1º MARATON DALE VIDA




Siempre es una lucha buscar donantes, se recurre a amigos, familiares, conocidos que voluntariamente donen sangre de cualquier tipo y factor, para colmo a veces lo que tienen la intención no son aptos para los filtros que imponen las instituciones de salud.
Esta maratón intenta concientizarnos sobre éste tema con el lema “que haya sangre segura siempre, depende de nosotros, la sangre no se fabrica, dale sangre…dona vida!!!”
Con la conducción de Mariano Peluffo entre las Av. de los Ombúes y Andrés Bello, el domingo 22 a las 9.30 horas estará largando esta carrera de 8 km para los corredores que quieran competir y una mas corta de 3 km por los que simplemente quieren participar. Los inscriptos aparte de recibir una remera participaran en sorteos de grandes premios, como por ejemplo un fin de semana en Mar del Plata.
En una iniciativa del Hospital Gutiérrez y con la colaboración presta del club de corredores.

Datos y Contactos:

Club de Corredores
Monroe 916 CABA

Hospital de niños R. Gutiérrez
Unidad de Hemoterapia
Sánchez de Bustamante y Paraguay. CABA
1549988271
dalevida@fibertel.com.ar
www.dalevida.org.ar

DIVERTITANGO




En el mes del tango vale resaltar este espectáculo para chicos, una buena introducción al mundo del 2x4 en un recorrido didáctico por todos los ritmos que lo influenciaron, con ilustrativas participaciones de bailarines payasescos e ingeniosos, llenos de talento a la hora de bailar
Florencio Peralta, nuestro cantante arrabalero presentador y amenizador de la velada, con una voz para sorpresa de muchos de gran tenor y armonía, la orquesta de bandoneón, contrabajo y piano no menos talentosa participa de las ocurrencias que se van dando personajes como El Guapo, La Percanta , Los Negros Candomberos, El Pituco y El Gaucho Pobre, Los Floggers Tangueros.
Los artistas tienen su espacio en la red y sus videos circulan por Internet pronto a contrataciones públicas o privadas es un ameno momento que los chicos pueden disfrutar.

Datos y Contactos:

http://divertitango.blogspot.com
http://www.youtube.com/watch?v=Fe9ErAdHK0w

ENCUENTRO NACIONAL DE MUSICOS




Del 17 al 22 de agosto se lleva a cabo en Rosario, Santa Fe, el 7º Encuentro Nacional de Músicos, que se desarrollará en distintos salones del Centro de Expresiones Contemporáneas, la Casa del Tango, el Centro de la Juventud, el Complejo Cultural Parque de España y la Isla de los inventos, se llevarán a cabo 11 talleres de Grandes Maestros destinados a docentes y alumnos avanzados de música.
A lo que se agregarán conferencias y muestras en los cierres de cada jornada.

A parte de los cinco conciertos a cargo de grupos y solistas seleccionados entre 400 propuestas nuevas, poco difundidas que vienen de todo el país a los que se sumarán, entre otros, Peteco Carabajal, Teresa Parodi, el trío Falú, Alem, Navarro, Hilda Herrera, Facundo Ramírez, Julio Lacarra, Marita Alondra y Jorge Marziali, Mónica Abraham, Mario Díaz. La programación comienza a partir de las 21,30 horas en la sala del Centro Cultural Lavardén (miércoles y jueves), el auditorio Príncipe de Asturias del CCPE (viernes) y el teatro La Comedia (sábado y domingo).

Los cursos de 12 horas cátedra tienen un costo de $70 y las entradas a los teatros $20. El ingreso a los espectáculos será sin cargo para los inscriptos a los talleres.

Datos y contactos;

http://www.encuentrodemusicos.com

CICLO SABORES DEL MUNDO EN EL FORTUNATO LACAMERA

El sábado 21 de Agosto a partir de las 16 horas tendremos a mano una tarde a todo Brasil en el Centro Cultural Fortunato Lacamera, una invitación para sambar, bailar y participar en una zapada abierta a todo público.
Sin dejar de pensar en los más carenciados, intercambiando un alimento obtendrán una entrada para este espectáculo, en el que tocaran los Falsos Bahianos (bossa nova- zamba) y Mucha madera (samba fusión).
No hace mucho, el Centro Cultural, tiene en red un blog donde informa de los espectáculos que brinda y las actividades que se pueden realizar en él.
Nos quedamos con una frase en su discurso de bienvenida:
“somos nosotros mismos quienes producimos el hecho cultural
y de ahí nuestro aporte al conjunto,
a una mejor calidad de vida
y al delineado permanente de los perfiles
de nuestra identidad latinoamericana”


