“FÁBRICA DE DIBUJITOS 2: UNA VUELTA EN CINE” en Palais de Glace
Solo hay que darle movimiento a tus propios dibujos y convertirlos
en cine. Dar una vuelta a la sala de exposición, dibujar lo que ves, ponerle
música y proyectarlo en pantalla grande como en los viejos tiempos.
Edad sugerida: 8 a 13 años (acompañados por un adulto)
Capacidad: 30 chicos
Duración: 90 minutos
Jueves 14 y 28 de enero, 11 y 18 de febrero, 16 hs.
Informes: 4804-1163 / 4324 interno 26, de lunes a viernes de
10 a 16.
Datos y contactos
Palais de Glace
Posadas 1725, Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Facebook: https://www.facebook.com/kino.palais
Twitter: https://twitter.com/kinopalais
“LA NUEVA OLA II: LA VENGANZA DEL VERANO” en Palais de Glace
Llega el verano y con él llegan el calor y las mejores
películas a Kino Palais. Por segundo año consecutivo, presentamos un programa
de películas con temática veraniega, realizadas por autores de las más diversas
nacionalidades y con estéticas y narrativas de lo más variadas. Films
contemporáneos y algún clásico para vivir el verano refrescados con el mejor
cine. Con el apoyo de LAT-E Cine, Germina Films, Pucará Cine, Fruta Cine, el
Institut Français y TREN Cine.
KINO PALAIS - ESPACIO
DE ARTES AUDIOVISUALES
ENERO – FEBRERO
Funciones viernes, sábados y domingos, 19 hs
Entrada libre y gratuita
Datos y contactos
Palais de Glace
Posadas 1725, Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Facebook: https://www.facebook.com/kino.palais
Twitter: https://twitter.com/kinopalais
Espanoramas 2016 Muestra de Cine Español
Espanoramas presenta en su segunda edición una cuidada
selección de la cinematografía española actual, articulada en secciones
específicas.
Películas multipremiadas, directores noveles aclamados e
íconos de la gran pantalla, un ciclo de los consagrados del terror y el foco a
la mítica actriz Ángela Molina toman el espacio del Cine Gaumont durante dos
intensas semanas. Una cita única para disfrutar de un cine difícil de ver en
las salas, pero que cuenta con la aprobación de la crítica y el público
argentinos.
Organiza: Cooperación Española a través del CCEBA y la
Embajada de España en Argentina.
En colaboración con: Instituto de la Cinematografía y de las
Artes Audiovisuales de España (ICAA),
Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA)
y Acción Cultural Española (AC/E).
Patrocinan: Puig Fragances, Bodega Séptima, Hotel Bel Air y
Air Europa
Auspicia: Los Inrockuptibles y Festival Buenos Aires Rojo
Sangre
Cooperación de las siguientes distribuidoras: Distribution
Company, CDI Films, Impacto Cine, Bdcine, Cinetren, Argentina Sono Films y Alfa
Films.
Del 11 al 24 de febrero 2016.
Datos y contactos
Espacio INCAA Km 0 Cine
Gaumont
Avenida Rivadavia 1637, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
“Clima, situación de emergencia. Colectiva” en la Alianza Francesa de Buenos Aires
La Embajada de Francia en Argentina, el Instituto Francés de
Argentina y la Alianza Francesa de Buenos Aires presentan la muestra
fotográfica:
Las mejores fotos que componen esta muestra colectiva tienen
como objetivo ilustrar los efectos ya muy concretos del cambio climático que
afecta las poblaciones, los paisajes y los territorios a nivel mundial.
El objetivo de la muestra es que estos testimonios contribuyan
a la toma de conciencia necesaria de la urgencia de actuar para no padecer lo
irreversible.
Hasta el 20 de febrero en la Alianza Francesa.
Datos y contactos
Alianza Francesa de
Buenos Aires
Avenida Córdoba 936, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 5411 4322 0068
Galería de arte, Sede Central
Lunes a viernes de 9 a 20 horas, sábados de 9 a 13 horas.
Entrada Libre y Gratuita
Feria de Comics
La invitación es para este sábado de 14.00 hs a 19.30 horas donde pondrán encontrar precios baratos,
ofertas en novedades y mucho más.
La cita es el Bar
TARSICIO, ubicado en FRANCISCO ACUÑA DE FIGUEROA 1264 Ciudad de Buenos Aires.
.
Datos y Contactos
San Valentín en la Costa
Algunas de las propuestas ya las comentamos como ser el 1º
Festival Enamorado Tango el
13 y 14 de febrero en el hotel Howard Johnson.
En esta ocasión nos ocupamos de Villa Gesell y las actividades
por el Día de los Enamorados el mismo 14 de febrero a las 16:30 hs. en Playa y
Paseo 107, frente al Hotel Coliseo contará con la bendición del cura párroco, el padre Eduardo,
en Playa y Paseo 107, frente al Hotel Coliseo y canciones de amor en la playa,
con la banda de pop Jota y Diego Desanzo
Para cerrar la celebración se convocara a todos los
presentes a una gran foto con la mayor cantidad de gente celebrando el amor,
besándose.
Por la noche en la Plaza 1° Junta, plaza central de la
ciudad en Paseo 104 y Av. 3, se presentarán Los Tipitos a las 22:30 hs. y las
bandas soporte Mano (Mariano Custodio) y La 5 Bajo Cero, banda pinamarense de
covers nacionales e internacionales de la década 80’ y 90’.
Datos y contactos
Festival Holofónico en el Konex
Es una experiencia
sonora única en el mundo, donde gracias a la tecnología del PARLANTE HOLOFÓNICO
, parlantes diseñados para transmitir
una sola onda. Cilíndricas, que por ser cilíndricas tienen otra degradación de
la energía, de 5 metros de altura cada
uno y con un rango de frecuencia superior al oído humano
Permite redescubrir a sus artistas favoritos como ni
siquiera ellos han podido escuchar su propia creación.
Todo esto será
reproducido en absoluta oscuridad, para que los asistentes al espectáculo tengan
otra percepción sonora, y se dejen sumergir en el sonido de una manera nunca
antes igualada.
Es un espectáculo APTO PARA TODO PÚBLICO, que demostrará que la alta fidelidad sonora
obtenida acerca al artista favorito como nunca antes habían
podido experimentar.
DETALLE DE LA
GRILLA
MIERCOLES 10 DE
FEBRERO
18:30hs: RADIOHEAD - IN RAINBOWS
20:00hs:
RADIOHEAD - OK COMPUTER
21:30hs:
PINK FLOYD DARK SIDE OF THE MOON
23:00hs:
PINK FLOYD THE WALL I&II ($150)
VIERNES 12 DE FEBRERO
18:30hs: LO MEJOR DE QUEEN
20:00hs: LO MEJOR DE STRATOVARIUS
SABADO 13 DE FEBRERO
18:30hs: ESPECIAL DE MUSICA CLASICA - Strauss, Bethoveen,
Wagner, Mozart , Liszt, Tchaikovsky,
Orff, Copland.
