¿Te acordás de los ´80?
El espectáculo, escrito por Marisé Monteiro, con puesta y
dirección de Pablo Sodor, está pensado para que el espectador se convierta en
el protagonista principal de un show de los años 80 donde se intercalan la
acción teatral, la música y los juegos de preguntas y respuestas, con premios y
ganadores.
Datos y contactos
Entrada: $30.
Venta anticipada: lunes a viernes de 11 a 17 hs.
sábados, domingos y feriados de 11 a 20 hs.
Av. de los Italianos 851 (Costanera Sur).
Informes: 4516-0944 /
49 int. 126.
prensadgm@buenosaires.gob.ar
www.museos.buenosaires.gob.ar
Buenos Aires Rojo Sangre
Con una sólida trayectoria de 13 años, el Festival BuenosAires
Rojo Sangre es un apasionante espacio de encuentro, exhibición y proyección del
cine fantástico de todo el mundo y una cita obligada para los amantes del mismo
y para el público deseoso de entrar en contacto con las nuevas tendencias y
tecnologías aplicadas al cine y al mundo audiovisual.
El BARS se ha posicionado como el festival de cine
especializado en terror, fantástico y
bizarro más importante del país y, extensivamente, se ha convertido en
el más relevante de toda Latinoamérica. Es una muestra orientada básicamente a
producciones independientes y de bajo presupuesto ya que ha sido considerado el
cine fantástico como un “género menor” por la ultra independencia a la hora de
producir sus trabajos. Su concreción entonces surgió naturalmente, a partir de
la creciente realización en Argentina de este tipo de films.
Este año, después de cientos de proyecciones, premios y
distinciones, se llevará a cabo su decimocuarta edición ininterrumpida (31 de
octubre al 6 de noviembre) y la
celebrará, lógicamente, a lo grande.
EL BARS fue declarado de Interés por el INCAA, auspiciado por
el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken y declarado de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires. Estas instituciones han comprendido que este festival es el único
espacio para un tipo de cine que tradicionalmente ha sido olvidado.
Datos y Contactos
Entrada libre y gratuita.
Las localidades pueden
retirarse con anticipación,
de lunes a viernes de 13 a 20 hs.;
sábados, domingos y feriados de 10 a 22 hs.
Tel. 4635 2429.
E-mail:
elplata@buenosaires.gob.ar
Programación semanal de Bibliotecas para armar
Durante la semana, la biblioteca del Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”, junto al programa Bibliotecas para armar, realizará una serie de actividades para recordar a la escritora de literatura infantil Elsa Bornemann. Lecturas, juegos, canciones y poemas ocuparán mucho espacio en las mañanas de esta biblioteca comunitaria.
Lunes 15
¡Socorro!
Diez historias espeluznantes que invitan a conocer el género.
Para chicos de 10 a 12 años.
A las 10 hs.
Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”
Cuentos para leer al revés
Disparatario y un espejo: una nueva forma de leer relatos.
Para niños de 6 a 8 años.
A las 10 hs.
Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”
Martes 16
¡Socorro!
Diez historias espeluznantes que invitan a conocer el género.
A las 10 hs.
Para chicos de 10 a 12 años.
Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”
Regalo de cumpleaños
Actividades de lectura y escritura para niños de 10 a 12 años.
A las 10 hs.
Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”
Taller de historietas
Actividades lúdicas que introducen a los niños al lenguaje del comic.
Para niños de 10 a 12 años.
A las 16 hs.
CESAC N° 41
Actividades lúdicas que introducen a los niños al lenguaje del comic.
Para niños de 10 a 12 años.
A las 16 hs.
CESAC N° 41
Arte y Cuentos - Jugando con la forma y el color
Taller de ilustración a partir de la lectura de cuentos de Gustavo Roldán.
Para niños de 9 a 12 años.
A las 18 hs.
Biblioteca Gustavo Roldán
Miércoles 17
Abracadabra, la fábrica de hechizos
Lectura de fragmentos del libro de Elsa Bornemann, El último mago o Bilembambudín. Juegos y rimas para hacer magia.
Para niños de 6 a 12 años.
A las 10 hs.
Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”
Arte y Cuentos
Ilustración de cuentos de Cortázar, Borges, Puig y Fontanarrosa a partir de técnicas surrealistas.
Para adultos mayores.
A las 13:30 hs.
Hogar Santa Ana y San Joaquín
Actividad destinada a concurrentes de la institución.
Jueves 18
Taller de animación audiovisual
Animación de cuentos infantiles en los que el objeto protagónico es el fuego. Creación de personajes y fondos para posterior animación en 3 técnicas: dibujo animado, plastilina (stop motion) y recorte por sustitución.
Para niños de 10 y 11 años.
A las 13 hs.
Biblioteca A libro abierto
Viernes 19
¿Cuántos libros cuentas tú?
Actividades de lectura y narración oral.
Para chicos de 9 a 12 años
A las 10 hs.
Actividades de lectura y narración oral.
Para chicos de 9 a 12 años
A las 10 hs.
Centro de Acción Familiar “Bartolomé Mitre”
Ejercicios de animación y transformación
Trabajos de dibujo sobre papel, consistentes en transformación de un círculo a una figura libre, en 6 cuadros. Edición final y proyección en el momento, debate y charla posterior.
Para niños de 11 años.
A las 17 hs.
Biblioteca Leopoldo Marechal