Datos y Contactos:

Centro Cultural Fortunato Lacamera
Av. San Juan 353
Teléfono: 43616823
www.ccflacamera.blogspot.com

“BAJO SUR” DE FERNANDA PIAMONTI EN EL MUSEO QUINQUELA MARTIN




El museo de Bellas Artes de la Boca de Artistas Argentinos "Benito Quinquela Martín" reabrió sus puertas no hace mucho renovándose y ampliando su espectro de tareas multidisciplinarias.
Partiendo de los propósitos pedagógicos y objetivos de creación que motivaron a Quinquela Martín a la donación fundacional: "Llegar al pueblo por conducto del arte y elevar al niño al conocimiento inicial de la belleza", se comenzó por considerar el aporte cultural y educativo acentuando de modo flexible las funciones formativas, comunicativas y participativas del Museo para escuelas que podrán solicitar las visitas guiadas de lunes a viernes desde las 10 hasta las 16 horas.
Actualmente y hasta el 5 de Septiembre se expone, en la sala Eduardo Sivori 2º piso,
la obra “Bajo Sur” de la reconocida artista Fernanda Piamonti oriunda de La Plata, su formación se inicia en el bachillerato de Bellas Artes Francisco de Santo de la Universidad de La Plata, luego estudiaría en la Facultad de Bellas Artes. Desde 1993 participa en salones nacionales e internacionales en los que recibió numerosos premios
En la sala Eduardo Sivori 2º piso.
Con entrada libre y gratuita mas un paseo por el fabuloso barrio de la Boca.

Datos y Contactos:

Museo de Bbellas Artes Benito Quinquela Martin
Av Don Pedro de Mendoza 1843
La boca - Capital Federal
011-43011080

RECUENTO DEVOTOS

Varias veces hemos contado sobre las actividades de los centros culturales barriales, hoy con orgullo contamos sobre la invitación extendida por el CENTRO CULTURAL DEVOTO - VILLA DEL PARQUE y de los alumnos del Taller Literario a cargo del profesor Ricardo Nicolini para la presentación del libro realizado por ellos, la cita es el sábado 14 de Agosto a las 18 horas en la calle Nueva York 4169.
“Recuento Devotos” es la posibilidad de perpetuar en papel una selección de relatos ficcionados o sobre hechos reales, que emociona y divierten al lector. Sus autores son los que a recrean en ese espacio talento, inquietudes artísticas y capacidad de entretenimiento.
Además se contara con la participación en los relatos, del Taller de narración oral, y una orquesta de Tango del mismo Centro Cultural.


Datos y Contactos:

Centro Cultural Devoto
Nueva York 4169
Tel 4501 0449
Horarios: lunes a viernes de 18 a 21 hs.

MANU. EL CIELO CON LAS MANOS, DE DANIEL FRESCO



Soñamos con volar solo con nuestros cuerpos, cuando nos despertamos descubrimos que somos simples mortales que caminamos por la tierra con sus vicisitudes y problemas, es que la capacidad de volar, solo esta reservada para los santos ángeles de Dios.
Quiso "El" posar su mano sobre un argentino y darle la virtud de volar, de elevarse por sobre los demás en un deporte terrenal como lo es el básquet basket-ball, donde la altura prima, y donde los reyes eran los estadounidenses.

El autor nos nuestra al personaje, Emanuel “Manu” Ginóbili, ya desde muy pequeño luchando por crecer, por ganar centímetros, esforzándose por estudiar y además entrenar en el club de su barrio. Si hay algo que se destaca en la vida de este jugador, y el libro lo refleja, es el hecho de haber estado siempre en el lugar indicado en el momento justo, la vara mágica de los elegidos sobre su cabeza, medalla de Oro en los juegos Olímpicos, dos anillos de campeón en la Liga mas extraordinaria, la NBA. Para los que aman este deporte, encontraran en el todos los datos, las estadísticas: cantidad de dobles, triples, asistencias, robos, tapas, que hacen de este texto un compendio de Emanuel Ginóbili como jugador, pero a su vez le añade la simpleza del hombre, su arduo trabajo para llegar a la cúspide del juego. Al recorrer las páginas, en la lectura diaria, lo veremos caer y levantarse más de una vez, descubriremos a un verdadero "CAMPEÓN", con todas las letras y un ser solidario por sobre todas las cosas.