20:00hs: LO MEJOR DE SUMO / TRIBUTO A LUCA PRODAN
21:30hs:
PINK FLOYD - THE WALL I & II ($150)
23:00hs:
PINK FLOYD - DARK SIDE OF THE MOON
Datos y
Contactos
Ciudad Cultural Konex
Capital Federal
Sarmiento
3131
Festival "arte / Trans"
La cooperativa Arte TV Trans realizará los días 12, 13 y
14 de febrero un festival para abrir la temporada de trabajo 2016 en el Ambigú
(Juan Domingo Perón 1829). Las actividades comenzarán a partir de las 20. Se
realizarán muestras de danza, teatro, performance, fotografía y además
charlas-debates sobre género e inclusión.
Datos y
Contactos
Ambigú
Juan Domingo Perón 1829
#BrillantinaParaMí Fest
Es una performance audiovisual en tiempo real, asociar
artes diferentes para llevar el todo a otro nivel, un cruce entre arte escénico
, audiovisual y música mezclado en vivo, donde Calu Rivero monta un set más
orientado al Mashup, al que le agrega capas de voces, distorsionador de voz y
efectos y también por momentos,
Yambien cuenta con la presencia de ’. El djs Juani
Laborda” que con su set nos llevá de
viaje a través de la música de todos los tiempos y más
La primera fecha de #BrillantinaParaMi será el Sábado 13
de febrero de 19 a 22 horas
Datos y Contactos
#BrillantinaLigth para jóvenes menores de 18 años
Prohibida para mayores.
Y para el trasnoche de 24 a 5h #BrillantinaRecargada .
Prohibida para menores.
Unicef festeja San Valentín con un regalo azul
Entre todas la propuestas para el “Dia de los enamorados”,
Unicef trae una propuesta solidaria
Uno elige el
producto que quiere enviar a los niños que más lo necesitan: mantas, vacunas,
lápices... Y por otro, se llega al
corazón de la persona que quiere enviándole una divertida tarjeta donde le
cuentas el regalo que has hecho en su nombre.
Datos y contactos
Festival Acuático “La Patagones – Viedma” 2016
Del 5 al 14 de febrero, desde las 14 hs., en el Río Negro
entre las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones se celebra un nuevo
festival.
Viedma, capital de la provincia de Río Negro, junto a su
vecina ciudad Carmen de Patagones, constituyen el portal de ingreso a la
Patagonia Argentina y conforman una Comarca Turística de inigualable belleza.
Ambas ciudades se encuentran unidas por el Río Negro, sus
islas, balnearios, costaneras y la frondosa vegetación, que permiten conocer su
paisaje en excursiones en embarcaciones de paseo o remo. Grandes símbolos
históricos de la comarca, como los Puentes Ferrocarretero y B. Villarino, se
imponen sobre las riberas conformando circuitos turísticos junto a los museos y
edificios históricos, fieles testigo de su historia.
Durante los meses de verano se realiza una gran variedad
de actividades recreativas, culturales y deportivas al aire libre, en el marco
de diferentes eventos y festividades como la Fiesta del Río, la Regata del río
Negro y la Patagones-Viedma que es la ocasión en estos días
Datos y
Contactos
4ª Fiesta Nacional del Emprendado
Dirigido a parejas, agrupaciones participantes del primer
certamen pre-fiesta Nacional del Emprendado 2016 y público en general.
El día jueves 11 de febrero, se abre la tranquera para
todo participante, acompañante y público en general al certamen de danzas
tradicionales Argentinas
A partir de ese horario se estarán tomando las
inscripciones correspondientes.
El certamen dará comienzo a partir de las 16 horas.
Los Integrantes del Jurado para esta primera Edición del
Certamen Pre - Fiesta Nacional del
Emprendado, son:
• Prof. María Eugenia Peltzer
• Prof. Guillermo Alcides Villaverde
• Prof. Roberto O. Lindon Colombo
La fiesta se encuadra en la defensa de la cultura y acervo
tradicionalista, haciendo de esta también una actividad solidaria, para
contribuir con quienes menos tienen.
La idea es que cada uno de los que concurra a la Fiesta
Nacional del Emprendado comience a ser parte de un evento de excelencia
realizado con mucho amor.
La Fiesta Nacional del Emprendado, se desarrolla en el
Complejo “La Esperanza recreo de campo”, un predio de 40.000 metros de parque,
rodeada por un paisaje típico de nuestra región y enmarcada por diferentes
especies arbóreas, dando a La Esperanza recreo de campo esa calidez tan
necesaria para este tipo de eventos..
Nuestro personal, es parte de nuestra familia, ellos
brindan el trato cordial y respetuoso a todo participante del evento. Junto a
estas pequeñas grandes características hacemos que encuentres el lugar al que
quieras volver.
La Fiesta Nacional del Emprendado es un icono cultural y
tradicionalista.
Declarada de “Interés Turístico” por el Ente Municipal de
Turismo de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón.
Declarada de “Interés Cultural” por la Secretaría de
Cultura de la Municipalidad del Partido de General Pueyrredón.
Datos y contactos
Fiesta Nacional del Emprendado
Autovia 2 Km 393, Ciudad de Mar del Plata
Teléfono: 034-223 4600046
Corsos Solidarios 2016
Teniendo en cuenta la situación de Emergencia Hídrica
declarada recientemente para todo el Departamento de Goya, el Municipio de esa
localidad junto a las comparsas y comisiones vecinales decidieron que los
corsos de este año, sea solidarios y a beneficio de los afectados por la
creciente del Río Paraná y las fuertes lluvias producidas por la Corriente de
El Niño
Em Corrientes empezaron en el sábado en el circuito de
Avenida Madariaga entre José Gómez y Tucumán. Participaron Ita Vera, Aymara,
Goya Bera, con la visita especial de Yeroki Vera de Santa Lucía; las comparsas
de los barrios Matadero (Ñanderetá Porá) y Devoto (Tropical Porá); las
batucadas de los barrios San Ramón (Una Banda, Un Sonido) y Cruz del Sur; más
las comparsas de la Coordinación de Adultos Mayores y del CEPLA. (Centro
Preventivo Local de Adicciones)
Este lunes se repite el espectáculo, esperando la presencia
de la comparsa bellavistense Alelí. Las entradas serán vendidas en el circuito
a partir de las 17:00. Las dos cuadras de Avenida Madariaga entre Colón y
Tucumán, tienen en venta mesas a $200 con cuatro sillas cada una. La cuadra
entre José Gómez y Colón, tiene espacio para que los goyanos puedan asistir con
sus silletas.
Datos y Contactos
#CorsosSolidarios2016
Aquafan 2016: Entradas y precios para el parque de agua del Municipio de Tigre
Esta nueva propuesta del municipio de Tigre abrió sus
puertas en Enero de 2015 y ya está en pleno funcionamiento para que toda la
familia disfrute, se divierta, y pase de la mejor manera el verano de 2016.
