HUELLAS DE LA REVOLUCIÓN – TESTIMONIOS DE LA SEMANA DE MAYO




Si Víctor Hugo Ameneiro* viviera, seguro se haría presente en el Museo Histórico nacional para ver los documentos de las primeras horas de mayo de 1810.
Para conmemorar el Bicentenario el museo digitalizó los documentos y con un simple toque de dedos se pueden ampliar hasta ver cada detalle del trazo de la firma de Mariano Moreno o alguna invitación cursada por el Cabildo a los vecinos prominentes de ese entonces.
Los documentos son de importancia vital de los días de mayo de 1810, como el petitorio original del 25 de Mayo que exige la constitución de una junta, con los nombres de quienes debían integrarla y la firma de 409 vecinos que respaldaban esta decisión, por primera vez se puede ver.
Entre otros objetos puede verse la Bandera Macha, que es la insignia argentina más antigua y perteneció al Ejército auxiliar del Alto Perú, que comandaba Manuel Belgrano.
El museo histórico 2.0: salta del siglo XIX y aterriza en este siglo XXI. La curadoría de la documentación estuvo a cargo de Noemí Goldman, Lía Munilla y Gabriel Di Meglio. La documentación se encontraba en el museo pero por mucho tiempo no se le dio la trascendencia que merecían. Asimismo, el Archivo General de Nación expone un muestra a fin “1810 Revolución de Mayo”, en la que se aprecia otros documentos que dan testimonios de los primeros días de la patria.
El acta del 25 de Mayo de 1810 será exhibida por primera vez.

* Nota de la redacción: Víctor Hugo Ameneiro, Historiador y recopilador de datos históricos del Partido de Lanús.


Datos y contactos:

Museo Histórico Nacional
Defensa 1600, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: +5411 4307 2301
Mail: mhnvisitas@hotmail.com

Archivo General de la Nación
25 de Mayo 263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

Web: http://www.cultura.gov.ar/home/
http://www.bicentenario.gov.ar/
Teléfono: +5411 4129 2400
Mail: info@cultura.gov.ar

Más fotos en Leo, veo y te cuento Facebook y Flikr

No hay comentarios: