la música de Astor Piazzolla quien pudo imaginar y componer este sonido que trasciende los tiempos.

Diseño de vestuario: Laura Sol Torrecilla
Escenografía virtual: Claudio Barneix
Asistente: José Migliónico
Prensa: Ana Garland Management
Diseño de luces, edición de video y musicalización: Claudio Barneix
Música: Astor Piazzolla
Guión, coreografía y dirección: Alicia Orlando
Producción artística: Alicia orlando & Claudio Barneix


Datos y contactos:

Alicia Orlando & Claudio Barneix
Web: www.barneix.webatu-com
Mail: barneix@yahoo.com.ar
Web: www.aliciaorlando.com.ar
Mail: lacarmettangos@yahoo.com.ar

Centro Cultural Borges
Viamonte 525, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +5411 5555 5358/9
Web: www.ccborges.org.ar
Mail: info@ccborges.org.ar
Subway: Línea C, Estación Lavalle (Esmeralda y Tucumán) y Línea B, Estación Florida (corrientes y Florida).
Entradas: Platea general $70.-
Funciones: todos los viernes de mayo y junio, a las 20 horas.

NÚMEROS PRIMOS - CLOWN y DANZA



Los números primos solo son exactamente divisibles por 1 y por si mismos. Son números solitarios, sospechosos. Un hombre para quien el estar con alguien es una costumbre, una campeona mundial de fitness, una chica abandonada y un extranjero en un recorrido entre la ciudad, su casa y un club cruzaran caminos varias veces, sin reconocerse. Un extranjero que busca patria en otro, busca a alguien que lo salve de la mala suerte.

El espectáculo se llevará a cabo en el Centro Cultural Adán Buenosayres, el sábado 21 y 28 de mayo, a las 19 horas, en forma puntual.

Integrantes: Lucia León, Mariangeles Gagliano, Diego Recagno, Carla Roseti, Luisina Dichenna, Manuel Reyes, Elina Marchini y Mauro Cacciatore
Dirección: Julia Muzio
Por: Grupo Danza Clown
Asistente de Dirección: Lucía León


Datos y contactos:

Una coproducción del Centro Cultural Adán Buenosayres
Web: http://danzaclown.blogspot.com
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
Avenida Asamblea 1200, En el centro del parque Chacabuco bajo la autopista, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
http://amigosdeladan.blogspot.com/
Mail: amigosdeladan@gmail.com

ZOO LOCO, de María Elena Walsh



Es un libro que reúne cuarenta y dos rimas referidas a animales muy divertidos y disparatados, despertando la imaginación de los chicos que tienen que imaginarse a esos animalitos en actitudes humanas o con partes del cuerpo distinto al de su origen, por ejemplo;

Una vaca que come con cuchara
y que tiene un reloj en vez de cara,
que vuela y habla inglés,
sin duda alguna es
una Vaca rarísima, muy rara.

Si una Tortuga llega de Neuquén
a Buenos Aires en un santiamén
lo más probable es que
no haya viajado a pie.

Como puede verse lo que prima es la rima casi como un cantito de la pluma de María Elena Walsh, la gran escritora, cantante y compositora argentina. Este es un pequeño homenaje que podemos hacerle los padres para qué, sus inocentes palabras no se pierdan en el mundo cibernético que nos toca vivir, leerle a nuestros hijos antes de irse a dormir.


Datos y Contactos

Ilustradores: Perica Colección
AlfaWalsh de Alfaguara
Edición de 2002
Género: Poesía

LA FLOR MULTICOLOR, MELODÍA DE UN VIAJE TITIRITESCO / Teatro infantil



Un famoso coleccionista de flores organiza un concurso para encontrar la “última flor” gigante y multicolor. Es la única flor que queda en su especie y él está deseoso de tenerla para completar su colección. Quien la encuentre y se la lleve, ganará un viaje alrededor del mundo.
Tomás y Celeste, sin conocerse, emprenden esta travesía en busca de la flor.
El camino hará que se encuentren. Sin embargo el viaje no será tan sencillo ya que la flor tiene una guardiana que la cuida de la ambición humana: La Serpiente Glamorosa.
Música original con ritmos de tango, blues y candombe compuesta por Julio Coviello (Orquesta Típica Fernández Fierro, Cuarteto Julio Coviello).
La obra podrá se vista el sábado 21 y 28 de mayo, a las 17 horas, en forma puntual, en el Centro Cultural Adán Buenosayres.

Intérpretes: María José Colonna, Valeria Zlachevsky, Damián García, Tomás Buccella
Dirección y puesta en escena: Paula Sánchez
Autoras: María José Colonna, Paula Sánchez, Valeria Zlachevsky
Música original: Julio Coviello
Letra de canciones: Valeria Zlachevsky
Entrenamiento vocal: Marina Baigorria (La Biyuya)
Producción musical: Gustavo De Oyarbide
Títeres y accesorios: Guadalupe Lombardozzi
Vestuario: Betania Almendra
Fotografía: Analía Ciccone
Diseño gráfico: María Alejandra Cuenca
Producción ejecutiva: Romina Pomponio
Producción General: Ligeros de Equipaje
Prensa: Ayni Comunicación


Datos y contactos:

http://www.youtube.com/watch?v=5ou0AoDajtU
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA. A LA GORRA. RETIRE SU ENTRADA CON UNA HORA DE ANTICIPACIÓN.
Avenida Asamblea 1200, En el centro del parque Chacabuco bajo la autopista, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
http://amigosdeladan.blogspot.com/
Mail: amigosdeladan@gmail.com