Aquafan tiene entre sus atracciones una gran pileta de olas,
el tobogán “El Abismo”, que tiene 32 metros de alto y es el segundo más alto de
América Latina (después del “Insano” de Brasil, con 41), y otros 6 toboganes
con sus variantes (algunos cerrados con efectos luminosos interiores, algunos
en gomones, otros con caída libre, y demás).
También hay piletas y jacuzzis climatizados, videojuegos,
pantallas gigantes, sectores de animación y gimnasio, juegos infantiles, de
mesa, y de salón, solariums, livings de relax, y la posibilidad de acceder a la
red WiFi disponible en todo el predio.
Horarios Aquafan
Verano 2016
El parque de agua Aquafan durante el verano de 2016 abrirá
sus puertas de Martes a Domingos y Feriados de 11 a 20 hs. La capacidad diaria
del parque es limitada, y en cuanto se alcance, Aquafan cierra sus puertas.
Mapa de atracciones y
sectores
Parque Aquafan 2016
Tigre: Precios y Entradas
Entradas para Aquafan Tigre 2016
Además de poder comprar tus entradas en la puerta del parque
de agua, podés hacerlo en el sitio oficial. Si comprás tickets combinados con
el Parque de la Costa podés conseguir mejor precio.
Los precios de las entradas para Aquafan en 2016 de martes a
jueves son:
Pasaporte Mayor: $ 264
Pasaporte Menor (hasta 10 años): $ 164
Pasaporte Familiar (válido para 2 mayores de 25 y 2 menores
de 15): $ 720
Los precios de las entradas de viernes a domingo son:
Pasaporte Mayor: $ 334
Pasaporte Menor (hasta 10 años cumplidos): $ 204
Discapacitados, embarazadas, y mayores de 60 años: $ 164
Pasaporte Familiar: $ 990
Los menores de 3 años no abonan pasaporte. Todos los
pasaportes tienen seguro de lluvia: Si llueve antes de las 18 hs volvés sin
cargo dentro de los siguientes 30 días.
El parque de agua está ubicado en la calle Vivanco 1509
(Tigre, provincia de Buenos Aires), y ya está disponible para visitarlo.
Durante 2016 se podrá ir al menos hasta las fechas de Semana Santa.
Despistados y Enjoy en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios
Un espectáculo de dúo que conmemora números clásicos con
mucho humor y comicidad. Sarini y Dieguete, una pareja desopilante nos muestra
con humor, circo y teatro que el amor y el trabajo no siempre salen bien.
Proponen números sorprendentes, lanzamientos de cuchillos,
equilibrio con platos de porcelana, malabares de rebote, música en vivo, lira
aérea y muchas sorpresas más.
Datos y contactos
Complejo Cultural
Chacra de los Remedios
Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda - Ciudad de Buenos
Aires, Argentina
Tel: 4672-1790 / 4636-0754
"Carnavales del Río" en el Tigre
La ciudad vivirá la gran fiesta del verano los próximos 6, 7
y 8 de febrero, en el Camino de los Remeros del distrito. Los vecinos podrán
disfrutar con entrada libre y gratuita, de más de 32 murgas y comparsas que
desfilarán con un gran despliegue a puro color.
La celebración más esperada del verano inició su cuenta
regresiva. El Municipio de Tigre comenzó con los preparativos para lo que serán
los “Carnavales del Río 2016″.
Con la participación de más de 32 murgas y comparsas, los
vecinos podrán disfrutar de una fiesta que tendrá lugar el sábado 6, domingo 7
y lunes 8 de febrero, en el Camino de los Remeros del distrito.
Con entrada libre y gratuita, cada festejo empezará a las
19.30 hs y brindará a todos los espectadores un gran desfile que reunirá baile,
música, color, espuma y la alegría que fomenta este tipo de celebración
popular, que cada año redobla su apuesta y busca ir por más para deleitar a
toda la familia.
Datos y contactos
Municipio de Tigre
Av. Cazón 1514, Tigre - provincia de Buenos Aires, Argentina
Teléfono: 0800 - 122 - 84473
5ª Fiesta Recuperada de los Pescadores
Este fin de semana largo en Necochea, se viene la 5ª Fiesta
Recuperada de los Pescadores que, ya con mucho éxito viene organizando la
Cooperativa de Trabajo Industria Pesquera y Alimenticia Ltda. “La Recuperada”.
Este festejo de los trabajadores pesqueros cuenta con el
auspicio del Ente Necochea de Turismo (ENTUR) y se llevará a cabo los días 5, 6
y 7 de febrero en Avenida 10 entre 59 y 63, a partir de las 18 horas.
Esta es una buena oportunidad para disfrutar y conocer los
exquisitos frutos de mar que se ofrecerán en distintos stands gastronómicos con
comidas típicas, viendo a su vez a los distintos shows artísticos que acompañan
el evento. Además, se elegirá a la Miss Sirenita y a la Reina de los
Pescadores.
Para este evento se anuncia la presencia de espectáculos en
vivo como Marcelo Altamirano “El Doble de Rodrigo”, cuerpos de bailes, el
humorista de los Programas Sin Codificar y
Johnny Allon, Alfredo Silva.
Datos y Contactos
Tranquilo Venancio en el Complejo Cultural Chacra de los Remedios
Tranquilo venancio es una banda de rock oriunda del barrio
porteño de villa devoto.
Integrantes: Juan Baino, Christian Polo, Ariel Ghirardi,
Gabriel Anastacio, Mariano Zaballo.
Datos y contactos
Complejo Cultural
Chacra de los Remedios
Directorio y Lacarra, Parque Avellaneda - Ciudad de Buenos
Aires, Argentina
Tel: 4672-1790 / 4636-0754
Comienza el Cosquín Rock
Con la presencia de Ciro y Los Persas, Kapanga y La
Beriso entre muchas otras bandas, arranca hoy la primera de las tres noches que
disfrutarán más de 60 mil fanáticos del rock de todo el país.
Todo está dispuesto para que esta noche comience el
festival de rock más convocante del país, el Cosquín Rock, y durante estas tres
veladas rockeras se espera la llegada de más de 60 mil fanáticos de distintos
puntos del país.
Desde la Jefatura Departamental informaron que se han
dispuesto diferentes puestos en la parte interna y externa del predio para la
denominada “zona de cacheo”; a esto se suma el refuerzo de efectivos en la
localidad de Santa María de Punilla. En total serán más de 400 policías los que
se sumarán a los locales, y en conjunto se diseñó un plan de prevención.
La grilla completa del Cosquín Rock 2016La grilla
completa del Cosquín Rock
Datos y
Contactos
¿Cómo llegar en
colectivo? Según informó la organización, este año La Calera es el transporte
oficial.
-En Córdoba: Boletería N° 2 en T2 (terminal nueva) de la
ciudad de Córdoba. En T2 hay plataformas de salida desde 53 a la 58. $ 80 ida y
vuelta
-En otras localidades: En las terminales de La Calera ,
Bialet Massé , Cosquín y La Falda.
Besada Masiva en Villa Gesell
La secretaría de Turismo de Villa gesell organizó una
confirmación masiva de las uniones, una gran foto de besos masivos y un recital
en el centro de la ciudad balnearia bonaerense.