Datos y Contactos:

Editorial Aguilar – Grupo Santillana
Diseño de cubierta: Claudio A. Carrizo
Fotografía de cubierta: Marcelo Figueras
Fotografias de interior: periódico La Nueva Provincia, Gonzalo Suardiaz, Asociación Bahiense de Basquetbol, Marcelo Figueras y Nora Ferrante
http://www.manuginobili.com/
http://twitter.com/manuginobili

KEVIN MORALDEN EJEMPLO DE SOLIDARIDAD EN LA RED




Kevin es un chiquito de 9 años con una energía impresionante, amante del buen futbol y fanático de Lionel Messi, vive en la localidad de San Martín en una casita con su mama con muchas carencias.
Como él, hay miles de chicos lamentablemente en el resto del país, pero su fe ha sido una historia muy particular. Tras sufrir de graves problemas de salud tuvo que ser transplantado del hígado al año y dos meses de vida, el pos operatorio lo sufrió no por un rechazo del órgano recibido, sino porque el colchón donde descansaba le complicaba la recuperación.
Gracias a la gente de Red Solidaria se difundió en las redes de Twitter y Facebook la necesidad de este chiquito y en menos de seis minutos Kevin ya tuvo colchón nuevo para seguir mejorando día a día y poder seguir disfrutando su deporte preferido, el fútbol, donde su ídolo con suerte convierta goles.
Este buen uso de las redes de Internet, es lo que tenemos que explotar.

Datos y Contactos:

http://www.redes-solidarias.org.ar/noticias.php
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1280440

SOY HUAO EN EL MALBA




En Agosto todos los sábados a las 18 horas y los domingos a las 19 se exhibirá el documental de Juan Baldana ganador del penúltimo Bafici.
Soy huao tiene que ver con un pueblo legendario de Toñampari en la región amazónica del Ecuador, donde habita la milenaria comunidad huaroni, conformada por 4.000 personas entre hombres, mujeres y niños, en pos de la lucha de conservar su autenticidad que a partir de 1958 sufre los embates de la “civilización” para que abandonen su barbarie.
Baldana sigue en silencio a la familia de Toca a través del lente de la cámara refleja un mundo con valores y reglas propias
El documental ya ha recibido el premio a mejor director en el Festival internacional de Cine de Cuenca en 2009 y este año fue elegida como mejor documental en el Festival Internacional de Cine de Tarapacá.
Un aporte sin dudas importante para el cine latinoamericano, para la etnográfica y para la riqueza espiritual de los que estén dispuestos a ver un cine no comercial.

Datos y Contactos

http://www.malba.org.ar
info@malba.org.ar
Avenida Figueroa Alcorta 3415 C1425CLA
Buenos Aires, Argentina
+54 (11) 4808-6500

http://soyhuao.com

2º SEMINARIO DE FORMACION DE GESTORES CULTURALES PARA LA INFANCIA




A partir del 11 de Agosto se pone en marcha este seminario para la capacitación de gestores culturales que trabajen sobre una concepción de gestión amplia, a partir de los intereses y las necesidades de diversos sectores sociales que construyen y elaboran la cultura de cada comunidad o región y trabajan con la niñez. Para el presente año el Seminario abordará la Región NOA, incluyendo las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán.
Organizado por la Secretaria de Cultura de la Nación, el Ente Cultural de Tucumán y la Fundación Arcor apunta a funcionarios de la Cultura de organismos públicos y privados, y a miembros de organizaciones dedicadas a la niñez en Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.
El objetivo del Seminario es desarrollar, a nivel local, proyectos culturales orientados a los niños. Se destinarán un total de $150.000 a financiar los proyectos seleccionados. Divididos en módulos a desarrollarse en diferentes días para desarrollar un proceso de asistencia técnica para la formulación de proyectos.


PROGRAMA

Módulo I – 19 y 20 de agosto
La infancia en la Argentina contemporánea, hacia el paradigma de derechos.
Políticas culturales y metodologías de la acción cultural para la infancia.

Módulo II – 24 y 25 de septiembre
Desarrollo de proyectos, planificación estratégica y gestión asociada de proyecto culturales para la infancia.

Módulo III – 1° y 2 de octubre
El juego como proceso constitutivo en la infancia

Módulo IV – 28 y 29 de octubre
La gestión cultural: análisis de las estrategias para la producción y desarrollo de proyectos culturales

Datos y Contactos:

Secretaría de Cultura de la Nación
Programa Cultura e Infancia (011) 4129-2566
infancia@cultura.gov.ar
Ente Cultural de Tucumán: (0381) 497 - 7669 accioncultural@enteculturaltucuman.gov.ar
Fundación Arcor: (0351) 4208303 – 4208254
funarcor@arcor.com