CICLO "Cultura al Aire Libre" en Lanús
FERIA CAMINO DE ARTESANOS
Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA SARMIENTO – 9 de Julio y Ferré, Lanús Este
SÁBADO 14/12
17 hs. Espectáculo de títeres: Bigote de Monigote
18 hs. Recital de folclore: Los Comechingones y el Ballet
Folclórico del Municipio.
-FERIA MÍSTICA DE ARTESANOS
Artesanías y espectáculos para toda la familia
PLAZA CONSTITUCIÓN – Av. Perón y Paso de Burgos, Valentín
Alsina
DOMINGO 22/12
17 hs. Espectáculo de circo: Ave Fénix
18 hs. Recital de música latinoamericana: Calipso
Datos y contactos
Municipio de Lanús
Avenida H. Yrigoyen 3863, Lanús – Buenos Aires, Argentina
Continuado en el Moderno
El Museo de Arte Moderno de Buenos Aires invita a
disfrutar de tres días de variadas actividades, que se detallan a continuación,
el próximo viernes, sábado y domingo.
Viernes 13 de
diciembre
18.30 hs.: Conversación entre Victoria Noorthoorn y Jorge
Macchi -Ciclo Museos en vivo- Charla sobre culturas contemporáneas.
Co-organizado con la Dirección General de Museos. Integra el programa
Democracia 30+30. Una mirada al futuro del Ministerio de Cultura GCABA.
Sábado 14 de
diciembre
12 hs.: Inauguración de la muestra Últimos Recursos, del
artista Luis Terán.
14 y 15 hs. (dos funciones): Ciclo Intervenciones y
performance. El músico
Juan Ravioli realizará su intervención musical sobre la
obra El aire tomará esta forma, de la artista Karina Peisajovich.
16 hs.: Performance El color del tiempo, en la muestra de
Graciela Hasper. La primera experiencia de una coreografía de pinturas en
nuestro país.
17 hs.: Encuentro con curadores. Visita guiada por Rafael
Cippolini a la exhibición Argentina Lisérgica. Visiones Psicodélicas en la
Colección del Museo de Arte Moderno.
Domingo 15 de
diciembre
15 hs.: XV Encuentro de canjes de boletos. En el marco de
la muestra de ABTE. Quince años de cultura ferroviaria ABTE.
17 hs.: Ciclo Bocetos para visitas guiadas. El músico Palo
Pandolfo realiza la visita de cierre del ciclo.
Datos y Contactos
Todas las actividades son accesibles con el ticket de
ingreso al museo,
Av. San Juan 350,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
"BASS" Subasta de Arte, Diseño & Coleccionables
Buenos Aires cuenta con una opción en el mercado de subastas
local. La casa BASS que también es galería trabaja con el arte argentino, el
rico mundo del diseño y los objetos de colección. Bass nació de la conjunción
de experiencias del galerista Gianni Campochiaro y del coleccionista Joaquín
Fernández Mouján. Gianni Campochiaro es conocido por el éxito de su propuesta
rn varias ediciones de arteBa, en las que apostó por geométricos, cinéticos y
concretos. En la calle Esmeralda 978, de la ciudad Autónoma de Buenos Aires.
INAUGURACIÓN
Jue.12 Diciembre 2013 · 19 hs
SUBASTA
Jue. 18 Diciembre 2013 · 19hs.
EXPOSICIÓN
Viernes 13 a miércoles 17 Diciembre 2013, de 11 a 20 horas
Datos y contactos
BASS
Esmeralda 978, Ciudad de Buenos Aires - Argentina
Teléfono: +54 11 4314 1468 / +54 11 4515 0496
Mail: info@subastasbass.com
"Madre" de Marcos Abandía, exposición en Museo Nacional de Bellas Artes
Rostros con arrugas, ojos plenos de preguntas, huellas
profundas en la mirada de mujeres valientes, que defienden sus ideas, no bajan
los brazos y no olvidan, repletas de amor, coraje e infinita constancia,
integran la exposición “Madre”, del fotógrafo Marcos Adandía, que inauguro el
11 de Diciembre en el Museo Nacional de
Bellas Artes.
Esta exposición homenaje coincide con los festejos por
los 30 años del regreso a la democracia y reúne 60 retratos, algunos de forma
de díptico, en blanco y negro, que se exhibirán en las terrazas y salas del
segundo piso del museo.
Al registro fotográfico, se agregará una edición especial
de testimonios orales brindados por las Madres de Plaza de Mayo a la Fundación
Memoria Abierta, institución que nuclea a varias organizaciones argentinas de
derechos humanos: APDH, CELS, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina,
Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, SERPAJ, lo que constituye un archivo
de importante valor histórico.
La tarea de las Madres comenzó en los primeros años de la
dictadura, y fue consolidándose como un núcleo central de resistencia,
otorgando un fundamento ético indiscutible al período democrático más extenso
de la historia de nuestro país.
La exposición cuenta con el apoyo de la Asociación Amigos
del museo, permanecerá hasta el 23 de febrero e incluirá visitas guiadas a
cargo de Pablo Hofman y Gisela Witten.
Datos y Contactos
Av del Libertador 1473
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
011 5288-9900