Los organizadores del festejo del Día de San Valentín
local sostuvieron que “siempre es importante festejar el amor, por lo cual se
convoca al público a acercarse a la playa para realizar una renovación de
votos”, y sellarán la ceremonia con una “besada
masiva”
Aclararon que “aquellas personas que quieran reforzar su
unión, que quieran confirmar su elección cotidiana de estar con la persona
amada, aquellos que estén enamorados, recibirán la bendición del cura párroco,
el padre Eduardo”.
La cita es en Playa y Paseo 107, frente al Hotel Coliseo,
a las 16.30 horas donde además se podrá disfrutar de las mejores canciones de
amor bailando en la playa con la banda de pop Jota y Diego Desanzo.
Los funcionarios detallaron que en ese lugar también
realizarán sorteos y para cerrar la celebración convocarán a todos los
presentes a tomarse una gran foto con la mayor cantidad de gente celebrando el
amor, besándose con el mar de fondo.
Por la noche, en la Plaza Primera Junta, en Paseo 104 y
Avenida 3, se presentará la banda Los Tipitos a las 22.30 y las bandas soporte
Mano (Mariano Custodio) y La 5 Bajo Cero, banda pinamarense de covers
nacionales e internacionales de las décadas del 80’ y el 90’.
Datos y
Contactos
El 14 de febrero
En Playa y Paseo 107,
frente al Hotel
Coliseo, a las 16.30 horas
Hazmereir en Mar del Plata
Divertidos espectáculos para toda la familia se presentan
todos los días en Plaza del Agua, San Lorenzo y Güemes, a cargo de la ONG Hazmereír. Las propuestas que estos
artistas circenses de nuestra ciudad presentarán este sábado comienzan a las
20.30 con Gelatino Payaso donde se podrán ver
las mas disparatadas ocurrencias de este particular personaje.
Luego, a las 21 horas será el turno de ManoAmano, un dúo de
acróbatas descansa a seis metros de altura, se alimenta de la tensión más
sufriente y está dispuesto a romper cualquier cosa que parezca quieta.
Esta compañía de circo muestra cómo la acrobacia toma
nueva forma cuando se la traslada del suelo que todos pisamos al aire con el
que todos soñamos. Dos cálidos personajes unen simples situaciones utilizando
el leguaje acrobático con humor, dulzura y picardía.
Para finalizar, a las 22 hora se presentarán Muruya y
Mona, un propuesta donde Muruya juega a ser tanguera, pero su torpeza no le
permite ni usar tacos ni ropa elegante y mucho menos mantener su cabellera en
orden. Ella sueña con bailar tango con cualquier persona que se le presente.
Baila con su muñeco Mingo, eterno compañero. Casi sin
palabras comunica al público sus sentimientos, haciéndolos parte de su pequeño
mundo.
Datos y Contactos
En La Plata, "El barrio festeja Carnaval"
Para el próximo fin de semana largo de carnaval, grandes y
chicos podrán disfrutar de los festejos que se harán para los platenses en la
República de los Niños, City Bell, Tolosa y Meridiano V, se informó desde la
Municipalidad de La Plata.
En la República de los Niños, los días 6, 7 y 8 de febrero se realizarán los tradicionales corsos en el horario de 13 a 21 horas donde además habrá espectáculos, una feria artesanal y stands de comidas de diferentes países.
A su vez, se elegirá a la Princesa de “La Repu” quien será presentada durante las actividades y comenzará su función como representante en los eventos que se lleven a cabo en el predio de Camino General Belgrano y 501.
Por otro lado, en City Bell se hará por segundo año consecutivo el “Carnaval de los niños” a beneficio de las casitas “Encuentro” y “Abriendo Caminos”.
El escenario estará en Cantilo entre 20 y 21, las noches del domingo 7, lunes 8 y martes 9, en el horario de 19 a 22:30hs, donde habrá concursos de disfraces y minicarrozas, desfiles de los integrantes de las casas del niño, batucadas, murgas, guerra de espuma, sorteos y la elección de los reyes por parte del público.
Mientras tanto, en Tolosa, organizado por la revista Caminando y la Casa del Carnaval, se podrá disfrutar del llamado Carnaval de la Ciudad sobre calle 2 desde 528 a 531, los días sábado 6, lunes 8, martes 9 y domingo 14, desde las 15 hasta las 24hs.
Allí se presentarán las comparsas “Los hijos de la 90”, “Los herederos de Ringuelet”, “Los pibes de San José” y “La nueva generación”, entre otras. También la música en vivo estará presente en la voz de la cantante Celeste.
Por último, se realizará el tradicional y multitudinario Carnaval de Meridiano V para toda la familia, los días lunes 8 y martes 9 desde las 12 hasta las 20hs.
Para el evento, las viejas casonas de la zona ofrecerán una variada propuesta gastronómica, invitando a los vecinos a acercarse desde temprano.
La conducción estará a cargo de Clara Vilardebó y Caio Armut que coordinarán diferentes actividades como juegos de rondas para niños y concursos de disfraces y baile.
A su vez, Richard Dezz y un grupo de artistas invitados les darán música a las jornadas.
En la República de los Niños, los días 6, 7 y 8 de febrero se realizarán los tradicionales corsos en el horario de 13 a 21 horas donde además habrá espectáculos, una feria artesanal y stands de comidas de diferentes países.
A su vez, se elegirá a la Princesa de “La Repu” quien será presentada durante las actividades y comenzará su función como representante en los eventos que se lleven a cabo en el predio de Camino General Belgrano y 501.
Por otro lado, en City Bell se hará por segundo año consecutivo el “Carnaval de los niños” a beneficio de las casitas “Encuentro” y “Abriendo Caminos”.
El escenario estará en Cantilo entre 20 y 21, las noches del domingo 7, lunes 8 y martes 9, en el horario de 19 a 22:30hs, donde habrá concursos de disfraces y minicarrozas, desfiles de los integrantes de las casas del niño, batucadas, murgas, guerra de espuma, sorteos y la elección de los reyes por parte del público.
Mientras tanto, en Tolosa, organizado por la revista Caminando y la Casa del Carnaval, se podrá disfrutar del llamado Carnaval de la Ciudad sobre calle 2 desde 528 a 531, los días sábado 6, lunes 8, martes 9 y domingo 14, desde las 15 hasta las 24hs.
Allí se presentarán las comparsas “Los hijos de la 90”, “Los herederos de Ringuelet”, “Los pibes de San José” y “La nueva generación”, entre otras. También la música en vivo estará presente en la voz de la cantante Celeste.
Por último, se realizará el tradicional y multitudinario Carnaval de Meridiano V para toda la familia, los días lunes 8 y martes 9 desde las 12 hasta las 20hs.
Para el evento, las viejas casonas de la zona ofrecerán una variada propuesta gastronómica, invitando a los vecinos a acercarse desde temprano.
La conducción estará a cargo de Clara Vilardebó y Caio Armut que coordinarán diferentes actividades como juegos de rondas para niños y concursos de disfraces y baile.
A su vez, Richard Dezz y un grupo de artistas invitados les darán música a las jornadas.
Datos y Contactos
Muestra Colectiva en Crea Pinamar
Inaugura hoy una de las experiencias culturales más
innovadoras de los últimos años. CREA PINAMAR abrirá sus puertas a las 20 horas
en Plaza Bonita, el espacio de Shaw y Del Lenguado transformado en una galería
colectiva donde confluyen artistas de diseño, plásticos, escultores y
artesanos.
Son muchos los artistas que exponen. Y la apertura fue
amplia, porque también han venido de Gral. Madariaga y Villa Gesell, de Buenos
Aires y Mar del Plata, de Resistencia y Neuquén.
La misión de CREA Pinamar es promover, difundir y fomentar
ideas creativas de mucha gente que hay en Pinamar y que a veces ni siquiera
conoce en qué andan sus creaciones, o bien porque no tienen el espacio para
mostrarlo o le falta esa cuota para decidir a lanzar sus productos. Porque
muchas de las creaciones no necesariamente lo vamos a limitar a las artísticas
sino que hay productos y artesanías que pueden ser producidas como micro emprendimientos.
Datos y Contactos
CREA PINAMAR
Shaw 533, Balneario Pinamar - Buenos Aires, Argentina
Teléfono: 02254 51 9030
Lowrider street 2016
El próximo Domingo 7 de febrero en Costanera Sur detrás del dique 3 de Puerto Madero, a
metros de la parrilla "El Torito". a partir de las 12:00hs, se dará lugar a una nueva expo
de bicicletas
Como en otra oportunidad habrá venta de calcomanías y los asistentes podrán anotarse para competir en distintas categorías según la bicicleta y partes que tengan. Algunas de ellas son
Mejor chopper - Mejor llanta - Mejor mtb personalizada - Mejor pistera - Mejor triciclo y Mejor bicimoto entre otros
Como en otra oportunidad habrá venta de calcomanías y los asistentes podrán anotarse para competir en distintas categorías según la bicicleta y partes que tengan. Algunas de ellas son
Mejor chopper - Mejor llanta - Mejor mtb personalizada - Mejor pistera - Mejor triciclo y Mejor bicimoto entre otros
Datos y Contactos
Hallaron un gato Onza o Tigrillo felino que se creía extinto en Corrientes
Un ejemplar de
ocelote, una especie de felino mediano que se consideraba extinta en Corrientes
desde hace una década, fue avistado en la Reserva de Iberá.
La aparición fue
documentada a través de cinco fotos tomadas por personal de la ONG Conservation
Land Trust (CLT) mediante cámaras trampa empleadas para monitorear la actividad
de los osos hormigueros en la isla de San Alonso, en los esteros de Iberá.
Posteriormente, la especie del animal fue confirmada por expertos del Instituto
de Biología Subtropical del Conicet.
Si bien sólo se
documentó la presencia de un ejemplar, su ubicación en una isla situada en la
zona central de los esteros de Iberá hace pensar que hay una población de este animal en el lugar.
Ocelote
El ocelote es un
felino de hábitos nocturnos considerado prácticamente extinto en la provincia
de Corrientes. También conocido como “tigrillo y gato onza”, es de cuerpo alargado
y patas cortas, y tiene grandes manchas oscuras en la parte posterior, que se hacen
pequeñas al acercarse a la cabeza.
El felino alcanza
entre 55 centímetros y un metro de largo, y unos 30 de cola, y antiguamente
podía encontrarse en gran parte del continente americano, desde los Estados
Unidos a la Argentina, aunque su población se redujo considerablemente ya que
es víctima de la caza furtiva, especialmente por su piel.
En Corrientes
había sido divisado por última vez diez años atrás en la zona de Aguapey y en
zonas de montes vecinos.
Para mayor
información sobre el proyecto en los Esteros del Iberá, visite el sitio www.proyectoibera.org
Datos y
contactos
Instituto de Biología Subtropical del Conicet -UNAM
Nodo Posadas:
Jujuy 1745
Nodo Iguazú:
Bertoni 85
Misiones –
Argentina
Teléfono:
+5411 3757 423511
The Conservation Land Trust
1606 Union
Street, San Francisco, CA 94123, United States
Tel.:
415-229-9339
Fax:
415-229-9340
Qualy GRATUITA para el Open ATP de Buenos Aires 2016
Habrá siete jugadores entre los top 100 en la clasificación
del torneo, que se desarrollará entre el sábado 6 y domingo 7 de febrero en el
Buenos Aires Lawn Tennis Club.
Lista de participantes del cuadro principal del Argentina
Open presentado por Buenos Aires Ciudad es de lujo: David Ferrer (8 ATP),
Jo-Wilfried Tsonga (10 ATP), John Isner (11 ATP), Dominic Thiem (20 ATP), Fabio
Fognini (20 ATP) y el estadounidense Jack Sock (26) a la cabeza. Pero la lista
de anotados para la qualy también es impresionante, con tenistas del nivel de
los españoles Daniel Muñoz de la Nava (71 ATP) y Nico Almagro (73 ATP) y el
serbio Dusan Lajovic (77 ATP).
Como novedad, este año la qualy (clasificación) será con un
cuadro de 16 jugadores: 14 entran directos y dos invitados. Habrá que ganar dos
partidos para alcanzar el cuadro final. La qualy se disputará a partir de las
11:00 del sábado 6 y domingo 7 de febrero, con entrada gratuita.
“Si ya estábamos
satisfecho con la lista para el cuadro final, la verdad es que da mucha
satisfacción ver que la qualy va a tener un nivel altísimo y que la gente podrá
disfrutar de partidos de gran nivel”, dijo Martín Jaite, director del torneo.
El torneo Argentina Open, conocido anteriormente como Copa
Claro y Copa AT&T, forma parte del ATP World Tour, circuito que cuenta con
más de 62 torneos que se llevan a cabo durante el año en más de 39 países.
Rafael Nadal es el vigente campeón. Además, el listado de campeones del torneo
cuenta con nombres ilustres como David Ferrer, Nicolás Almagro, David
Nalbandian, Juan Mónaco, Carlos Moyá (exnúmero 1 y campeón de Roland Garros),
Gustavo Kuerten (exnúmero 1 y tricampeón de Roland Garros), Nicolás Massú
(medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas), Guillermo Coria (finalista
de Roland Garros), Gastón Gaudio (campeón de Roland Garros) y el español Tommy
Robredo (campeón de Copa Davis).
LISTA OFICIAL
CLASIFICACIÓN (QUALY) (Ranking 18 de enero)
1-DANIEL MUÑOZ DE
LA NAVA (ESP)-71
2-NICOLÁS ALMAGRO
(ESP)-73
3-DUSAN LAJOVIC
(SRB)-77
4-DIEGO
SCHWARTZMAN (ARG)-89
5-MARCO
CECCHINATO (ITA)-92
6-TARO DANIEL
(JPN)-99
7-DANIEL
GIMENO-TRAVER (ESP)-100
8-FACUNDO BAGNIS
(ARG)-109
9-CARLOS BERLOCQ
(ARG)-112
10-ALBERT
MONTAÑÉS (ESP)-115
11-GASTAO ELIAS
(POR)-135
12-FACUNDO
ARGÜELLO (ARG)-137
13-MÁXIMO
GONZÁLEZ (ARG)-142
14-BLAZ ROLA
(SLO)-146
15-WC
16-WC
ALTERNATES
1-RENZO OLIVO
(ARG)-174
2-GUILHERME
CLEZAR (BRA)-183
3-HANS
PODLIPNIK-CASTILLO (CHI)-196
4-FILIPPO
VOLANDRI (ITA)-199
5-DENNIS NOVAK
(AUT)-202
A la espera de que en próximos días se hagan públicos los
dos wild cards (invitaciones) restantes (el primero fue para Fognini),
Argentina se asegura, por ahora, tres plazas en el cuadro final con Leo Mayer
(35 ATP), Federico Delbonis (52 ATP) y Juan Mónaco (53 ATP).
Datos y contactos
Buenos Aires Lawn Tennis Club
Olleros 1510, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfono: 5411
4772 0983 / 9227
4 Beatleband en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires
4 Beatleband ofrecerá un recital en el Planetario en el
marco del ciclo Música Bajo las Estrellas.
Los 4Beatleband*, la mejor banda “beatle” del continente,
ofrecerá diez recitales en homenaje al legendario grupo de Liverpool con su
espectáculo Tributo a los Beatles.
Los recitales se realizarán todos los viernes de febrero
y el primer viernes de marzo, a las 20 y a las 21.30, un total de diez
conciertos, cada uno con diferentes temas del cuarteto integrado por John
Lennon, Paul Mc Cartney, Ringo Starr y George Harrison. Cada fecha el
espectáculo será diferente para que todos quieran visitar el Planetario cada
semana.
Los “4Beatleband” tuvieron el orgullo de representar a la
Argentina en la International Beatle week de Liverpool (ciudad natal de The
Beatles), Inglaterra, a fines de agosto de 2008, tras haber logrado el 1er
Puesto en el Concurso “7ª Semana Beatle de Latinoamérica”.
Venta de Entradas para Tributo a los Beatles en el
Planetario:
Precio: $100 el mismo día de cada concierto en la
boletería del Planetario (Avenida Sarmiento y Belisario Roldán) a partir de las
12 horas, hasta agotar la capacidad de la sala de espectáculos. (Sólo
efectivo).
Datos y contactos
Planetario Galileo
Galilei
Palermo - Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel: +5411 4771-9393
Gente de mi ciudad en el Centro cultural Recoleta
Esta muestra se presentara hasta el 17 de febrero. Su
principal objetivo es la integración del mundo del arte, generando un espacio
inclusivo, en el que todos tengan lugar para mostrar su creatividad. De esta
forma, acompañan a artistas como a aficionados como profesionales,
afianzando la promoción y el incentivo
de la cultura local.
Datos y Contactos
Junín 1930, Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Martes a viernes de 13.30 a 20.30 horas
Sábados, domingos y feriados de 11.30 a 20.30 horas
Lunes cerrado
Teléfono: 4803 1040
Festival de afrobeat en el Club Cultural Matienzo
Después de 4 años y más de 10 ediciones Nacionales e internacionales
en el Konex, Niceto Club, el Matienzo y otras sedes por las que pasaron mas de
15 bandas y orquestas, este festival de
afrobeat pionero a nivel mundial llega al Club Cultural Matienzo con una
edición muy especial, DE CARNAVAL!!
El Club Cultural Matienzo, nuevo moderno y
multidisciplinario, es el espacio ideal para albergar un FELA: "Festival
Latinoamericano de Afrobeat", cuenta con un escenario principal por donde
van a pasar 3 orquestas con percusión, intervenciones de danza afro, una cabina
por la que pasarán 4 DJs y también espacios de exposición fotográfica,
proyección de documentales y video clips históricos del afrobeat entre otras
sorpresas.
Mientras el festival prepara la edición de su primer compilado
de afrobeat latinoamericano en vinilo, sin dudas que la del Domingo 7 será una
noche inolvidable para celebrar el legado de Fela Kuti sin parar de bailar
hasta el amanecer al ritmo de la percusión africana y del afrobeat, mezclado
con el resto de los géneros que se disfrutan en Carnaval a lo largo y ancho de
toda Latinoamérica.
EN VIVO: GUANABANA.
afrobeat orquesta, VAL VENETO, ORQUESTA BICICLETA,WOIMA,danza y percusion
africana, FEDE MARTINEZ PENNA, DJ MAMA TORA, 3J ADDI SABABA, MAITI RUTS
Datos y contactos
Club Cultural
Matienzo
Pringles 1249 (y
Av. Córdoba), Buenos Aires – Argentina
Mail: info@ccmatienzo.com.ar
Twitter: https://twitter.com/felafestival
Entrada general: $80.
Personal Fest 2016
La Costa Atlántica tiene múltiples atractivos. Uno de
ellos es la posibilidad de ver a grandes bandas nacionales -a veces hasta
internacionales- de manera gratuita en la playa.
En ese contexto, se conoció el line up de sus shows en
los principales centros turísticos, en el marco del Personal Fest 2016.
El Personal se caracteriza no solo por sus eventos en la
plaza, sino también por llevar shows gratuitos a los principales centros
turísticos de todo el país durante el verano.
El cronograma:
Corrientes
Jueves 04/02 – Costanera
Jueves 04/02 – Costanera
Los Cafres
Dread Mar-I
Salta
Miércoles 10/02 – Centro de Convenciones
Miércoles 10/02 – Centro de Convenciones
Bersuit
Eruca Sativa
Mendoza
Sábado 13/02 – Plaza Independencia
Sábado 13/02 – Plaza Independencia
Babasónicos
El Kuelgue
Buenos Aires
Sábado 20/02 – Figueroa Alcorta y Pampa
Sábado 20/02 – Figueroa Alcorta y Pampa
Próximamente a confirmar
Datos y
contactos
1º Festival Enamorado Tango en General Madariaga
Con motivo de celebrarse el Día de los enamorados, el 13 y 14 de febrero se realizará el 1º Festival Enamorado Tango, en el hotel Howard Johnson de nuestra ciudad. El evento incluye clases de baile, espectáculos con grandes referentes del tango, cena-show y diversas actividades para disfrutar en pareja.
A continuación se detalla el cronograma de actividades:
PROGRAMACIÓN
Sábado 13 de febrero:
· 16 horas: Apertura del Festival.
· 17 a 18,30 horas: Clase Integración (Tango Nivel 1,2 y 3) (Lucia Naon y Hugo Mastromarino)
· 19 a 20,30 horas: Clase Tango Sensorial (Fernando San José)
· 21 horas: Cena Show (cantante Victoria Segal)
· 22,30 horas: Apertura Milonga de gala (cantante Canario Destaville)
Domingo 14 de febrero:
· 11 a 12,30 horas: Clase Iniciación al Movimiento (Hugo Mastrangelo) Actividad al aire libre.
· 13 horas: Apertura Milonga Sport. Actividad al aire libre.
· 15 horas: Cierre del Festival con la Comparsa Yby-Ari de Gloria Zuleta.
Datos y Contactos
Hotel Howard
Johnson
Dirección: km 400, Ruta Interbalnearia, 7167 Cariló, AR
Teléfono:02254 49-4180Carrera 7K 2016 en Valeria del Mar
Este domingo, 7 de febrero, con punto de partida en Av.
Espora y Playa (Valeria del Mar), se largará un clásico del running de verano
“Valeria Corre”.
En primer término, 18.30 correrán los más pequeños (1K) y luego a las 19 dará inicio la competencia de mayores (7K).
En primer término, 18.30 correrán los más pequeños (1K) y luego a las 19 dará inicio la competencia de mayores (7K).
Datos y
Contactos
Av. Espora y la Playa
02254-457750
Dia Mundial de la lucha contra el Cáncer
Este jueves se celebra el Día Mundial contra el Cáncer 2016, la enfermedad que más vidas se cobra en
el mundo y representa una de las mayores preocupaciones y problemas financieros
de la humanidad. No en vano, el cáncer matará a más de ocho millones de personas
en todo el mundo este 2016, lo que es equivalente a toda la población de Nueva
York, la mitad de ellas serán personas en edad laboral (entre 30 y 69
años).
Importancia de la
prevención
Medidas sencillas como dejar de fumar, comer menos carne
roja y procesada, hacer ejercicio regularmente y reducir el consumo de alcohol
pueden extender una vida saludable, y deben verse como la primera línea de
defensa contra el cáncer y otras enfermedades no transmisibles.
Los expertos seguirán recomendando una dieta lo más variada
posible, con menos carnes y más verduras y frutas y que prescinda en lo posible
de grasas
El impacto económico
del cáncer
Se ha estimado que las implicaciones del coste en las
economías mundiales causadas por el cáncer y otras enfermedades no comunicables
(incluyendo salud mental) podrían ser de hasta 47 billones de dólares
estadounidenses si no se toman medidas para reducir el crecimiento anticipado
en casos en las próximas dos décadas. Esto produce un mayor impacto económico
que la crisis financiera global de 2008 y representa el 75 % del PIB global.
El cáncer supone un importante gasto económico para los
gobiernos
El cáncer supone un importante gasto económico para los
gobiernos (Brian Lawrence - Getty)
Un lema para concienciar
El Día Mundial contra el Cáncer representa una oportunidad
única para llamar la atención sobre lo que puede hacerse para tratar el cáncer,
salvar millones de muertes evitables y, a su vez, apoyar el desarrollo y
crecimiento económico global.
Actualmente la UICC, pide a las empresas que centren sus
negocios en productos y servicios que mejoren la salud pública y reafirmar
urgentemente su compromiso con el siguiente paquete de "medidas
esenciales" contra el cáncer que salvan vidas:
- Implementación
de los programas de vacunas que evitan infecciones que causan el cáncer
cervical y de hígado
- Escalada de
Mayor acceso a los programas de detección temprana y exploración de los
cánceres cervical, de mama e intestino y tratamiento de seguimiento
- Mejora de
impuestos, regulación y control del tabaco
- Alivio del
dolor y cuidados paliativos para todos los pacientes con cáncer
- Vista
microscópica de células de un tumor de páncreas
- Vista
microscópica de células de un tumor de páncreas (Stocktrek Images - Getty)
Implicación de los
gobiernos
"Prevenir millones de muertes innecesarias y
sufrimiento debido al cáncer no está fuera de las capacidades científicas o
financieras del mundo", asegura el doctor Cary Adams, consejero delegado
de la UICC. "Sin embargo, requerirá una acción de colaboración a nivel
individual y colectivo, dirigida por líderes clave en la sociedad. Los
gobiernos han realizado compromisos globales mediante acciones prioritarias
para abordar el cáncer, ahora necesitamos verlas convertidas en inversiones
nacionales en centros de tratamiento, servicios y trabajadores sanitarios
cualificados, así como en promoción de la salud. Los empleadores pueden
desempeñar un papel crítico también invirtiendo en el bienestar de su sitio de
trabajo y el entorno más amplio en el que impactan", afirma Adams.
¿Qué es la UICC?
La UICC es la mayor organización internacional de lucha
contra el cáncer, con más de 900 organizaciones miembro en 155 países que
representa las mayores sociedades de cáncer del mundo, ministerios de sanidad,
institutos de investigación, centros de tratamiento y grupos de pacientes.Esta
organización y sus socios multisectoriales se comprometen a animar a los
gobiernos a que busquen la implementación y escalada de calidad y programas
sostenibles que aborden la carga global del cáncer y otras ENTs. Además, la
UICC es también un miembro fundador de la NCD Alliance (ENT Alianza), una red
de sociedad civil global que ahora representa casi 2.000 organizaciones en 170
países.
Datos y contactos
UICC
LALCEC (Argentina)
Aráoz 2380, Ciudad de Buenos Aires – Argentina
Teléfonos: +5411 4834 1500
Carnavales de la Alegría en la Matanza
Del 6 al 9 de febrero se llevarán a cabo los Carnavales de
la Alegría en La Matanza. Una de las celebraciones populares más grandes que
tienen lugar en el distrito año tras año y que se hace extensiva a todo nuestro
país invitándonos a todos los vecinos a ser parte de la expresión libre de
nuestra cultura compartiendo libertad, diversidad e inclusión y que nos muestra
los procesos histórico-culturales que forman las raíces de nuestra cultura.
Desfilarán las murgas de todo el distrito que realizan una
valiosa tarea de inclusión en los barrios matanceros y se han preparado a lo
largo del año para mostrar sus colores, ritmos y coreografías. También, cada
día habrá importantes shows en vivo con la presentación de nuestros artistas
locales y grandes bandas invitadas que harán una gran fiesta para disfrutar en
familia unidos con alegría.
Los Carnavales serán en la calle Provincias Unidas y Presidente
Perón, de la localidad de San Justo, los días sábado 6, domingo 7, lunes 8 y
martes 9 de febrero. Entrada libre y gratuita.
Más de 5000 murgueros, quienes llenarán de color, brillo y
música la celebración más popular del año. Los festejos representan un espacio
de encuentro donde además del desfile de comparsas, participarán también
artistas locales, como la cantante Nadia Robledo y el Mago César; y reconocidas
figuras invitadas que animarán el festejo con su alegría y su carisma como
Ramiro “El Rama” López y músicos invitados.
PROGRAMACIÓN
Sábado 6: La Otra
Dimensión - Los Sultanes
Domingo 7: Mario
Luis - “Sin Codificar” con la presencia de Pachu, Angie y Nazareno - Los
Charros
Lunes 8: Los del
Fuego - Migrantes
Martes 9: Hernán y La Champions Liga - Jorge
Corona - Los Totora
Fuerza Bruta en el Cosquin Rock y en Rio
El grupo que actualmente presenta en el Centro Cultural
Recoleta el espectáculo "Es Carnaval", en el que participa la murga
Los Amantes de la Boca, realizará una puesta especial para esta noche de
carnaval
El grupo nació en 2003 cuando James y el músico Gaby
Kerpel crean una compañía con el fin de mantener viva la búsqueda creativa, de
motivación y originalidad, que quiebra el sometimiento intelectual del
lenguaje.
A la propuesta de estilo experimental, innovación
estética y gran despliegue escénico, se sumaron Alejandro García, en la
dirección técnica, y Fabio D`Aquila, en la coordinación general, también
exintegrantes de De La Guarda.
Además de su participación en el carnaval de Río y las
actuaciones que desarrolla jueves, viernes, sábados y domingos en el Centro
Cultural Recoleta, Fuerza Bruta será parte del Cosquín Rock, con su espectáculo "La Grúa", el próximo
sábado 6, domingo 7 y el lunes 8.
Datos y Contactos
Semana del Mar y cumpleaños de la Ciudad de Mar Del Plata
Las actividades empezarán el jueves y se extenderán hasta finales de febrero,
concentrando la mayor cantidad de eventos entre el sábado 6 y el domingo 21,
pero se prevé la continuidad de más acciones ante el mes en los barrios.
Cronograma de actividades con días y horarios
JUEVES 4 DE FEBRERO
CONCIERTO EN PLAZA ITALIA
Horario: 18.30 hs en 12 de Octubre y Don Orione
Concierto de la Banda Sinfónica Municipal a cargo de
Guillermo Becerra.
Se contará con la presencia del tenor Antonio Grieco
SABADO 6 DE FEBRERO
SEMANA INTERNACIONAL DE YACHTING
Inicio de la 51ª Semana Internacional de Yachting. Se
extenderá hasta el 13 de febrero. Cuenta con la organización del Club Náutico
de Mar del Plata y el Yacht Club Argentino
Participan 14 clases diferentes de competencia.
Unos 530 deportistas, en 463 barcos, hasta el momento,
participarán de esta actividad que tendrá cinco canchas de regatas frente las
Costas, más precisamente entre Playa Grande y el Torreón del Monje.
POLIDEPORTIVO DEL BARRIO LIBERTAD
TANDIL E ITUZAINGO
Organizado por la Secretaría de Cultura, a las 19.00 hs se
desarrollará una actividad de clase y exhibición de la bailarina Mora Godoy
POLIDEPORTIVO DEL BARRIO LAS HERAS
FORTUNATO DE LA PLAZA Y RUFINO INDA
Organizado por la Secretaría de Cultura, a las 19.00 hs
se desarrollará el espectáculo infantil de “Moroko Diversión”
LUNES 8 DE FEBRERO
PREMIO JOSE MARIA VILCHES - Villa Victoria a las 11.30
Este Premio es otorgado anualmente a la obra de teatro
que durante la temporada se destaque por “rescatar la dignidad humana y los
valores sociales, por contribuir a la prédica de la libertad y de la paz” y por
presentar destacados criterios escénicos, autorales e interpretativos, tanto
individuales como grupales".
Este premio lo otorga la Secretaria de Cultura. Por lo
general, también se otorgan menciones especiales. Apunta fundamentalmente a la
cuestión cultural del contenido.
CARNAVALES - ACTO CENTRAL Y ACTUACIONES EN LOS BARRIOS
El corso tiene su acto central sobre la Avenida Luro
entre las calles XX de Septiembre y Guido en el horario de 18.00 a 24.00.
La particularidad es que los corsos y las murgas
realizarán un total de 29 presentaciones diferentes en distintas organizaciones
sociales y barrios desde el sábado 6 y hasta el domingo 28 de febrero.
MARTES 9 DE FEBRERO
FESTEJO DE MAR DEL PLATA – ACTO PRINCIPAL
Se llevará a cabo en el Estadio Polideportivo,
conmemorando el 142 aniversario de la fundación de la ciudad.
La celebración comenzará a las 22.00
Durante el acto habrá distintas presentaciones culturales
y artísticas, entre ellas la actuación del cantante lírico Dario Volonté.
También se presentarán:
* La Orquesta Municipal de Tango dirigida por el Maestro
Julio Dávila acompañado por la destaca cantante marplatense Raquel Pozzi.
* La Orquesta Sinfónica Municipal bajo la dirección de
Emir Saúl tendrá la compañía del excelente tenor Darío Volonté y Vera Cirkovic
* La Banda Sinfónica Municipal a cargo de Guillermo
Becerra.
* LaOrquesta Infanto-Juvenil a cargo de Guillemo Sotelo
* y el Coro Municipal Coral Carmina a cargo de Horacio
Lanci.,
Se podrán retirar entradas en Plaza del Agua -Güemes
entre San Lorenzo y Roca en los horarios de 8 a 15, en los teatros municipales
Colón (Yrigoyen 1665) y Diagonal (Diagonal Pueyrredon 3338) de 10 a 14 y de 17
a 00.
MIERCOLES 10 DE FEBRERO
TORNEO DE PESCA NOCTURNO CIUDAD DE MAR DEL PLATA
Se desarrollará sobre las playas del centro de la ciudad.
Tiene características novedosas por tratarse de una competencia donde las luces
de la ciudad y de los pescadores aportan un colorido adicional. Es la cuarta
edición que se lleva adelante este evento.
VIERNES 12 DE FEBRERO
POLIDEPORTIVO DEL BARRIO LIBERTAD
TANDIL E ITUZAINGO
Organizado por la Secretaría de Cultura, a las 19.00 se
desarrollará el espectáculo infantil de “Moroko Diversión”
POLIDEPORTIVO DEL BARRIO LAS HERAS
FORTUNATO DE LA PLAZA Y RUFINO INDA
Organizado por la Secretaría de Cultura, a las 19.00 se
desarrollará el espectáculo de humor de Eduardo Calvo con su Unipersonal
“Muchas pelucas para un solo calvo”
SABADO 13 DE FEBRERO
POLIDEPORTIVO DEL BARRIO LIBERTAD
TANDIL E ITUZAINGO
Organizado por la Secretaría de Cultura, a las 19.00 se
desarrollará el espectáculo de humor de Eduardo Calvo con su Unipersonal
“Muchas pelucas para un solo calvo”,
POLIDEPORTIVO DEL BARRIO COLINAS DE PERALTA RAMOS
EINSTEIN Y TRIPULANTES DEL FOURNIER
Organizado por la Secretaría de Cultura, a las 19.00 se
desarrollará una actividad de clase y exhibición de la bailarina Mora Godoy
DOMINGO 21 DE FEBRERO
ESTADIO POLIDEPORTIVO ISLAS MALVINAS
Organizado por la Confederación Argentina de Hockey y la
Asociación Amateur de Hockey sobre Césped y con el apoyo del Ente Municipal de
Deportes y Recreación (EMDER), se disputará el primero de una serie de seis
test matches entre Las Leonas y el seleccionado de Nueva Zelanda.
Datos y Contactos